Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Tools
 
General: El miedo
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: SILA4141  (Original message) Sent: 06/01/2020 19:41

El miedo

es una de las emociones humanas más primitivas que existen, debido a que está orientado a la supervivencia del individuo, es decir, es una respuesta natural a un desafío.

Se trata de un mecanismo de defensa que genera el propio cuerpo ante situaciones de peligro inminente. En efecto, el miedo nos alerta ante la presencia de riesgos que atentan contra nuestra vida: un perro de aspecto amenazador, el campo abierto durante la noche, un sonido que no sabemos de dónde proviene, un auto que se acerca a toda velocidad.

Los ejemplos podrían ser miles y, si bien existen acontecimientos que generan temor en la mayoría de las personas, los miedos son algo bastante subjetivo y dependerán de cada persona en particular.

Veamos entonces qué es el miedo y cómo se manifiesta en las personas.

El miedo: respuesta bioquímica y emocional

Dado que se trata de una respuesta natural, innata al ser humano, no existe persona que no tenga algún miedo. Generado por alguna situación particular, inducido por la palabra de alguien o por una película, concebido desde nuestra propia imaginación: el miedo es una reacción a algo desconocido o que puede amenazarnos.

En la actualidad, la psicología y la neurología han clasificado el concepto en dos tipologías o modos de respuesta: bioquímica y emocional.


 

La respuesta bioquímica generada por el temor es de carácter universal. Ante una situación de peligro, ciertos signos físicos mensurables prueban que tenemos miedo: aumenta inmediatamente el pulso cardíaco y la sudoración, se dilatan las pupilas, al mismo tiempo que se elevan los niveles deadrenalina en sangre, (una hormona que secreta el organismo para controlar el miedo).

En conjunto, este haz de respuestas bioquímicas se conoce como “pelea o vuela” –en inglés, fight or flight-, proceso complejo y automático gracias al cual el cuerpo se prepara para pelear o huir rápidamente.

En cambio, la respuesta emocional es mucho más personalizada que la anterior. Algunas personas manifiestan adicción a la adrenalina, lo que se refleja, por ejemplo, en la práctica de deportes extremos o la exposición voluntaria a situaciones riesgosas. Otros, por el contrario, tienen una respuesta negativa ante la sensación del miedo: evitan a toda costa las situaciones de peligro, e incluso tratan de no enfrentarse a ningún tipo de problema.



First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Sent: 07/01/2020 06:32



Image result for BUENOS DIAS GRACIAS POR PARTICIPAR EN EL GRUPO

Amiga del Alma

SILA

Gracias

Por todo ese tiempo y dedicacion

que  compartes aqui en vuestra casita

Exponiendo y ayudando a responder

Eres lo Maximo

Que Dios le recompense amiga

Te  conceda en este nuevo año toneladas de Bendiciones

TQM

y



 
©2025 - Gabitos - All rights reserved