Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Strumenti
 
General: Las sanciones contra Rusia echan a perder 500 H/as de fruta española
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 13/01/2019 23:51
Melocotones

Las sanciones contra Rusia echan a perder 500 hectáreas de fruta española

CC BY 2.0 / A_Peach / Peaches
ESPAÑA
URL corto
2120

La Unión de Agricultores y Ganadores de Extremadura (España) ha exigido al Gobierno de la comunidad autónoma encontrar una solución para 500 hectáreas de melocotón y de nectarina que no encuentran salida al mercado debido al boicot de Rusia contra los productos de la UE.

La unión de agricultores remitió el 11 de enero un escrito a la Junta de Extremadura —la sede del Gobierno autonómico— en el que le exige un plan para arrancar de manera voluntaria esas hectáreas, financiadas hasta ahora por la propia comunidad autónoma y por el Ministerio de Agricultura de España.

La asociación asegura en su página web que desde 2014 cada año, "desde principios de julio y hasta finales de agosto" en Extremadura sobran melocotones y nectarinas, lo que "provoca una caída importante de precios que está arruinando al sector". La unión de agricultores advierte de que, a raíz del conflicto en la península de Crimea y las posteriores sanciones, la comunidad autónoma perdió "millones de consumidores de fruta de Rusia".

Si bien la Unión Europea intenta cada año reducir el impacto del vacío dejado por el mercado ruso ofreciendo ayudas a los agricultores, los propios jornaleros advierten de que no son suficientes. "Apenas surten efecto", señala la Unión de Agricultores y Ganadores de Extremadura.

"La Unión [de agricultores] propuso al Ministerio de Agricultura a principios del año 2018 un plan de arranque voluntario [de melocotones y nectarinas], ya que, al hundirse el mercado ruso, no tienen salida. Este plan debería venir financiado por la UE, ya que fue la misma la que ha provocado la crisis actual del sector", denuncian.

La Comisión Europea se negó a aprobar el plan de arranque financiado para el sector y algunas comunidades autónomas están negociando con el Ministerio de Agricultura para que sea este quien lo apruebe por su cuenta. Un plan parecido al que reclama Extremadura fue aprobado para Cataluña y ahora los agricultores extremeños exigen el mismo trato.

Te puede interesar: El impacto de las sanciones rusas a la alimentación fue "muy grave" en España



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: FAMILIA PIPOLL RADIO Inviato: 14/01/2019 00:22

 
AMANDA29.gif picture by amandavivina
 
 
 
 
AMANDA29.gif picture by amandavivina

 



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati