Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

ANGELES DEL AMOR
¡ Feliz Cumpleaños Mercedera !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 / *****۞*******/*** 
 ♥ PASCUA CRISTIANA ♥ 
 **** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ EL LUGAR DE MERCEDERA ♥ 
 /**** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« ˜ ˜ ****** 
 ♥ VEN ANGEL....♥ 
 /**** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ AVATAR DE LA ERA DE ACUARIO ♥ 
 *·-»¦«-*۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ YOGA ♥ 
 *·-»¦«-*۞*·-»¦«-*۞*·»¦« /* 
 ♥ MIS DESEOS PARA TI...♥ 
 *·-»¦«-♥ *۞*·-»¦«-♥ 
 
 
  Herramientas
 
General: CUESTIÓN DE ACTITUD
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: marce702  (Mensaje original) Enviado: 20/04/2011 06:21

CUESTIÓN DE ACTITUD

Este número no es una Enseñanza de los Maestros Ascendidos (si bien, quien quita que pudiera serlo). Podría catalogarse como una "nota de interés" para todos aquellos que estamos comprometidos con el avance de la humanidad en general, y de los pueblos hispanoparlantes en particular. Sobre todo en estos países nuestros (por no hablar de la cultura latina) en que prevalece tanto la queja, lo detallado a continuación debe hacernos reflexionar...¡para mejor, por supuesto!

 La diferencia entre los países pobres y los ricos no es la antigüedad del país. Lo demuestran casos de países como India y Egipto, que tienen miles de años de antigüedad y son pobres. En cambio, Australia y Nueva Zelandia, que hace poco más de 150 años eran casi desconocidos, son hoy, sin embargo, países desarrollados y ricos. La diferencia entre los países pobres y los ricos no es la antigüedad del país. Lo demuestran casos de países como India y Egipto, que tienen miles de años de antigüedad y son pobres. En cambio, Australia y Nueva Zelandia, que hace poco más de 150 años eran casi desconocidos, son hoy, sin embargo, países desarrollados y ricos.

La diferencia entre países pobres y ricos tampoco es los recursos naturales con que cuentan, como es el caso de Japón que, a pesar de tener un territorio muy pequeño del cual el 80% es montañoso y no apto para la agricultura y ganadería, es, sin embargo, la segunda potencia económica mundial, pues su territorio es como una inmensa fabrica flotante, que recibe materiales de todo el mundo y los exporta transformados también a todo el mundo, logrando su riqueza.

Por otro lado, tenemos una Suiza sin océano que tiene una de las flotas navieras mas grande del mundo; no tiene cacao pero tiene el mejor chocolate del mundo; en sus pocos kilómetros cuadrados, pastorea y cultiva sólo cuatro meses al año, ya que el resto es invierno, pero tiene los productos lácteos de mejor calidad de toda Europa. Al igual que Japón, no tiene recursos naturales, pero da y exporta servicios con calidad muy difícilmente superable. Es un país pequeño que ha vendido una imagen de seguridad, orden y trabajo, convirtiéndolo en la caja fuerte del mundo.

Tampoco la inteligencia de las personas es la diferencia, como lo demuestran estudiantes de países pobres que emigran a los países ricos y logran resultados excelentes en su educación. Otro ejemplo son los ejecutivos de países ricos que visitan nuestras fábricas, y al hablar con ellos nos damos cuenta de que no hay diferencia intelectual.

Y tampoco es la raza la que marca la diferencia, pues en los países centro-europeos o nórdicos vemos cómo los llamados "vagos del sur" demuestran ser la fuerza productiva de estos países, no así en sus propios países, donde nunca supieron someterse a las reglas básicas que hacen grande a un país.

La ACTITUD de las personas es la diferencia. Al estudiar la conducta de las personas en los países ricos, se descubre que la mayor parte de la población sigue las siguientes reglas (y recuerden que el orden podría ser discutido sanamente):

1. La Moral como principio básico
2. El Orden y la Limpieza
3. La Honradez
4. La Puntualidad
5. La Responsabilidad
6. El Deseo de superación
7. El Respeto a la ley y los reglamentos
8. El Respeto por el derecho de los demás
9. Su Amor al trabajo
10. Su Afán por el ahorro y la inversión 

¿Necesitamos más leyes? No sería suficiente con cumplir y hacer cumplir estas 10 simples reglas? En Panamá, Venezuela y en el resto de los países pobres, solo una mínina (casi nula) parte de la población sigue estas reglas en su vida diaria.

No somos pobres porque a nuestro país le falten riquezas naturales, o porque la naturaleza haya sido cruel con nosotros. Simplemente, nos falta carácter para cumplir estas premisas basicas de funcionamiento de las sociedades.

A DIFERENCIA de OTROS e-mails en cadena, si no mandas copia de este mail a más personas, no se te va a morir tu perro, ni te van a correr del trabajo, ni tampoco te vas a sacar la lotería por mandarlo. Pero sería bueno que lo compartieras con otras personas. Quien sabe, a lo mejor ayudas para que en algunos años más vivamos en un país más desarrollado... 


Jorge A. Carrizo
Grupo Serapis Bey de Panama




 


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: angelvioleta Enviado: 21/04/2011 01:35

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: angelvioleta Enviado: 21/04/2011 02:32

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: marce702 Enviado: 21/04/2011 05:34

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: FLOR Enviado: 21/04/2011 05:41
Pasquanioyconejitovero.jpg


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados