Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

AMNESIA la burbuja de ESKARLATA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 DEBATE 
 
 
  Ferramentas
 
LEYENDAS: ORIGEN DEL DIA DEL PADRE
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: ESKARLATA  (Mensagem original) Enviado: 25/06/2009 14:47
 
  
 
 

ORIGEN DEL DÍA

 DEL PADRE.



El origen del día del padre se inicia a partir del año 1910
 en  Estados Unidos y Latinoamérica.

La existencia del día del padre se le debe a Sonora Smart-dold,
cree que su padre , William Smart, era tan importante como la madre como para honrarlo y dedicarle un día especial.

Veterano de la Guerra Civil, muere su esposa cuando traía al mundo su sexto hijo, tiene que criar al recién nacido y al resto de sus hijos, haciéndolo sin ningún tipo de ayuda.

Al hacerse mayor su hija Sonora, y viendo la fortaleza y dedicación de su padre al tener que criar a sus hijos solo, le vino la idea del "Día del Padre". El 19 de junio de 1910, coincidiendo con el día de su cumpleaños , Sonora organizó una fiesta en honor a su anciano y querido padre.

Al cabo de un tiempo varios pueblos y ciudades de Estados Unidos y otras ciudades comenzaron a celebrar el Día del Padre. En 1924, el presidente Calvin Coolidge dio apoyo a la idea de crear un día nacional del padre, y dos años más tarde se reunió por primera vez en la ciudad de Nueva York el Comité Nacional del Día del Padre.

Una resolución del Congreso en el año 1956 reconoció la práctica de honrar al padre dedicándole un día especial. Diez años después, el Presidente Lyndon Johnson proclamó oficialmente el Día del Padre como una fiesta nacional, y en 1972 durante su presidencia, Richard Nixon firmó una ley que establecía en forma permanente la celebración del Día del Padre en el tercer domingo de junio.

Establecido, por fin una fecha oficial para el día del padre en Estados Unidos.La celebración se esparció rápidamente a Europa, América Latina, África y Asia.

A fines del siglo XX esta celebración ya generaba millones en ventas de tarjetas, convirtiéndose entre las fiestas más popular en saludos conmemorativos.

FELIZ DIA DEL

 PADRE!!!

Love...VALENT~302

Origen y curiosidades sobre el día del padre y San José:

 

La tradición en el culto a San José tardó en tomar fuerza dentro del mundo cristiano, a pesar de ser el padre elegido para Jesús. El motivo más probable es que en sus orígenes los cristianos sólo rendían algún tipo de culto a los mártires y no era el caso de San José.

En los principios del siglo IV ya comenzaba a aparecer el culto a San José entre los Coptos, apareciendo su festividad en el día 20 de julio del calendario Copto.

En el mundo occidental aparecen las primeras referencias a su culto en el año 1129 donde se encuentra una Iglesia dedicada a su nombre en Bolonia.

Los padres Carmelitas fueron los primeros en trasladar su culto desde Oriente hasta Occidente de una manera completa y tras su aparición en el calendario Dominico fue ganando cada vez más fuerza.

Durante los años posteriores, grandes personalidades que después fueron santos, en algunos de los casos, tuvieron una gran devoción por San José, lo que hizo que su culto tomase más fuerza. Es significativa la aportación de Jehan Charlier Gerson que en 1400 compuso un Oficio de los Esponsales de San José.

En el pontificado de Sixto IV, San José fue introducido en el calendario romano, que es el que ha llegado hasta nuestros días, en el día del 19 de marzo.

Esto fue fundamental y a partir de ese momento se convirtió en fiesta simple, pasando a fiesta doble por Inocencio VIII, fiesta doble de segunda clase por Clemente XI. Finalmente Pío IX le nombró patrono de la Iglesia Católica. También entre los obreros ganó mucha popularidad durante el siglo XIX. De hecho Pío XII instauró la fiesta de San José Obrero el día 1 de mayo, el día del trabajo.

Curiosidades:

  • El motivo de que su día también se celebra el día del padre es el carácter que se le da a San José como buen padre y protector.
  • En América sin embargo, se celebra el tercer domingo de junio debido a que Sonora Dodd una mujer estadounidense vio en su padre un referente de valor, cariño y sacrificio ya que enviudó mientras su mujer daba a luz a su sexto hijo. Tras ello él sólo sacó adelante a toda la familia en una granja. Por este motivo, Sonora Dodd propuso celebrar el día 19 de junio, fecha del nacimiento de su padre, una festividad en honor a los padres. En el año 1924 el presidente Calvin Coolidge lo convirtió en celebración nacional. Finalmente en el 66 Lyndon Johnson proclamó el tercer domingo de junio día oficial del padre en todos los EEUU. Esta fecha fue adoptada por la mayoría de los países del continente.
  • Es típico representar a San José como un hombre mayor y con un cayado del que nacen flores en su extremo. Esto es debido a las diversas leyendas que puedes conocer en la vida de San José.
  • Los Pepes. El motivo de que a las personas con nombre José se les conozca también como Pepe, es que, al no ser el padre biológico de Jesús era por tanto su padre putativo, y en las diversas pinturas, esculturas o al leer algo en las escrituras sobre él, se añadía tras su nombre las iniciales PP (padre putativo).


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2024 - Gabitos - Todos os direitos reservados