Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AMNESIA la burbuja de ESKARLATA
¡ Feliz Cumpleaños angelvioleta1 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 DEBATE 
 
 
  Herramientas
 
INTERNET Y TODA LA NET: ¿PUEDO SABER QUE DEMONIOS ESTAS HACIENDO, WINDOWS?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: marieclipse  (Mensaje original) Enviado: 13/07/2009 21:54
Tema
¿ PUEDO SABER QUE DEMONIOS ESTAS HACIENDO, WINDOWS ?
Fecha: 16.01.2009 - 18.57    Autor: ARWENINLOVE

Respuesta
Recomendar  Mensaje 1 de 1 en la discusión 
De: Alias de MSNESKARLATA1  (Mensaje original) Enviado: 07/07/2008 18:07

Windows, ¿qué estás haciendo?

 

CONSUMER EROSKI. 07.07.2008 - 09:31h
Windows, ¿qué estás haciendo?
Ventana de Procesos en Windows.
  • Varias páginas web y aplicaciones ofrecen información sobre los procesos activos del sistema operativo de Microsoft.
  • Saber qué programas están funcionando en nuestro ordenador permite detectar virus y programas maliciosos instalados.
  • Más noticias tecnológicas en Consumer Eroski.
Minuteca todo sobre:
Los antivirus advierten al usuario cuando detectan un programa sospechoso. Pero, ¿cómo saber si el ejecutable en cuestión es dañino de verdad o se trata de un falso positivo? La única forma de salir de dudas consiste en recurrir a los sitios web que recopilan las funciones y utilidades de los mismos.

Los nombres de los procesos en Windows no ofrecen ninguna pista sobre su utilidad
Cada programa que se ejecuta en el ordenador se asocia a uno o varios procesos que transcurren en un segundo plano, casi invisibles para el usuario. Para saber cuáles se ejecutan en un momento dado en un ordenador con Windows instalado, se debe abrir el administrador de tareas. Esta ventana se encuentra con rapidez si se pulsan a la vez las teclas Ctrl+Alt+Supr. Dentro de la pestaña Procesos, se detallan todos los que están en activo y cuántos recursos emplean tanto del procesador como de la memoria RAM.

Casi todos los procesos que activa Windows para funcionar presentan denominaciones peculiares, como "alg.exe" o "svchost.exe", que no ofrecen ninguna pista sobre su utilidad. Se debe tener en cuenta que, con frecuencia, el software malicioso basa su éxito en el engaño y la picaresca. Pueden adoptar el nombre de un proceso inocuo para camuflarse e incluso llamarse como procesos fundamentales para el funcionamiento del sistema.

En casos como estos, para saber qué función cumple cada proceso se debe recurrir a sitios como
ProcessLibrary.com o Neuber.com. Albergan información sobre los procesos más habituales en un ordenador. Se señala si existe alguna variante del mismo nombre que pueda ser dañina y describe cuál es su función, quién es su fabricante y si contiene algún virus o programa espía.

Estos servicios avisan al lector sobre si puede parar un proceso
Además, estos servicios avisan al lector sobre si puede parar un proceso, si puede eliminarlo o, por el contrario, no debe tocarlo. De esta manera, se puede conseguir un ordenador más ágil y veloz si se prescinde de aquellos procesos que no sean necesarios.

ProcessLibrary.com ofrece una base de datos con más de 9.000 procesos distintos que se pueden rastrear con ayuda de su buscador. Este servicio se ha convertido en la referencia en Internet sobre el tema. Cada proceso se muestra con un práctico semáforo donde se observa la posible peligrosidad de los procesos, desde el verde de lo seguro hasta el rojo de alerta.

Desde este sitio se puede descargar gratuitamente una aplicación que busca y define todos los procesos activos en el Windows del usuario, que se llama ProcessScanner. Resulta útil porque se obtiene con rapidez un informe que detalla a qué programa se vincula cada proceso y qué función desempeña. Además, se puede descubrir la ruta del archivo que hace funcionar dicho proceso.

Programa descargable

Este sitio también ofrece una aplicación, de nombre QuickLink, que añade un enlace a las definiciones de su base de datos en el administrador de tareas convencional de Windows, lo que permite que el usuario se informe con mayor rapidez.

Otros sitios web, como Neuber.com, ofrecen información gratuita de los procesos para promocionar sus programas de pago, que a grandes rasgos realizan la misma función que los que proporciona de forma gratuita ProcessLibrary.com. Un aspecto diferencial de Neuber.com estriba en que complementa los datos con las opiniones de los usuarios.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados