Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AMNESIA la burbuja de ESKARLATA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 DEBATE 
 
 
  Herramientas
 
General: PERMANECIENDO ABIERTOS AL AMOR.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: marieclipse  (Mensaje original) Enviado: 02/12/2012 12:29
Paulo Coelho
PAULO COELHO

Permaneciendo abiertos al amor

llave

Ya que estamos acercándonos a Navidad, es bueno recordar que hay momentos en los que nos gustaría ayudar a los que queremos mucho, pero no podemos hacer nada. O las circunstancias no permiten que nos aproximemos o la persona en concreto está cerrada a cualquier tipo de muestra de solidaridad y apoyo.Entonces, nos resta apenas el amor. En los momentos en los que todo es inútil, aún podemos amar sin esperar recompensas, cambios o agradecimientos.

Si conseguimos actuar de esta manera, la energía del amor comienza a transformar a nuestro alrededor el universo. Cuando esta energía aparece, siempre consigue realizar su trabajo. «El tiempo no transforma al hombre. El poder del deseo no transforma al hombre. El amor lo transforma», dice Henry Drummond.

Leí en el periódico una noticia sobre una niña de Brasilia que recibió una brutal paliza por parte de sus padres. Como resultado perdió el movimiento de todo el cuerpo y ni siquiera conseguía hablar.I

nternada en el hospital de Base, la cuidaba una enfermera que a diario le decía: «Te quiero mucho». Aunque los médicos le aseguraban que la niña no podría escucharla y que sus esfuerzos eran inútiles, la enfermera le seguía repitiendo: «Yo te quiero mucho, ¿sabes? No te olvides».Tres semanas después, la niña había recuperado el movimiento. Cuatro semanas más tarde volvía a hablar y a sonreír. La enfermera nunca dio entrevistas, y el periódico no publicó su nombre, pero queda registrado aquí para que no lo olvidemos nunca: el amor cura.

El amor transforma, el amor cura. Pero a veces el amor tiende trampas mortales y termina destruyendo a la persona que decidió entregarse por completo. ¿Qué sentimiento tan complejo es este que en el fondo es la única razón para que sigamos vivos, luchando e intentando mejorar?

Sería irresponsable intentar definirlo, porque, como todo el resto de los seres humanos, yo solo consigo sentirlo. Se escriben miles de libros, se representan incontables piezas teatrales, se producen infinidad de películas, se crean poemas a cientos y se tallan innumerables esculturas en madera o en mármol y, sin embargo, todo lo que el artista puede transmitir es la idea de un sentimiento, no el sentimiento en sí.

Pero yo aprendí que este sentimiento está presente en las pequeñas cosas y se manifiesta en la más insignificante de las actitudes que adoptamos, de manera que es preciso tener el amor siempre en mente, cuando actuamos o cuando dejamos de actuar.

Coger el teléfono y decir la palabra de cariño que estábamos dejando para más tarde. Abrir la puerta y dejar entrar en casa a quien necesita nuestra ayuda. Aceptar un trabajo. Abandonar un trabajo. Tomar la decisión que siempre posponíamos. Pedir perdón por un error que cometimos y que no nos deja en paz. Exigir un derecho que tenemos. Abrir una cuenta en la floristería, que es más importante que la joyería. Poner la música bien alta cuando la persona amada esté lejos y bajarla cuando esté cerca. Saber decir sí y no, porque el amor afecta a todas las energías del hombre. Descubrir un deporte que pueda ser practicado en pareja. No cumplir a rajatabla ninguna receta, ni siquiera la propuesta en este párrafo, porque el amor requiere creatividad. 

Y cuando nada de eso sea posible, cuando lo que queda sea apenas la soledad, se puede recordar la historia que un lector me envió en cierta ocasión:

«Una rosa soñaba día y noche con la compañía de las abejas, pero ninguna venía a posarse en sus pétalos.

La flor, sin embargo, continuaba soñando: durante sus largas noches imaginaba un cielo en el que volaban muchas abejas, que venían cariñosamente a besarla. De esta manera conseguía aguantar hasta el día siguiente, cuando volvía a abrirse con la luz del Sol.

Cierta noche, sabiendo de la soledad de la rosa, la Luna le preguntó:

¿No te cansas de esperar?

Tal vez. Pero necesito seguir luchando.¿

Por qué?

Porque, si no me abro, me marchito».En los momentos en los que la soledad parece aplastar toda la belleza, la única manera de resistir es permanecer abiertos. 



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados