Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

ANGELES DEL AMOR
¡ Feliz Cumpleaños angelvioleta1 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 / *****۞*******/*** 
 ♥ PASCUA CRISTIANA ♥ 
 **** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ EL LUGAR DE MERCEDERA ♥ 
 /**** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« ˜ ˜ ****** 
 ♥ NUESTRA SALUD ♥ 
 ♥ VEN ANGEL....♥ 
 /**** ۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ AVATAR DE LA ERA DE ACUARIO ♥ 
 *·-»¦«-*۞*·-»¦«-*۞*·»¦« 
 ♥ YOGA ♥ 
 *·-»¦«-*۞*·-»¦«-*۞*·»¦« /* 
 ♥ MIS DESEOS PARA TI...♥ 
 *·-»¦«-♥ *۞*·-»¦«-♥ 
 
 
  Herramientas
 
General: Huracan Maria igual o peor que Irma?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA  (Mensaje original) Enviado: 20/09/2017 01:45
Por qué si el huracán María es más pequeño que Irma puede tener un impacto igual o más catastrófico?
This Sunday, Sept. 17, 2017, GOES East satellite image provided by NASA taken at 7:45 p.m EDT, shows Hurricane Maria as it approaches the Lesser Antilles. Maria swiftly grew into a hurricane Sunday, and forecasters said it was expected to become much stronger over the coming hours following a path that would take it near many of the islands wrecked by Hurricane Irma and then on toward Puerto Rico, the Dominican Republic and Haiti.
 
Aún no han pasado dos semanas desde que el huracán Irma dejara una estela de destrucción a su paso por el Caribe,
y la región sufre los azotes de otro poderoso huracán.

Esta vez se trata de María, un ciclón categoría 5 con vientos máximos sostenidos de hasta 257 kilómetros por hora.

María tocó tierra en la isla Dominica, donde bajó a categoría 4 por unas horas. Luego retornó a categoría

5 y siguió su camino tomando una ruta similar a la de Irma.

 "Estamos esperando lo peor": así vive Puerto Rico la inminente llegada del huracán María, el más poderoso para la isla en 90 años

 Los pronósticos auguran que el huracán tendrá un efecto catastrófico.

¿Pero qué por qué si María es un ciclón más pequeño que Irma, se espera que su

impacto sea igual o incluso peor que este último huracán?

 Crecimiento vertiginoso

 Una de la primeras sorpresas -y problemas- de María es que ganó fuerza a una velocidad asombrosa.

Pasó de categoría 3 a 5 en unas pocas horas, algo muy poco habitual y que tomó por sorpresa a la gente

en Dominica, una isla que está acostumbrada a las tormentas tropicales pero que, por ser pequeña,

no suele ser golpeada directamente por un huracán completamente formado.

Aunque un análisis detallado en el futuro podrá identificar las razones de este crecimiento inusual, "un factor que explica

su veloz desarrollo es que las temperaturas superficiales del mar que rodea la isla son anormalmente

altas por un margen de entre uno y dos grados", le explica a BBC Mundo Steve Cleaton, meteorólogo del servicio del clima de la BBC.

 En 6 pasos: cómo se forman huracanes como María

 Esto además se suma otras condiciones atmosféricas favorables, como es la presencia de vientos locales leves.

"Cuando hay vientos fuertes, estos tienen el potencial de destruir el ciclón en formación, pero si son leves,

ayudan a que se formen, como cuando soplas levemente una vela para hacer crecer la llama", dice Cleaton.

 Drenaje

 Por otra parte, el hecho de que las temperaturas del mar sean más elevadas de lo habitual, no solo alimenta

la formación de huracanes sino que también ayuda a que estos contengan más agua, aumentando el nivel de las precipitaciones.

Y, en una región que ya está lidiando con las cantidades exorbitantes de agua que trajo Irma, esto puede ser fatal.

"El sistema natural de drenaje de las islas puede ya estar afectado por toda la basura creada por Irma, por eso es muy

probable que se produzcan inundaciones", señala Philip Avery, también meteorólogo de la BBC.

 Cómo hacen los meteorólogos para predecir la ruta de huracanes como María

 "Además, en las costas de estas islas la marejada ciclónica puede alcanzar entre 3 y 4 metros", añade.

"Así que aunque la velocidad de los vientos sea lo que más llama la atención e inunda los titulares de los medios,

los efectos más importantes se verán en la costa, que es donde vive la mayoría de la gente".

Viento y basura

Preparaciones en Puerto Rico ante la llegada de María: En Puerto Rico, la gente se prepara para la llegada de María.
 
 
 
 
Huracanes    
  
 
En Puerto Rico, la gente se prepara para la llegada de María. 

Otro elemento clave es el viento. A una velocidad de 260 Km/h puede arrancar techos,

árboles y demás objetos que tiene en su camino.

Pero si a esto le añadimos la cantidad de basura y escombros que todavía están en las playas y

calles de estas islas que aún no se han recuperado de Irma,

la cantidad de material distribuido con violencia por el viento es aún mayor.

Según el experto, un factor adicional que vale la pena destacar es que las temperaturas superficiales

del mar al este de las islas de Sotavento (el grupo de islas situadas donde el noreste del mar Caribe

se encuentra con el oeste del Atlántico) están 1º más cálidas de lo habitual.

Esto significa que en esta temporada de huracanes, las tormentas tropicales que se mueven hacia el oeste

tienen más probabilidades de ganar energía suficiente (aportada por los mares cálidos) para intensificarse

y convertirse en huracanes, que durante un año en que las temperaturas del mar están más cerca del promedio.

REPORTAJES PIPOLL



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados