Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Ferramentas
 
General: UN GRITO DE AGOBIO
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: MachiV  (Mensagem original) Enviado: 29/10/2020 19:17
                     UN GRITO DE AGOBIO
                                                             Por: Carolina Velásquez

El dolor de cabeza, también llamado el grito silencioso de la mente agobiada, es cada vez más frecuente en nuestros díasw, sobre todo en las ciudades donde el ajetreo de la vida diaria provocan tensión y cansancio.

Un foco rojo que puede también anunciarnos algún desequilibrio en otra parte del cuerpo.

Focalizar la forma como se manifesta, el lugar y su frencuencia serán datos importantes para ubicar que nos pasa.

No es lo mismo un dolor en las sienes que en la nuca, la zona de la coronilla o la quijada. También lo será la relación que encontremos con otrs partes del cuerpo, nuestras actividades cotidianas y las emociones.

Para Debbie Shap;iro (Cuerpo, Mente, La Conexión Curativa, 1991) varias pueden ser las causas: estrés (ansiedad, esfuerzo mental por conseguir algo, obsesión); la no expresión de sentimientos; pensamientos negativos;  alguna sensación de inseguridad, fracaso o desagrado con nosotras/os mismas/os (autoexigencia); infecciones o estreñimiento.

En la cabeza se encuentra el control central del sistema nervioso, así que  una relajación profunda y comprender qué está sucediendo ayudará a disminuir o eliminar nuestro dolor (nos dolemos) desde la cabeza.

Existen distintas alterativas para prevenir un dolor de cabeza. Te propongo una sencilla que puedes integrar a la vida diaria: el automasaje Chi en el cráneo, del maestro Mantak Chia (Automasaje Chi. Sistema Taoista de Rejuvenecimiento, 2000), seguramente te ayudará a descansar tu mente agobiada. Sus bondades: sirve para reforzar el sistema nervioso, promover la circulación y nutrir cráneo y cabello.

¿Qué tiene que hacer? Sólo pegar la lengua al paladar y mover los ojos de izquierda a derecha p;or la parte superior de la árbita de esta manera se equilibrarán ambos hemisferios cerebrales y se favorecerá el fortalecimiento de las glándulas, los sentidos y los órganos -; también cepillar el pelo con un cepillo de cerdas naturales por la mañana y por la noche, entre 25 y 50 veces, tratando de no lastimar el cuero cabelludo.

Luego de practicarlo por algunos días, una semana cuando menos, anota en tu Diario del Cuerpo cual fue la experiencia. Acerca de la importancia de otrtas zonas en la cabeza hablaremos próximamente.

COMPARTIDO CON MUCHO AMOR,
MACHI V





Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: dulceperfume Anais Enviado: 30/10/2020 02:53

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Enviado: 30/10/2020 20:53
TEXTO






By
TERE-2020


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados