Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Outils
 
General: ¿PARA QUE HAN SIDO CREADAS LAS UNIVERSIDADES (2))
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: MachiV  (message original) Envoyé: 28/10/2020 17:41
    ¿PARA QUE HAN SIDO CREADAS LAS UNIVERSIDADES?
                                                      (2)

Frente al intento reduccionista de la universidad, en cuanto instrumento al servicio del lucro, reacciona Alfonso Jaguande D'Anjoy, filósofo y docente peruano de orígen árabe. En su ensayo "Universidad y Neoliberalismo" dice: "El intento neoliberal consiste en reducir la educación a una mercancía que supone en su producción un gasto, por lo que debe someterse a un análisis del costo-beneficio y, por lo mismo, a una evaluación de lo invertido en ello". Para el autor, la universidad no ha escapado a la influencia del neoliberalismo como concepción del mundo, vale decir, en cuanto ideología, Todo en el mercado, nada fuera de él, incluida la educación, es el mensaje. Así se presenta esta idea como pensamiento triunfador y único. 

Entonces si es único es totalitario, porque impone la idea de mercado como única opción para mejorar la condición humana. Por eso el lenguaje de la educación debe estar teñido de las categorías que justifican y fomentan la tesis de que el mercado y las transacciones económicas sirven para regir nuestro destino. Si el neoliberalismo es la única verdad, ¿para qué otras ideologías?. Argumento ideológico como cualquier otro que consiste en la ideología de la desideologización.

Ha aparecido un nuevo dogma. El pensamiento único es la nueva cara de un viejo fantasma: el totalitarismo, pero ahora desde el mercado y no desde el Estado.

Jaguande recuerda que una universidad ideológicamente direccionada pierde su razón de ser porque se pone al servicio de intereses ajenos al conocimiento universal. Tema polémico, pero también una contribución al pensamiento sobre la Universidad.

                          COMPARTIDO CON MUCHO AMOR,
                                               MACHI V 


Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: dulceperfume Anais Envoyé: 28/10/2020 20:57

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Envoyé: 29/10/2020 00:40


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés