Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Eines
 
General: RENÉE LAFONT (Memoria Histórica que los fascistas quieren que olvid
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: Amaly  (Missatge original) Enviat: 19/06/2019 11:59

Renée Lafont 2 word press

RENÉE LAFONT, periodista francesa FUSILADA por los fascistas en Córdoba cuando cubría la guerra de España

Once meses antes de la muerte de Gerda Taro, la fotógrafa que llegó a España a cubrir la Guerra Civil junto a Robert Capa, la corresponsal francesa Renée Lafont fue fusilada por los franquistas y enterrada en la fosa común del cementerio de la Salud, en Córdoba. Francisco Moreno Gómez considera que se trató de la primera mujer periodista que murió cubriendo una guerra. Apasionada de España y de su cultura, que procuró promocionar siempre, le valió el aprecio y el agradecimiento de muchos escritores españoles.

Era una mujer de un indudable atractivo centrado en una intensa mirada, entre decidida y soñadora y con todo el ímpetu de la juventud. Traductora al francés de Vicente Blasco Ibáñez, en 1914 en ABC es descrita como una espiritual novelista francesa muy conocida en España por su hispanofilia y por la traducción de los autores españoles más importantes del momento.

Renée Lafont, acreditada como periodista, estaba cubriendo la guerra en España para el periódico francés “Le Populaire”. El 29 de agosto de 1936, Lafont se acercó a la línea del frente y se perdió. La periodista, junto a su chófer y a su traductor, llegaron a la zona de Las Cumbres, en Alcolea (Córdoba), una zona controlada por los militares rebeldes, que la descubrieron; sus tres pasajeros se asustaron, salieron del coche y se escondieron en una alcantarilla. Tras un tiroteo, un destacamento fascista capturó a Renée Lafont, herida en una pierna.

Renée fue juzgada por un Tribunal Militar. Los sublevados le habían encontrado documentos con la hoz y el martillo, y el tribunal franquista la condenó a muerte. Cuando los presos transportados en un camión al cementerio supieron a dónde iban comenzaron a gritar. Renée Lafont saltó del vehículo cuando se dio cuenta de lo que iba a pasarpero fue abatida inmediatamente. Minutos después se escucharon las descargas de los fusilamientos junto a la tapia del cementerio. Por la mañana los sepultureros trasladaron los cuerpos al interior. Fusilada el 1 de septiembre de 1936, su cuerpo sería inhumado en un lugar desconocido, probablemente una de las numerosas fosas comunes abiertas entonces.

Poco después, varios medios franceses le rindieron homenaje en sus páginas. En 1937, el Congreso del Partido Socialista Francés reunido en Marsella le rindió homenaje. El Gobierno francés, controlado por el Frente Popular de Leon Blum, no protestó por el fusilamiento de una de sus ciudadanas. Desde 1937 hasta la fecha, no queda constancia de nada que no sean sus muchas obras. Su cuerpo sigue enterrado junto a más de otras 2000 personas en un fosa común en algún lugar de Córdoba. Desde hace 80 años.

Pues lo siento por los fascista, no lo olvidaremos.

Amaly





Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Enviat: 20/06/2019 17:53
QUERIDA AMALY
EN VUESTRA CASITA

102.5FmRadioPipollSinFronteras



 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats