Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AMNESIA la burbuja de ESKARLATA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 DEBATE 
 
 
  Herramientas
 
NUESTROS LIBROS: EL ALMA ESTA EN EL CEREBRO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: ESKARLATA  (Mensaje original) Enviado: 26/05/2009 10:15



Autor: Eduardo Punset

Idioma: castellano

Editorial: Aguilar

Publicación: 2006, Madrid

Nº de páginas: 344

Encuadernación: tapa blanda

ISBN: 84-03-09737-9

Precio: 18.50 €

Emociones, ideas, temores, deseos, espiritualidad… y tantos otros aspectos de nuestra vida que nos caracterizan como seres humanos dependen de las complejísimas operaciones de nuestro cerebro. Cuando nos interrogamos acerca de nosotros mismos, son muchas las preguntas que surgen: ¿es el alma el resultado de reacciones químicas y eléctricas, tan sólo?, ¿depende un aspecto tan relevante de nuestra existencia como el amor de unas meras conexiones neuronales?, ¿se puede manipular el pensamiento de otros?, ¿los artistas tienen un cerebro distinto?, ¿lo que sugiere nuestro inconsciente es lo que somos?, ¿nos engañan nuestras percepciones?, ¿tenemos el mismo cerebro que nuestros antepasados de la Edad de Piedra?

La cantidad de interrogantes que suscita el cerebro y su manera de funcionar es infinita. Científicos, filósofos, artistas… todos los grandes pensadores se han sentidos atraídos a lo largo de los tiempos por este misterio, pero en el siglo XXI el cerebro sigue siendo aún el gran enigma que el hombre intenta desvelar. Este libro, que plantea las preguntas que todos nos hacemos, nos permite acercarnos, conducidos por Eduardo Punset, a las reflexiones de los investigadores más relevantes y adentrarnos, desde una posición privilegiada, en ese gran secreto que es el cerebro.

Índice:
El alma está en el cerebro
Pensamiento consciente y decisiones inconscientes
Oliver Sacks o la complejidad de la mente
Construyendo la realidad
Cosas que nunca deberíamos aprender
Lavado de cerebro
Nueva percepción del cerebro
Educación emocional
La mente del psicópata
Claves violentas
Placeres y desgracias de la imaginación
Inteligencia creativa
Calculamos fatal
Cerebro y lenguaje
La gran amenaza: la depresión
¿Qué nos hace felices?

****************************************



Un tal Frank Meshberger, neurólogo, estaba visitando la Capilla Sixtina, y en lo que, personalmente comparo con el mismo fenómeno que se da cuando creemos ver borreguitos en las nubes (hmmm...o quizás no, quién sabe), identificó claramente lo que para él era la figura de un cerebro en "La Creación de Adán". Pobre elección del nombre, pues, como se observa, Adán ya está creado. En lugar de eso... ¿Más bien le dota de la inteligencia...o, aventurándonos un poco más, del Conocimiento de Sí Mismo al experimentar su Dios Interior?

De Michelangelo era conocido su interés por la disección de cadáveres y estudios de anatomía... en cuyo caso, si Michelangelo realmente quería llevar un doble sentido a su particular interpretación del Génesis, juguemos a que quizás podría ser el mayor Gol que se le ha marcado a la religión en la historia de la humanidad.
...el Dios Interior, pintado nada menos que en la Capilla Sixtina, el mismísimo centro neurálgico, nunca mejor dicho, de la Cristiandad.

Más ejemplos, un tal Caravaggio, la inspiración divina de san mateo, el ángel envuelto en una especie de forma cerebral, efectuando extraños signos con el índice y pulgar de ambas manos, (como en los mudras del OM:






**************************** Arrow Arrow Arrow

Cuando el insigne decida a volver sobre estos temas será más interesante leerle, que no ahora con politiqueos de tres al cuarto...
_________________
+++"Hablad de la verdad con quienes la buscan"+++

Punset? alma en el cerebro? ¿la forma de un cerebro en la capilla sixtina?

Espera, espera, que voy cargando las balas....

Mira que siempre llegas tarde a las fiestas... Laughing Laughing Laughing

Es que Ritalín no estaba en el foro la primera vez que este tema se mencionó (lo sacó Nosce en una de sus primeras intervenciones), por lo menos no como Ritalín Razz. ¿Quién será, quién será? tarirarirara rirará, tarirariraraa...

Ví el documental en "Redes", y estoy pensando en comprar el libro.
De todas formas, está la eterna cuestión, no sé si en el libro lo dejan caer, de ¿qué energía hace funcionar está máquina que es el cerebro?

Me gustá mucho recordar unas palabras de Vivekananda:

"El conocimiento sólo es relativo; nosotros podemos ser Dios pero nunca conocerle. El conocimiento es un estado inferior; la caída de Adán ocurrió cuendo llegó a conocer. Antes de éso él era Dios, era Verdad, era pureza. Nosotros somos nuestras propias caras pero sólo podemos ver su reflejo, nunca la cosa real. Somos amor pero cuando pensamos en él, tenemos qué usar un fantasma, lo que prueba qué la materia es tan sólo pensamiento exteriorizado."

Gracias Gnothi, por la información del libro.
Besitos.
_________________
“No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan; haceos tesoros en el cielo, porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón” (Mateo 6:19-21).

De nada guapo y más besitos para ti también... Wink
Por cierto, yo también pienso comprarmelo y leerlo, a ver que tal es, Punset es un personaje que siempre me deja con la mosca en la oreja...
_________________
+++"Hablad de la verdad con quienes la buscan"+++



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados