الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  أدوات
 
General: MÉXICO CON LÓPEZ OBRADOR ... Y EEUU
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 108 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 12/07/2018 11:18

AMLO: Se cancelará la compra de ocho helicópteros militares a EE.UU.

Publicado: 12 jul 2018 01:09 GMT

El virtual presidente electo de México declaró que esa decisión es una muestra de su política de austeridad.

AMLO: Se cancelará la compra de ocho helicópteros militares a EE.UU.
El virtual presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, al salir de una conferencia de prensa en la Ciudad de México, el lunes 9 de julio de 2018.
Moises Castillo / AP
Síguenos en Facebook

Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo de México, anunció este miércoles que cancelará el contrato de compra de los ocho helicópteros MH60R de combate, de la empresa Lockheed Martin, que el actual gobierno pretendía adquirir de Estados Unidos.

A pesar de que la venta de las aeronaves ya fue autorizado por la administración de Donald Trump, López Obrador dijo que la anulación del acuerdo es una muestra de la política de austeridad que pondrá en marcha cuando inicie su gobierno, ya que la adquisición representaría un gasto de 1.200 millones dólares.

En una conferencia de prensa, el político tabasqueño señaló: "Esa compra se va a cancelar porque no podemos hacer ese gasto", informó AP.

El Departamento de Estado estadounidense aprobó en abril pasado la venta de los ocho helicópteros de combate, que tendrían por objetivo combatir al crimen organizado y ayudarían a mejorar la seguridad del país vecino.

Las declaraciones de López Obrador ocurren a días de que se reúna en su casa de campaña, en la Ciudad de México, con el secretario de Estado estadounidense, Michael Pompeo, y el asesor de la Casa Blanca y yerno de Trump, Jared Kushner.

Durante su campaña electoral, López Obrador criticó la compra de equipo militar, al tiempo que insistió en que la postura que se precisa no es la carrera armamentística sino la paz.



أول  سابق  94 إلى 108 من 108  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 94 من 108 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 22/10/2020 23:12

La oposición en México, con aires golpistas, quiere 'frenar' a AMLO

Publicado:

Quisieron utilizar la pandemia para tumbar a Andrés Manuel López Obrador, pero les salió el tiro por la culata. La enorme popularidad del presidente se mantiene firme, su poder se consolida hoy más que nunca y, mientras, las tiendas de campaña de Frenaaa vuelan como papalotes.

Ningún líder político mundial ha salido ileso de esta terrible pandemia. Algunos incluso se han enfermado directamente del virus, como Donald Trump, Boris Johnson y Jair Bolsonaro. En el mundo ya hay casi 40 millones de personas infectadas y más de un millón de muertos. Se estima que la economía global perderá un 5 % de su valor en 2020.

En América Latina, la situación ha sido particularmente preocupante: 10 millones se han enfermado y 150.000 han muerto. La Cepal anticipa un decrecimiento del 9,1 % en la región para 2020 y México no es excepción a esta regla. Tenemos ya más de 80.000 muy lamentables muertos, la economía ha sufrido duramente, con la pérdida de más de un millón de empleos y se estima una contracción del PIB del 10 % para 2020.

La oposición golpista ha querido utilizar esta crisis sanitaria y económica para atacar y deslegitimar a López Obrador. Se ha lanzado con todo. Un grupo de exsecretarios de salud del viejo régimen anunciaron que ellos podrían haber resuelto fácilmente, en un par de meses, el problema de la pandemia.

El grupo Frenaaa ha organizado marchas constantes en contra del presidente y hoy ocupa el Zócalo con tiendas de campaña: algunas habitadas y muchas, simplemente, vacías.

El líder de Frenaaa, Gilberto Lozano, ha sido perfectamente claro con respecto a su estrategia. Buscan seguir explícitamente el ejemplo del golpe de Estado en contra de Evo Morales, de acuerdo con el guión de golpe blando redactado por Gene Sharp.

Los oligarcas Claudio X. González y Gustavo de Hoyos han lanzado una Frenaaa 2, la iniciativa Sí por México: más perfumada que la de Lozano, pero con exactamente el mismo objetivo. Y el escritor Martín Moreno de plano ha hecho un llamado a quemar militantes de izquierda, como si estuviéramos en la época de la Inquisición.

Mientras, cada día se fortalece más el liderazgo de López Obrador. La tasa de aprobación para el presidente se mantiene en un firme 60 % de la población, con muy poca variación desde que ganó las elecciones hace dos años. El nivel de opiniones favorables para López Obrador se encuentra mucho más arriba de otros líderes mundiales, como Angela Merkel, Justin Trudeau, Jair Bolsonaro o Donald Trump.

México cada vez se afianza más como un líder mundial en materia política. Y no solamente hay transformaciones en el Poder Ejecutivo, también en las otras instituciones del Estado mexicano. La Suprema Corte ha aprobado la realización de una consulta popular sobre los crímenes y la corrupción de los expresidentes.

El Instituto Nacional Electoral rechazó el registro del partido del expresidente Felipe Calderón y Margarita Zavala. Y la Cámara de Diputados ha aprobado la eliminación de los fideicomisos en toda la Administración pública federal.

Estas transformaciones no implican la subordinación de otros poderes a la voluntad del presidente o la llegada de un dictador, como denuncian medios mal informados como el Financial Times e intelectuales como Héctor Aguilar Camín, Denise Dresser y Jorge Castañeda.

Con el paso del tiempo, el liderazgo de López Obrador está generando un nuevo contexto político, más democrático y con más oxígeno ciudadano, que permite que las instituciones públicas vayan fortaleciendo su autonomía respectiva y desarrollando 'anticuerpos' frente a los poderes fácticos y las redes de complicidad del viejo régimen.

La subordinación de otros poderes al presidente fue la realidad del pasado. Hoy, tenemos la construcción colectiva de un nuevo compromiso con el interés público de parte del Estado mexicano en su conjunto.

¿O qué opinas tú? ¿México va a la deriva bajo el liderazgo de "un dictador populista" o empieza a abrir nuevos horizontes de esperanza?

Compártenos tus opiniones aquí, en las redes sociales. El debate y la discusión auténticas nos harán libres.

@JohnMAckerman


جواب  رسائل 95 من 108 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 25/10/2020 11:33
López Obrador, tras acusaciones de violar "el espíritu" del T-MEC: "No firmamos ningún acuerdo con EE.UU. o Canadá sobre nuestra política energética"

جواب  رسائل 96 من 108 في الفقرة 
من: RADIOPIPOLLSINFRONTERA مبعوث: 25/10/2020 15:45
 
 
 
 
 
 
 
 
 Web Copyright © 2020~ ~Fondo  VIFEVAL Todos los derechos reservado 

جواب  رسائل 97 من 108 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 27/10/2020 11:17
AMÉRICA DEL NORTE
URL corto
2224
Síguenos en

Tras la detención del exsecretario de la Defensa Nacional de México Salvador Cienfuegos, al menos otros cinco generales del Ejército en retiro son investigados por el Departamento de Justicia y la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos.

Las sospechas sobre los militares surgieron tras una serie de declaraciones realizadas por Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, e Ismael Zambada Imperial, El Mayito Gordo —hijo de Ismael Zambada, El Mayo, líder del cártel de Sinaloa—, quienes acusan a varios exfuncionarios del Gobierno mexicano de colaborar con los cárteles de Sinaloa y de los Beltrán Leyva, según un artículo publicado por The Washington Post.

Entre los nombres dados a conocer por el diario estadounidense destaca el general Roberto Miranda Moreno, jefe del Estado Mayor en la administración del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) y agregado militar en la Embajada de México en España hasta septiembre. Las autoridades mexicanas afirman que el paradero del militar es desconocido desde el pasado 5 de octubre.

La información surge luego de que la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) mexicana se puso en contacto con el Departamento de Justicia y la DEA para saber si, además de Salvador Cienfuegos, existen otros miembros de la Sedena bajo investigación en Estados Unidos.

Aunque la información brindada fue entregada con reservas, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador recuperó informes sobre los mandos militares de mayor confianza de Cienfuegos para determinar quiénes siguen en activo. Tras esto, supo que cuatro de ellos ya están en retiro y al menos otros dos se mantendrían en funciones.

La DEA ha basado su caso contra Cienfuegos en declaraciones de informantes, así como en grabaciones de varias conversaciones telefónicas y mensajes de texto del teléfono del general mexicano. En ellos se muestra que recibió sobornos por parte del cártel H2 a cambio de no afectar sus operaciones de narcotráfico en el estado mexicano de Nayarit.

Diversos informes de la prensa mexicana afirman que la agencia antidrogas de Estados Unidos tiene en su poder una lista con los nombres de varios militares de alto rango del Ejército mexicano que fueron parte de la estructura que operó el exsecretario de la Defensa Nacional a favor del cártel H2.

Asimismo, los nombres de varios mandos militares fueron mencionados en repetidas ocasiones durante el juicio contra El Chapo Guzmán realizado en Nueva York, por lo que se sospecha que existen otros generales y mandos medios bajo investigación en Estados Unidos.


جواب  رسائل 98 من 108 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 28/10/2020 04:43

La oposición en México, con aires golpistas, quiere 'frenar' a AMLO

Publicado:

Quisieron utilizar la pandemia para tumbar a Andrés Manuel López Obrador, pero les salió el tiro por la culata. La enorme popularidad del presidente se mantiene firme, su poder se consolida hoy más que nunca y, mientras, las tiendas de campaña de Frenaaa vuelan como papalotes.

Ningún líder político mundial ha salido ileso de esta terrible pandemia. Algunos incluso se han enfermado directamente del virus, como Donald Trump, Boris Johnson y Jair Bolsonaro. En el mundo ya hay casi 40 millones de personas infectadas y más de un millón de muertos. Se estima que la economía global perderá un 5 % de su valor en 2020.

En América Latina, la situación ha sido particularmente preocupante: 10 millones se han enfermado y 150.000 han muerto. La Cepal anticipa un decrecimiento del 9,1 % en la región para 2020 y México no es excepción a esta regla. Tenemos ya más de 80.000 muy lamentables muertos, la economía ha sufrido duramente, con la pérdida de más de un millón de empleos y se estima una contracción del PIB del 10 % para 2020.

La oposición golpista ha querido utilizar esta crisis sanitaria y económica para atacar y deslegitimar a López Obrador. Se ha lanzado con todo. Un grupo de exsecretarios de salud del viejo régimen anunciaron que ellos podrían haber resuelto fácilmente, en un par de meses, el problema de la pandemia.

El grupo Frenaaa ha organizado marchas constantes en contra del presidente y hoy ocupa el Zócalo con tiendas de campaña: algunas habitadas y muchas, simplemente, vacías.

El líder de Frenaaa, Gilberto Lozano, ha sido perfectamente claro con respecto a su estrategia. Buscan seguir explícitamente el ejemplo del golpe de Estado en contra de Evo Morales, de acuerdo con el guión de golpe blando redactado por Gene Sharp.

Los oligarcas Claudio X. González y Gustavo de Hoyos han lanzado una Frenaaa 2, la iniciativa Sí por México: más perfumada que la de Lozano, pero con exactamente el mismo objetivo. Y el escritor Martín Moreno de plano ha hecho un llamado a quemar militantes de izquierda, como si estuviéramos en la época de la Inquisición.

Mientras, cada día se fortalece más el liderazgo de López Obrador. La tasa de aprobación para el presidente se mantiene en un firme 60 % de la población, con muy poca variación desde que ganó las elecciones hace dos años. El nivel de opiniones favorables para López Obrador se encuentra mucho más arriba de otros líderes mundiales, como Angela Merkel, Justin Trudeau, Jair Bolsonaro o Donald Trump.

México cada vez se afianza más como un líder mundial en materia política. Y no solamente hay transformaciones en el Poder Ejecutivo, también en las otras instituciones del Estado mexicano. La Suprema Corte ha aprobado la realización de una consulta popular sobre los crímenes y la corrupción de los expresidentes.

El Instituto Nacional Electoral rechazó el registro del partido del expresidente Felipe Calderón y Margarita Zavala. Y la Cámara de Diputados ha aprobado la eliminación de los fideicomisos en toda la Administración pública federal.

Estas transformaciones no implican la subordinación de otros poderes a la voluntad del presidente o la llegada de un dictador, como denuncian medios mal informados como el Financial Times e intelectuales como Héctor Aguilar Camín, Denise Dresser y Jorge Castañeda.

Con el paso del tiempo, el liderazgo de López Obrador está generando un nuevo contexto político, más democrático y con más oxígeno ciudadano, que permite que las instituciones públicas vayan fortaleciendo su autonomía respectiva y desarrollando 'anticuerpos' frente a los poderes fácticos y las redes de complicidad del viejo régimen.

La subordinación de otros poderes al presidente fue la realidad del pasado. Hoy, tenemos la construcción colectiva de un nuevo compromiso con el interés público de parte del Estado mexicano en su conjunto.

¿O qué opinas tú? ¿México va a la deriva bajo el liderazgo de "un dictador populista" o empieza a abrir nuevos horizontes de esperanza?

Compártenos tus opiniones aquí, en las redes sociales. El debate y la discusión auténticas nos harán libres.

@JohnMAckerman


جواب  رسائل 99 من 108 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 29/10/2020 15:37
México muestra su "profundo descontento" a EE.UU. por no compartir información sobre la detención de Salvador Cienfuegos

جواب  رسائل 100 من 108 في الفقرة 
من: MachiV مبعوث: 29/10/2020 18:03
OJALA LOPEZ OBRADOR HATA DE MEXICO UNA NACION PROSPERA Y CON TODAS SUS NECESIDADES CUBIERTAS.

MACHI V

جواب  رسائل 101 من 108 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 11/11/2020 14:07

Despiden al jefe de la Policía de Cancún tras los hechos de represión en una protesta feminista

Publicado:
  • 9
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, condenó la represión policial en una marcha feminista en Cancún. El mandatario solicitó una investigación para castigar a los responsables. Los hechos ocurrieron cuando agentes municipales sacaron sus armas y dispararon al aire durante la protesta. Mientras tanto, el jefe de la Policía Municipal de Cancún ha sido despedido.

جواب  رسائل 102 من 108 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 13/11/2020 00:05
López Obrador manda al Congreso una propuesta de ley para regular la subcontratación en México: ¿en qué consiste?

جواب  رسائل 103 من 108 في الفقرة 
من: RADIOPIPOLLSINFRONTERA مبعوث: 16/11/2020 06:04
102.5 FM RADIO PIPOLL SIN FRONTERAS
Que Hermoso
Mensaje 
Amigo del Alma
y
Adjunto del Corazón
RUBEN
Eres
 

 
Que pases un...
 
Regreses Pronto
Abrazos
 

جواب  رسائل 104 من 108 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 18/11/2020 16:41
AMÉRICA LATINA
URL corto
1121
Síguenos en

El exsecretario de Defensa de México, general Salvador Cienfuegos, sería repatriado a México "en libertad", si una jueza de EEUU acepta la petición de la Fiscalía de EEUU de "desetimar" los cargos de narcotráfico y lavado de dinero, por los que fue detenido en ese país donde es procesado, para que después sea investigado por la justicia mexicana.

Así lo declaró el canciller Marcelo Ebrard.

Si la jueza Carol Bagley Amon de la corte federal del distrito Brooklyn, Nueva York (este), acepta esa petición, "lo que procede es que el general Cienfuegos sea trasladado a México, pero no en calidad de detenido, porque han sido desestimados los cargos, sino en calidad de ciudadano mexicano, repatriado a nuestro país; ¿en qué calidad viene?, como ciudadano en libertad, no viene como un detenido", subrayó Ebrard en conferencia de prensa conjunta con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Tras una gestión diplomática, en una decisión sin precedentes, mediante un acuerdo entre el Departamento de Justicia que encabeza William Barr y la Fiscalía General de la República mexicana, la Fiscalía de EEUU hizo la solicitud a la jueza, para que Cienfuego enfrente la justicia en su país, en tres pasos.

En primer lugar, la solicitud a la jueza es "que se desestimen los cuatro cargos presentados [conspiración para introducir drogas a EEUU y lavado de dinero], sin perjuicio de otras investigaciones".

En segundo lugar, que "bajo la custodia del US Marshall Service [Cuerpo de Alguaciles de EEUU] el general Cienfuegos sea transportado a México y sea puesto a disposición de la autoridad mexicana", prosiguió el secretario de Relaciones Exteriores.

Y tercero, "que una vez que sea transportado y puesto disposición de la autoridad mexicana, se notifique a la Corte de Nueva York que se ha cumplido este acuerdo (…), depende de lo que acuerde la jueza", subrayó el jefe de la diplomacia mexicana.

La diferencia de este caso con un procedimiento de extradición, es que una persona es extraditada cuando hay una orden de aprehensión en el país de llegada, en este caso México.

"Pero la evidencia proveniente de EUUU ha sido puesta a disposición de la Fiscalía General de la República [FGR] apenas hace seis días, no viene como detenido a México", enfatizó el Ebrard.

La FGR es autónoma y dará a conocer los detalles de la ruta judicial que emprenderá, "debe decidir el camino procesal que va a seguir", adelantó.

"El señor general Cienfuegos viene México como ciudadano repatriado por la autoridad norteamericana y se va poner a disposición de la FGR en libertad, no está detenido en ese viaje, es un ciudadano en libertad y en esa condición va a llegar a México", enfatizó Ebrard.

A su llegada a México, al alto jefe castrense se le tendrá que informar que hay un nuevo proceso, que está comenzando con la evidencia que recién mandó EEUU, la semana pasada.

"¿Qué decisiones posterior va a tomar la Fiscalía [mexicana]?, pues depende de la investigación, de las pruebas, de su valoración de las pruebas, y depende de todas las diligencias que tiene que llevar a cabo la FGR, que tiene apenas seis días que le llegó este expediente para sustanciarlo", anticipó Ebrard.

En ese caso, el general Cienfuegos sería sometido al fuero común como los integrantes de las Fuerzas Armadas que cometen delitos de narcotráfico, no a una corte militar.


جواب  رسائل 105 من 108 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 18/11/2020 21:49
5 frases de López Obrador y Ebrard que explican cómo México amagó con romper la cooperación con EE.UU. por la detención del general Cienfuegos

جواب  رسائل 106 من 108 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 20/11/2020 20:43


جواب  رسائل 107 من 108 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 06/12/2020 16:12

Pemex reconoce y cancela contratos con la prima de López Obrador tras las críticas del presidente

Publicado:
  • 40
Según la petrolera, desde el inicio del mandato de Andrés Manuel López Obrador, la empresa propiedad de su prima, Felipa Guadalupe Obrador Olán, ha participado en cuatro concursos públicos internacionales. Previamente, fue contratada por la petrolera tres veces en 2013 y 2014.

La compañía Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció este sábado que cancela todos los contratos con la empresa Litoral Laboratorios Industriales, de Felipa Guadalupe Obrador Olán, prima del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

"Se giró instrucciones para que se proceda a la rescisión de cualquier contrato en los que la empresa Litoral Laboratorios Industriales SA de CV participe directamente o en conjunto con otras empresas", indicó la petrolera en un comunicado.

Pemex precisó que, desde el inicio del mandato de López Obrador, la empresa de Obrador Olán ha participado en concursos públicos internacionales cuatro veces. Previamente, fue contratada por la petrolera tres veces en 2013 y 2014.

Desde la petrolera afirman que realizarán una "investigación exhaustiva" de cómo se llevaron a cabo las licitaciones en las que participó Felipa Obrador. 

"La población puede estar segura de que no hay ni habrá intención alguna de encubrimiento y sí un claro compromiso contra la impunidad", asegura Pemex.

Este viernes, López Obrador pidió que se investigue el otorgamiento de contratos a Litoral Laboratorios Industriales. "No se puede permitir la corrupción, la impunidad, el influyentismo, el amiguismo, el nepotismo; ninguna de esas lacras de la política. Si un familiar hace algo indebido, se le debe de juzgar, aunque se trate de un hijo", pronunció el presidente.

El caso surgió a raíz de un reportaje en el que se señala que la empresa de Obrador Olán ganó contratos con Pemex por un monto de 365 millones de pesos (18,4 millones de dólares) en los últimos dos años.


جواب  رسائل 108 من 108 في الفقرة 
من: MachiV مبعوث: 06/12/2020 17:33
ESTOY DE ACUERDO CON LOPEZ OBRADOR AL NO QUERER GASTAR ESA CANTIDAD DE DINERO Y QUE ESTE SEA PARA BENEFICIO DE  LOS HABITANTES DEL PUEBLO MEXICANO.

MACHI V


أول  سابق  94 a 108 de 108  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة