Erigido en uno de los referentes políticos del sandinismo y de la teología de la liberación, D´Escoto falleció este jueves a los 84 años tras una larga enfermedad, aunque de manera inesperada.
Al repasar su trayectoria revolucionaria, Ortega manifestó que D´Escoto siempre estuvo sembrando la esperanza en Nicaragua, primero como sacerdote, cuando el terrible terremoto de 1972 sacudió Managua, y luego como diplomático cuando se erigió en un defensor de la paz.
El padre Miguel fue un multiplicador de ideas que siempre apoyó la cultura, y toda esa cultura la entregó a la lucha por la paz, como canciller de nuestro pueblo y en la presidencia de la Asamblea General de las Naciones Unidas (2008-2009), señaló el mandatario.
'Cuando Nicaragua presentó su candidatura para ese puesto en las Naciones Unidas, enseguida vino el respaldo del Movimiento de Países No Alineados, que lo conocían bien, porque conocían sus ideas', precisó.
'Y ahí estuvo dando la batalla en la ONU, con los líderes de los continentes', agregó.
Por tal motivo, expresó Ortega, hoy más que nunca está claro que hace falta una refundación de las Naciones Unidas para que todos los países tengan iguales deberes e iguales derechos
'Miguel nos seguirá acompañando, porque sus ideas, su luz, no se apagarán fácilmente en la batalla que seguiremos librando por la solidaridad, por la justicia y por la paz de nuestros pueblos', enfatizó Ortega.
'A Miguel le decimos: ῾Aquí estamos´. Y Le decimos lo mismo que al Che: ῾Hasta siempre´', concluyó.










Caracas, 10 jun(PL) El proceso de postulación para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela culmina hoy con la entrega de datos de los aspirantes y la formalización de las solicitudes, informó Sandra Oblitas, vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Por Osvaldo Rodriguez Martinez
La Paz, 10 jun (PL) El ministro de Justicia de Bolivia, Héctor Arce, denunció la situación de los nueve funcionarios de este país que permanecen detenidos en Chile, durante la reunión de representantes de ese sector del Mercosur y Estados Asociados, celebrada en Argentina.
Buenos Aires, 10 jun (PL) En el Día de la Reafirmación de los Derechos sobre las Islas Malvinas, el gobierno argentino invitó al Reino Unido a reanudar las negociaciones sobre ese territorio en disputa.
La Paz, 10 jun (PL) Más de 30 mil bailarines participan hoy en el Entrada del Señor Jesús del Gran Poder, considerada una de las festividades más importantes de Bolivia por su arraigo a las tradiciones culturales de este país.