Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AMNESIA la burbuja de ESKARLATA
¡ Feliz Cumpleaños angelvioleta1 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 DEBATE 
 
 
  Herramientas
 
PSICOLOGIA: No puedo dormir, ¿cómo solucionarlo?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: ESKARLATA  (Mensaje original) Enviado: 25/11/2009 22:23

No puedo dormir, ¿cómo solucionarlo?


Todos hemos sufrido trastornos del sueño en algún momento de nuestras vidas, casi siempre unido a problemas personales o épocas de estrés.


Los síntomas son comunes en la mayoría de los afectados, pero debemos tener en cuenta que no todas las dificultades para dormir son iguales, se diferenciaran en varios aspectos.
El insomnio como problema más común de todos los que tienen que ver con el sueño, se caracteriza por un sueño que no deja que se produzca la necesaria recuperación del cuerpo durante la noche, esto repercutirá en la sensación de cansancio mantenida a lo largo del día y por lo tanto en la energía que podremos derrochar en nuestra jornada.


Tipos de insomnio
En el insomnio aparecen varios subtipos diferenciados por el momento del ciclo de sueño que está alterado.
El insomnio de conciliación es el que se produce inmediatamente después de irnos a la cama y va acompañado de dificultades para iniciar el sueño.
También está el insomnio de mantenimiento el cual impide que la persona pueda mantener y continuar el sueño a lo largo de la noche, se producen despertares nocturnos que repercuten en la calidad de sueño, no es un sueño continuado y por lo tanto es poco reparador.
Otro subtipo es el insomnio de terminación que aparece al finalizar una fase de sueño y que impide volver a dormirse, son personas que despiertan temprano y no vuelven a conciliar el sueño cuando probablemente tendrían tiempo para reiniciar una nueva fase completa.



Consecuencias negativas
Sea como fuera el insomnio produce una serie de consecuencias negativas en la persona debido a la deprivación de sueño durante días. La falta de descanso generará trastornos de todo tipo y a todos los niveles, desde problemas con las comidas, malas digestiones, dificultades con el apetito, ansiedad, intranquilidad, impaciencia, alternancia del estado de ánimo, depresión o tristeza continuada, agotamiento extremo y pérdida de energía, dificultades para realizar tareas domésticas o para desenvolverse bien en el ámbito laboral, discusiones familiares por pequeñas cosas sin importancia.
El problema del insomnio habitualmente, es que la persona inicia un ritual a la hora de irse a dormir o a lo largo del día que no le deja desconectar de este problema, con lo cuál se cronifica, muchas de las acciones que se llevan a cabo para conseguir dormir son equivocadas o ya no funcionan y ayudan a mantener el problema. El ritual establecido para conseguir dormirnos deberá seguir unas pautas muy concretas y unos cambios específicos en cada conducta concreta que no tenga el efecto deseado. No sirve de nada tomarme todas las noches valeriana si me mantengo como un búho toda la noche, si esa es tu solución tendrás que buscarte otra más eficaz.


Muchas veces el insomnio va acompañado de otra serie de enfermedades o desordenes emocionales como la depresión, las obsesiones...
Origen de los problemas
La mayoría de los problemas de insomnio se deben a fases de estrés o de ansiedad muy elevada, cambios en la vida de la persona que provocan inquietud y que hacen que el sueño no sea tan tranquilo como quisiéramos, los periodos de estrés o de problemas van acompañados de unos pensamientos reiterativos sobre el tema que impiden la respuesta de relajación necesaria para el sueño.
Estamos hablando de momentos puntuales, pero que ocurre cuando la persona mantiene un problema sin resolver desde hace años, el insomnio aparece cada noche y no lo aniquilará hasta que el problema no esté resuelto, a menudo la persona no localiza el problema, pueden ser cosas pasadas hace años que quedaron en el inconsciente, que afectaron emocionalmente mucho a la persona pero que no se resolvieron.
Por este motivo, muchas veces el insomnio va acompañado de otra serie de enfermedades o desordenes emocionales como la depresión, las obsesiones, etc.


Cómo mitigar el insomnio
Lo primero que debemos hacer para conseguir mitigar un insomnio es acudir al médico. Él nos ayudará a descartar posibles causas físicas que puedan estar intercediendo, existen problemas físicos como la apnea (dificultades en la respiración nocturna) que hacen que la persona se despierte varias veces a lo largo de la noche, realmente no es un problema de sueño y habrá que tomar las medidas oportunas.
Igualmente ocurre con problemas como el síndrome de las piernas inquietas (movimientos incontrolados y repetitivos de la piernas durante la noche), o con abuso de sustancias, problemas físicos como úlcera de duodeno, artritis, migrañas..., también repercutirán en la calidad del sueño.


No debemos obsesionarnos con dormir el máximo de horas posibles
Consejos
No debemos obsesionarnos con dormir el máximo de horas posibles, es preferible dormir poco y bien que mucho y mal, un cuerpo habituado a dormir poco tiempo se verá muy recompensado la noche que consiga dormir más de 4 horas de calidad, serán suficientes, harán el mismo efecto que 8 horas en una persona normal. Además, no todos necesitamos las mismas horas de sueño.
Haz un registro de las horas que consigues dormir cada noche y comprueba cada semana si el tiempo de sueño aumenta o disminuye, la sensación de estar despierto puede ser mayor, al estar en duerme-vela durante gran parte de la noche podemos equivocarnos a la hora de valorar cuanto tiempo estamos durmiendo realmente. No es necesario controlarlo al minuto, simplemente anota a groso modo los tiempos de despertar, al día siguiente suma los periodos de sueño, tal vez te sorprendas y descubras que duermes más de lo que creías.


Es importante crear un hábito
Es importante mantener una buena higiene del sueño, es decir, repetir una serie de hábitos a diario a la hora de irse a dormir con el fin de que el organismo entienda que ha llegado el momento de dormirse, algo parecido con lo que se hace con los bebés (primero se bañan, luego cenan, después juegan un poco con los papas y por último leen un cuento y a dormir). Esto se repite cada noche y el niño aprende a que tienen que dormir.
Los adultos haremos lo mismo, elige una hora para irte a dormir, más o menos siempre la misma, si tienes insomnio debes evitar salidas nocturnas muy ajetreadas e ir a dormir a deshoras, ayudará a cronificar el problema. Intenta no acostarte hasta que no tengas sueño y dedica ese tiempo a realizar alguna actividad aburrida como leer la sección de economía del periódico o hacer crucigramas, si te aburre la televisión también es buena opción. Acuéstate en la cama solo para dormir, evita realizar otras actividades como leer o escuchar música, asociarás otros comportamientos a la cama que no son estar dormido. Evita quedarte dormido en el sofá, después no conseguirás conciliar el sueño.
Realiza comidas ligeras antes de irte a dormir y nunca te acuestes con el estómago muy lleno, bebidas alcohólicas y estimulantes están prohibidas, un vaso de leche templado te irá bien.
De: Alias de MSNROULLAR Enviado: 20/10/2008 8:41
buf y lo mal q lo paso cuando n puedo dormir,q al final duermo menos de los nervios q me entran,y como voy cambiando d turnos n me puedo avituar a dormir siempre lo mismo,cuando voy d mañana dormire 5hcomo mucho,d tarde 8h y d noche duermo 7 pero fatal xq me despierto un monton,asi q imajinaros como acabo la semana
De: Alias de MSNESKARLATA1 Enviado: 20/10/2008 9:53
Es un mal rollete eso de dormir mal.
Yo tb duermo super poco y es que por las noches nunca tengo sueño, ahora... a las 8 de la mañanita me quedaría un ratito mas.
No sé dónde leí que si tardas más de 45 m en dormir eso ya es imsomnio y yo desde que tengo uso de consciencia sí que los tardo, aunq una ya va aprendiendo y no se agobia... me pongo una peli o leo un libro siempre en la cama para irme habituando, aunq aún así nunca me duermo directamente y si estoy en alguna de esas noches que no me duermo, tengo clariiiisimo que nunca, nunca, miro el reloj... y me convenzo pensando q mañana estaré mejor de lo que creo por no dormir y suelo acertar.
Pero yo suelo dormir una media de unas 5 h. Qué le voy a hacer !   Intentar dormir alguna noche las 8 horitas de rigor, aunq sea un finde... pero tampoco lo consigo... aunq no desisto jajaja
Besos
De: Alias de MSNNiniel_San Enviado: 20/10/2008 11:05
Yo tampoco he dormido bien esta noche. Creo que habré estado con los ojos cerrados un máximo de 3 horas.  Lo curioso es que tenía sueño, pero no podia dormir.
 
Niniel
De: Alias de MSN6400Expresión Enviado: 20/10/2008 11:17
YO SUELO, DORMIR BIEN, PERO ESTA NOCHE NO E DORMIDO NADA, Y ME DUELE LA CABEZA.
 
ANGIE
De: SHARONCIELO Enviado: 20/10/2008 11:30
 A MI TB ME CUESTA MUCHISIMO DORMIR, AUNQUE EN LA SOCIEDAD QUE VIVIMOS NO ME EXTRAÑA, ESTAMOS TODOS SUPER ESTRESADOS Y CUANDO NOS RELAJAMOS, QUE ES POR LA NOCHE, TE VIENEN ASUNTOS PENDIENTES O PENSAMIENTOS DE COSAS QUE TIENES QUE HACER.
 
YO SIEMPRE QUE ME LEVANTO, ME LEVANTO COMO SI HUBIERA HECHO UNAS CLASES DE STEP AJJAJA, ALOMEJOR LAS HAGO Y NO ME DOY CUENTA JAJAJAJ.
 
TB ME GUSTARIA DECIR, QUE A MI DORMIR ME ENCANTAAAAAAAAAA, SOY SUPER PEREZOSA JAJAJAJA
De: Alias de MSNROULLAR Enviado: 20/10/2008 11:45
pues yo s me pongo a leer o ver la tele,me engancho y n puedo dormir hasta q n lo acabo.
tuve q dejar de leer en la cama xq solo dormia 4 o 5 h y yo soy una oersona muy dormilona,d echo los domingos q es el unico dia q puedo dormir me levanto a partir d las 12 o mas s e salido
De: PATRICIA Enviado: 20/10/2008 21:46
hola chicas ahora vuelvo de barcelona
y opino lo mismo ke vosotras
yo soy nervio puro y a vece sme cuesta dormirme porke estoy histerika perdia
y a veces cuando estoy reventada me tomo un maca o una guarana y soy feliz
y eso ke todo el mundo nos dice ke no me hace falta
porke soy nervio puro
tu ke opinas roullar ?????
diles como soy
rocio es amiga mia desde hace mas tiempo ke ni me acuerdo
me encanta ser asi
porke me da tiempo a todo
jajajaja
besikossssssss
De: Alias de MSNROULLAR Enviado: 20/10/2008 23:22
el problema n es q seas nerviosa,s n q nos lo contajias a las demas y al final me acabas pasando a mi los nervios
De: Alias de MSNESKARLATA1 Enviado: 21/10/2008 10:54
Ayyyy corazonas....
el tema de los nervios es un tema que debemos cuidar...
nos terminará por pasar factura si no lo hacemos...
debemos intentar relajarnos, hacerme caso,
es mucho mas importante de lo que nos pensamos...
y mira que pongo mensajes en el apartado de Psicología,
no sé si los mirais, a mi me parecen la mar de interesantes
y sencillos de entender.
LA VIDA ES TAN BREVE QUE TODOS
NOS DEBERIAMOS DE MOVER MAS DESPACIO.
 
Y... lo de dormir, tb es muy importante.
 
 
 
Love Image
 
De: PATRICIA Enviado: 22/10/2008 11:53
ke bonito no ???
viendo esto si ke me pondria a relajarme
aUNKE FRANCAMENTE LO DUDO
SOY UAN LOCA DE LA VIDA
PERO ME ENCANTA SER ASI JAJAJAJAJAJA
De: Alias de MSNROULLAR Enviado: 22/10/2008 12:15
lo mejor para dormir creo q yo es estar muy relajadita.............
esa cama q has puesto todo romantica n esta nada mal uuuuuuuuuuuuuuuu


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados