الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  أدوات
 
General: Emilio y Eusebio .... y la Oficina del Historiador de La Habana
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 3 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 28/08/2020 15:01

Emilio y Eusebio

 | 

Eusebio Leal, homenaje perenne a Emilio Roig /Foto: Magda Resik / Archivo

Emilio Roig de Leuchsenring (23 de agosto de 1889-1964) y Eusebio Leal Spengler (1942-2020) llenan con sus existencias singularísimas y su excepcional obra, todo el devenir de una institución precursora, la Oficina del Historiador de la Ciudad (1938), y de un compromiso ético y cívico: ser los Historiadores de La Habana hasta el minuto final de sus vidas. Dos trayectorias vitales que guardan no pocas analogías y diferencias, pero que se unen en un solo haz, virtuoso y fecundo, en la defensa de los superiores valores patrióticos y patrimoniales de la Nación Cubana.

Ambos fueron habaneros de pura cepa, y en los dos bullía la mezcla de sangres peninsulares y germánicas, responsables estas últimas de los sonoros apellidos maternos. Emilio procedía de un estrato social que le permitió estudiar derecho en la Universidad de La Habana y convertirse en uno de los juristas de más notoriedad entre sus contemporáneos. Eusebio nació en cuna humilde, y debió ganarse la vida desde muy temprano en oficios modestos, hasta que la Revolución de 1959 le abrió las puertas al joven autodidacta al conocimiento pleno y la formación como historiador profesional.

Emilio fue el gran paladín de la historiografía antimperialista y nacionalista en los años difíciles de la República burguesa, y también fue uno de los más grandes martianos y conocedores del pensamiento cubano y latinoamericano. Eusebio fue el adalid de la explicación serena y dialéctica de los momentos conspicuos de la historia de Cuba, y fue un exégeta incomparable de Céspedes y Martí, de Gómez y Maceo. Emilio fue el maestro culto e inspirador y Eusebio el discípulo amoroso y agradecido, que llevó adelante la obra de su preceptor, a quien siempre llamó su “predecesor de feliz memoria”. Los dos fueron formidables oradores, Emilio con su voz rajada y aguda, Eusebio con su palabra grave y bien timbrada.

Emilio fundó instituciones de hondo compromiso social y un ramillete de publicaciones patrocinadas y publicadas por la Oficina, honró a los libertadores y fue un sembrador de conciencia histórica y patriotismo. Eusebio continuó esa obra de rescate y divulgación histórica, y como su mentor fue hombre de libros, revistas, archivos, bibliotecas, museos, congresos, programas culturales y audiovisuales, y fue también un creador de nuevos paradigmas y maneras originales de interpretar y salvaguardar el patrimonio.

Nunca la Oficina del Historiador fue para ellos instancia administrativa o lugar para el adocenamiento burocrático, sino espacio privilegiado de creación intelectual, abierto a los más amplios horizontes de la cultura. Ambos impidieron que la indiferencia y el abandono echaran por tierra edificios y estatuas. Emilio mantuvo vivos los magnos ideales del siglo XIX y Eusebio salvó los ilustres monumentos que identificaban al siglo XX. Uno y otro fueron hombres de vasta erudición y discernimiento agudo de los problemas más acuciantes del tiempo histórico que les tocó vivir. Los dos debieron superar obstáculos y oposiciones, y como Quijotes se batieron sin tregua contra sietemesinos y censores de la Utopía.

Emilio tuvo que realizar su obra en condiciones de escaso apoyo oficial y en un medio político muchas veces hostil. Eusebio tuvo la dicha de imaginar y realizar sus sueños en el contexto de un proyecto social que se puso del lado de los pobres y estimuló como nunca antes la educación, la cultura, la solidaridad y el respeto martiano a la dignidad plena del hombre. Emilio fue librepensador y radical dentro del Grupo Minorista, y desde posiciones de izquierda nunca militó en formación política alguna. Eusebio fue cristiano de alma y comunista de convicción. Los dos fueron hombres de su tiempo, en el sentido más hondo y cabal. Ambos fueron criaturas apasionadas y dinámicas, dotadas de un carácter enérgico y justiciero, estoico y compasivo al mismo tiempo. Emilio Roig y Eusebio Leal alcanzaron en vida múltiples honores, distinciones y reconocimientos, pero ninguno mayor que el de la gratitud y el recuerdo emocionado de todos los cubanos. Los dos fueron amantes impetuosos y sublimes: de la historia, de la belleza, de su ciudad, de las mujeres que tuvieron el hado de conquistar sus corazones, y de esa madre afectuosa para la cual siempre trabajaron con audacia y cariño: Cuba.

Julio/agosto de 2020



أول  سابق  2 إلى 3 من 3  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 3 في الفقرة 
من: TATIS-7 مبعوث: 29/08/2020 20:25

جواب  رسائل 3 من 3 في الفقرة 
من: RADIOPIPOLLSINFRONTERA مبعوث: 30/08/2020 00:27
Ruben

Eres
Por Exponer 
Responder en Vuestro Grupo

Que tengas un...
y

BY 
PIPOLL-20202


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة