Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Eines
 
General: Vilma Espín, ejemplo de la mujer cubana en Revolución
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 5 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 18/06/2017 11:53

La Habana, 18 jun (PL) A diez años de su desaparición física, Cuba recuerda hoy a Vilma Espín Guillois, presidenta fundadora de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y figura histórica de la Revolución.



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 5 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 18/06/2017 11:54

Vilma Espín, ejemplo de la mujer cubana en Revolución


Resposta  Missatge 3 de 5 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 08/04/2020 17:49
Vilma Espín, eterna presidenta de la FMC y líder en la lucha por los derechos de la mujer en Cuba. Foto: Archivo de Granma

Segundo Frente, Santiago de Cuba.–La histórica serranía del Segundo Frente Frank País, donde Vilma Espín Guillois se incorporó a la guerrilla luego de su actividad clandestina intensa, acogió el homenaje del pueblo cubano a la heroína de la sierra y el llano, al cumplirse 90 años de su natalicio en la ciudad de Santiago de Cuba.

Aunque por las medidas sanitarias para evitar la propagación de la epidemia de COVID-19, el tributo no incluyó la tradicional peregrinación que cada 7 de abril le dedica el pueblo del valle de Mayarí Arriba y el lomerío circundante, la ofrenda en flores dedicada al paradigma de las mujeres cubanas, volvió hasta la piedra monumento que atesora sus cenizas.

Al sagrado lugar del mausoleo a los héroes y mártires del frente guerrillero acudieron, en nombre del pueblo de Cuba, la secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en la provincia, Elena Castillo Rodríguez; la presidenta del Consejo de Defensa Municipal, Leyanis Riquelme Castillo, y el coronel Alberto Vázquez García, fundador del Segundo Frente y compañero de luchas de Vilma.

Allí recordaron cómo, después de 14 meses de clandestinaje, de persecución y acoso, sin un minuto de paz y sosiego, Vilma se incorporó en este sitio a la guerrilla, pues como ella misma expresara: «era una garantía de morir peleando, de no morir cazados, (…) para todos nosotros (luchadores clandestinos) ir a la sierra era pelear frente a frente al enemigo».

El homenaje a quien, por su labor emancipadora, fuera reconocida como la eterna presidenta de la fmc, también aconteció en el memorial Vilma Espín, radicado en la casa donde viviera desde los ocho años de edad, y el cual, por algún tiempo, sirviera de cuartel general a los combatientes clandestinos en Santiago de Cuba.

Aledaño a la instalación, donde Vilma dejara inaugurado el taller de confecciones de guayaberas El Quitrín, las mujeres que lo integran afirmaron a Granma que, fieles al legado de la Heroína de la República de Cuba, hoy han sustituido la fabricación de la elegante pieza por la confección de miles de nasobucos destinados a la población.


Resposta  Missatge 4 de 5 del tema 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Enviat: 09/04/2020 05:23

AMIGA DEL ALMA

bar25255F2.gif picture by almita_


bar25255F2.gif picture by almita_

TU MENSAJE ES


Resposta  Missatge 5 de 5 del tema 
De: SILA4141 Enviat: 09/04/2020 13:17


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats