Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Strumenti
 
General: Estados Unidos pide a Iván Duque aclarar asesinatos de líderes sociales
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: RADIOPIPOLLSINFRONTERA  (Messaggio originale) Inviato: 17/02/2021 15:31

Estados Unidos pide a Iván Duque aclarar asesinatos de líderes sociales


Aclarar asesinatos de líderes sociales en Colombia es una de las "máximas prioridades" para Joe Biden., así se lo hizo saber Washington al presidente, Iván Duque, indicó el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
Estados Unidos pide a Iván Duque aclarar asesinatos de líderes sociales
Washington ha revisado el informe publicado este miércoles por Human Rights Watch (HRW), en el que considera insuficiente los esfuerzos del Gobierno colombiano para detener el creciente número de asesinatos de líderes sociales.
"Estamos preocupados por la violencia en curso contra los defensores de los derechos humanos, quienes desempeñan un papel vital en la construcción de una paz justa y duradera en Colombia. La reducción de esta violencia y el procesamiento de estos crímenes, es una de las principales prioridades tanto para EE.UU. como para Colombia. Es un tema que hemos trasladado al Gobierno colombiano", declaró Price.
Desde que Biden tomó posesión como presidente, el 20 de enero, el único contacto de alto nivel que se ha hecho público entre EE.UU. y Colombia es una llamada del 29 de enero en la que el secretario de Estado, Antony Blinken, prometió a su homóloga colombiana, Claudia Blum, que Washington ayudará a Bogotá para asegurar el respeto a los derechos humanos.
Colombia es el principal aliado de Estados Unidos en Suramérica y el principal receptor de ayuda militar de Washington en la región. Al respecto, en la rueda de prensa, Price dijo que EE.UU. está "orgulloso de colaborar con las fuerzas de seguridad colombianas y la sociedad civil para fortalecer la protección a los derechos humanos y la seguridad en el ámbito rural, así como para luchar contra las rutas del narcotráfico que provocan violencia".
Solo para en el año fiscal 2020, Estados Unidos ya envió a Colombia 30 millones de dólares, la mayor parte de los cuales se destinaron a temas de salud y ayuda humanitaria por la pandemia del coronavirus y la presencia de refugiados venezolanos, de acuerdo a datos oficiales.
Se teme que Colombia sea "castigado” por Washington tras la participación en las pasadas elecciones presidenciales de EE.UU. y el abierto apoyo a Donald Trump de algunos miembros del partido Centro Democrático, el partido de Gobierno de Duque. Colombia habría roto la regla de no interferir en política en un Estado ajeno, y haber optado por uno de los candidatos, en contra de la tradición del bipartidismo.
Fuente La Nueva Prensa


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Norma Noemi 879 Inviato: 17/02/2021 22:44


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati