Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Eines
 
General: Polémica en España por cifras que deja el coronavirus
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 4 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 22/04/2020 19:18
ESPAÑA
URL corto
España prorroga el estado de alarma por el coronavirus (142)
 0  0  0
Síguenos en

MADRID (Sputnik) — La Comunidad de Madrid, el territorio más afectado por la crisis del COVID-19 en España, publicó un informe que eleva a 11.852 la cifra de fallecidos por la enfermedad en su territorio, una cifra que supera en 4.275 los decesos contabilizados por el Gobierno de España en la región.

El balance oficial del Ministerio de Sanidad sitúa en 7.577 el total de fallecidos en Madrid respecto a las 21.717 muertes por COVID-19 contabilizadas en todo el país.

Este desfase entre las estadísticas de los diferentes niveles de la administración se debe a que el Gobierno central registra como muertes por COVID-19 únicamente los fallecimientos de personas que hayan sido testadas positivas por la enfermedad.

Sin embargo, la administración autonómica incluye también como fallecidos por COVID-19 a personas clasificadas en su certificado de defunción como sospechosas de haber contraído la enfermedad, sin necesidad de haber sido testadas.

El dato de la Comunidad de Madrid incluye a 3.932 muertos en centros socio-sanitarios, a 761 personas fallecidas en domicilios y a otros 15 decesos producidos en circunstancias no especificadas.

Aunque estos datos intentan aclarar el alcance del daño para las personas que no pudieron ser sometidas a prueba, la estadística no termina de despejar dudas, y en algunos apartados incluso añade más confusión.

"El problema es que los datos que ofrece la Comunidad de Madrid no son fáciles de interpretar por desacuerdos difíciles de entender en las cifras", señaló en declaraciones al diario El País el diputado regional José Manuel Freire, portavoz del PSOE para asuntos de Sanidad en la Asamblea de Madrid.

"No son compatibles los 5.558 fallecidos por COVID-19 [confirmados y no confirmados] que dio ayer la Consejería de Políticas Sociales en las residencias de mayores con los 3.932 que publica hoy Salud Pública para este colectivo y para el mismo día", subraya el diputado.

Los desfases estadísticos se convirtieron en los últimos días en uno de los ejes sobre los que gira el debate público en España, sobre todo en clave partidista.

Pablo Casado, presidente del Partido Popular —primera fuerza de la oposición a nivel nacional y formación gobernante en Madrid— acusó este 22 de abril al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "no ser capaz de contar a sus muertos" y de "ocultar" el volumen real de decesos.

Ante estas acusaciones, recurrentes en los últimos días, el Gobierno de España siempre respondió afirmando que se sigue de forma "muy estricta" el criterio recomendado por organizaciones como la OMS para contabilizar a los fallecidos por COVID-19, que es limitarse a incluir en la estadística únicamente a personas diagnosticadas.



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 4 del tema 
De: TATIS-7 Enviat: 23/04/2020 01:31

                                                                                        
GRACIAS POR COMPARTIRLO




Resposta  Missatge 3 de 4 del tema 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Enviat: 23/04/2020 08:33

Resposta  Missatge 4 de 4 del tema 
De: SILA4141 Enviat: 23/04/2020 15:49


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats