Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Ferramentas
 
General: Poema para el día de los muertos en México
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 01/11/2020 10:42

Discurso por las flores’, el poema de Carlos Pellicer que López Obrador recomienda para Día de Muertos

El texto del poeta tabasqueño recuerda el origen mesoamericano de la tradición en México

  • Comentar

En momentos críticos de la pandemia por la covid-19 en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado para que la población no acuda durante la celebración del Día de Muertos a los panteones. Como acostumbra, el mandatario utilizó su conferencia mañanera de este viernes para recordar la Historia de México y hablar de la tradición de rendir homenaje al alma de los difuntos.

En este caso utilizó un poema de Carlos Pellicer (1897- 1977), poeta tabasqueño por el que López Obrador siente una profunda admiración. En 'Discurso por las flores', Pellicer utiliza las flores de México para hablar de su riqueza cultural y la diversidad de sus territorios. En una estrofa también recurre a ellas para explicar cómo la tradición del Día de Muertos tal y como la conocemos ahora hunde sus raíces profundas en la cultura mesoamericana. Aquí puedes leer el poema completo.

"El pueblo mexicano tiene dos obsesiones:
el gusto por la muerte y el amor a las flores.
Antes de que nosotros “habláramos castilla”
hubo un día del mes consagrado a la muerte;
había extraña guerra que llamaron florida
y en sangre los altares chorreaban buena suerte.

También el calendario registra un día flor.
Día Xóchitl, Xochipilli se desnudó al amor
de las flores. Sus piernas, sus hombros, sus rodillas
tienen flores. Sus dedos en hueco, tienen flores
frescas a cada hora. En su máscara brilla
la sonrisa profunda de todos los amores."

Pellicer además de poeta también fue museógrafo y político. Su figura siempre tuvo una gran influencia sobre Andrés Manuel López Obrador desde joven, hasta el punto de considerársele el padre político del actual presidente de México. Su resorte hacia la vida política. "Mi relación con él fue muy estrecha y definitoria, porque conocí al maestro Pellicer en una etapa formativa muy importante de mi vida", explicaba López Obrador en una entrevista con la revista Proceso en 2018, con motivo del 25 aniversario de la muerte del escritor. Él y otros jóvenes de la edad del presidente, asistían a las numerosas tertulias que el poeta organizaba en su casa.

Fue cofundador del Grupo Solidario del Movimiento Obrero, profesor de poesía moderna en la UNAM y director del Departamento de Bellas Artes. También organizó los museos Frida Kahlo, La Venta (en Villahermosa) y Anahuacalli. En su carrera política destaca su papel como senador de la República en 1976. Formó parte del grupo los Contemporáneos e ingresó a la Academia de la Lengua en 1953. Colaboró en las revistas FalangeContemporáneos y Ulises. Fue reconocido con el Premio Nacional de Literatura en 1964 y desde 1978 el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada lleva su nombre.

En medio de la tristeza de que México renuncie por este año a uno de sus tradiciones más hermosas, López Obrador invitó a que las familias sigan con la costumbre de poner los altares en sus casas y recordó que fue el presidente Lázaro Cárdenas el que recuperó el recuerdo de la celebración de Día de Muertos.



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: OSCARJ Enviado: 01/11/2020 12:34

Enviado: 01/11/2020 06:27

Imagen relacionada

Bienvenido Noviembre ... Que sea un mes de Bendiciones y armonía, pero sobre todo no nos falte el amor de Dios y su protección ... Amen. Bendecido Mes !!!





Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: MachiV Enviado: 02/11/2020 01:51
MUY BONITO POEMA.
MACHI  V

Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Enviado: 04/11/2020 05:25
  

 
 Web Copyright © 2020~ ~Fondo  VIFEVAL Todos los derechos reservado  


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados