|
Albergue TV-: PORQUE ES LINDO DAR GRACIAS (BENDECIDAYPROSPERADA)28-12-08 9RS Fecha: 06.01.2
Triar un altre plafó de missatges |
|
De: pactemos (Missatge original) |
Enviat: 10/06/2009 18:14 |
Tema |
|
Autor: talvez |
|
 |
Respuesta
 |
|
Una de las claves del respeto, y por consiguiente de la alegría interna y la iluminación, es aprender a ser agradecido y a dar las gracias con gratitud y con una adecuada comprensión. Ciertamente me dirán que algunas veces no hay por qué dar las gracias, y que eso cultiva una actitud inocente, pasiva y débil. En verdad, la gratitud es todo excepto debilidad. Abre la puerta a una ciencia y conocimiento superiores. Un acto emanado de la gratitud es siempre beneficioso y bello. No saber dar las gracias no significa fortaleza en lo absoluto, sino debilidad. Una persona prisionera de su descontento cae en estados mentales negativos que le roban su fuerza y su energía.
La expresión “gracias” no es una mera frase educada y convencional. Es, por sobre todo, una frase mágica, un encantamiento sagrado, un poderoso mantram trasmitido a todas las personas por los grandes maestros espirituales y sus discípulos más iluminados. Sí, muchas costumbres de la vida que practicamos en forma inconsciente fueron originalmente instituidas por seres de luz que deseaban ayudar a la humanidad. La expresión “gracias” tiene el poder de abrir la conciencia y despertar a la verdadera riqueza. Aquellos que saben dar las gracias cuando caen en las pruebas, demuestran su valor interno y su conexión con una conciencia superior. Un agradecimiento tal debe provenir de una clara conciencia y de un perfecto conocimiento de las leyes de la vida. Entonces posee el poder alquímico para transformar las situaciones y los estados mentales.
Cuando se dice de la forma correcta, el agradecimiento tiene la virtud de purificar el alma terrenal y las relaciones entre los seres. Dar las gracias a alguien es purificar la atmósfera entre tú y esa otra persona. Algunas veces incluso puede sanar relaciones karmáticas y situaciones difíciles. “Gracias” ejerce un poder liberador; permite el desapego, el abandono (o la aceptación de las cosas), y facilita el perdón. Puede convertirse en una verdadera bendición para uno mismo y para otros; puede ser una muralla de defensa contra las fuerzas de la oscuridad que con frecuencia tratan de interferir en nuestras vidas para perturbar furtivamente, complicarlo o destruirlo todo. Por medio de la gratitud, también se puede crear una firme base –una sobre la cual se pueda construir una vida útil, armoniosa, rica y consciente–, en el aspecto psicológico de la vida.
Las virtudes de la gratitud son demasiado numerosas para describirlas; lo más sencillo es conocerlas por experiencia propia, poniendo en práctica la gratitud. Sin duda que necesitaremos una nueva percepción del mundo mucho más espiritual y sutil. Es en el mundo invisible donde el agradecimiento adquiere todas sus dimensiones. Por supuesto, si vivimos sin espiritualidad, sin conciencia, si damos la espalda al mundo invisible, admito entonces que dar las gracias pueda convertirse en una debilidad: para un ignorante, el agradecimiento es la muerte. Pero creo que nosotros aún no llegamos a esto.
Para quienes están conscientes de su espiritualidad y, por tanto, de la parte más sutil de su ser y de la vida, agradecer es incrementar la intensidad de la vida. El descontento estrecha la vida, mientras que la gratitud la expande, la aumenta, incrementa la alegría, y abre las puertas del infinito, del amor. Aquellos que reciben amor con gratitud lo reciben doblemente, mientras que quienes están descontentos lo pierden. La gratitud es el arte de saborear la vida con agrado; es también una aceptación inteligente y trabajo sobre uno mismo. El niño pequeño que recibe muchos cuidados no puede tener recogijo, mientras crea merecerlo todo. Vivir una mentira es sentenciarse uno mismo a infortunios y a desilusión.
Estoy convencido de que la alegría depende de nuestra actitud en la vida. Si tu agradecimiento contiene todo lo que es del cielo, entonces se convierte en una fabulosa oración y en un regalo de amor. Quien pronuncia las “gracias” de esta manera, comprende que nada en esta tierra le pertenece, y que todo es un regalo de los seres superiores que velan por él. Ni siquiera su cuerpo, sus pensamientos o sus deseos le pertenecen. Dar las gracias por todas estas bendiciones es estar en camino de adquirirlas verdaderamente, y de hacer algo positivo con ellas. Cuando el agradecimiento se transforma en una oración, adquiere el poder de triunfar sobre las fuerzas oscuras y los estados mentales negativos que envenenan la vida.
Cada vez más y más, el mundo se asemeja a una selva infestada de insectos y animales extraños, hasta el punto de encontrarse uno en situaciones donde los estados mentales oscuros invaden la conciencia y la sensibilidad como una nube de mosquitos, en forma cada vez más frecuente. Ya no sabemos cómo escapar a esos estados destructivos. El gran agradecimiento “aquel que conoce el sendero hacia el mundo superior invisible” puede liberarnos. Repito lo que digo, porque para mí el agradecimiento que se eleva al cielo con respeto y gratitud es la oración más hermosa. Ahora, es la oración más eficaz para sacar a los seres humanos del control de las fuerzas oscuras y los estados mentales negativos. La palabra “gratitud” también significa renacer a uno mismo.
Finalmente debemos comprender que hemos permitido una forma de vida artificial que incrementa el desarrollo de la negatividad. Por eso, tanto en el futuro como en el presente, las técnicas de alquimia interna serán cada vez más indispensables. Sin ellas, será imposible luchar para mantener la propia dignidad, el tesoro del alma, la belleza interior. Debemos reinventar una nueva forma de vivir en la tierra para poder recobrar las fuerzas del alma que abren las puertas del cielo y de la iluminación. Esta es una necesidad para el futuro.
Cuando los seres humanos llevan el cielo y la tierra dentro de sí mismos, no hay fuerzas negativas que puedan penetrar en ellos. Entiéndanme bien: para mí el descontento es una fuerza negativa. Claro que hay un tipo de descontento que es beneficioso, porque permite ponernos a trabajar aún más para alcanzar la perfección, pero este descontento es mesurado y controlado, es una herramienta de la creatividad. No estoy refiriéndome a éste, sino al que invade el alma y lleva al servilismo, cerrando las puertas a la inteligencia superior.
“Gracias” es una palabra que une al cielo y la tierra. Cuando el agradecimiento es sincero y está lleno de fuerza vital, tiene el poder de tocar y despertar ese centro íntimo que radica en el estómago y que los japoneses denominan el “hara”. La verdadera fuerza proviene del profundo agradecimiento que toca el centro del ser uniendo cielo y tierra. Quien sabe cómo agradecer a la tierra, halla el fundamento de la vida psicológica. La tierra limpia, purifica y sana muchos problemas psicológicos, e incluso enfermedades físicas, porque ambos están estrechamente relacionados.
Quien sabe cómo agradecer a la inteligencia de los cielos halla dirección en su meta en la vida. Es una luz que ilumina con verdadero conocimiento. Todo lo que necesitamos hacer es ponernos a trabajar. Muchas cosas en nuestra vida dependen de la forma en que dirigimos nuestras energías. La inteligencia no radica en digerir las cosas como una cotorra, sino en la capacidad de comprender el significado positivo de la vida y caminar en esta dirección por nuestro bien, por el de los demás, y por el mundo. Todos en la tierra deben ofrecer sincero y cálido agradecimiento a todos los seres — no al pequeño ser artificial en ellos, sino al Innombrable, omnipresente. La aceptación de lo divino, sublime, infinito, inmortal, a través de todos los seres humanos y a través del Todo es la perfección del agradecimiento.
Con todo mi cariño para el albergue ., es un fragmento que llego a mi correo y que quise compartir con vos. Bende. | |
 |
Respuesta
 |
|


Da gracias, por la vida misma Aunque la tuya no sea la más perfecta, Dios te la dio y el tenerla es ya un milagro Aprende a valorarla para hacerla llevadera. No hagas de ella algo vano y vacío.
Da gracias por el aire que respiras Es tan natural y vital y ni cuenta te das de que sin él con seguridad no vivirías. Por cada respiro que des recuerda y ten presente Que Dios lo creó pensando en ti.

Da gracias por la luz del sol Es la que te permite veamos el día en esplendor. La que da vida a la hermosura de la creación Y da calor a los seres vivos de la tierra.
Da gracias por la noche, Dios la hizo para darnos descanso. Para que la tierra repose del afán del día, Y es cuando realmente puedes relajarte y meditar. Para poder reponer fuerzas para seguir adelante.
Da gracias por el agua que cae del cielo, Dios la envía para hacer de nuestro suelo uno fértil y productivo Y es la misma agua que al estar sedientos Calma nuestra sed.
Da gracias por las pruebas que llegan a ti No te lamentes cuando éstas llegan, Mas bien tómalas de un modo positivo Las pruebas purifican tu espíritu Y te hacen más fuerte para enfrentarte a la vida.

Da gracias por todo lo que eres, No te quejes de que no siempre es como quieres Dios permite todo lo que llega a tu vida, Pero lo permite porque tiene su razón de ser. Nada pasa sólo porque sí Al final verás y entenderás la razón.

Da gracias a Dios por todo, Por las cosas grandes y aún por pequeñeces El, muy agradecido nos recompensará. Da siempre gracias... Sentirás alivio y paz si las das de corazón.
| | | |
| | | | |
|
|
Primer
Anterior
2 a 2 de 2
Següent
Darrer
|
|
Respuesta
 |
|
Bende, gracias por aceptar mi invitación, por traer aquí este aporte.
Sinceramente me llenó aunque no se´aún muy bien de qué. A veces me pasa éso y supongo que es uno de los motivos por los que suelo para asimilarlo "destripar" los textos.
Se dice en el primer párrafo que puede interpretarse como signo de debilidad el agradecimiento. Y yo no alcanzo a observar mucho más superior de ese sentirse agradecido y demostrarlo, pero sí percibo debilidad en la resistencia a sentir y más a mostrar el agradecimiento. Tal vez esa resisencia proviene precisamente de considerarlo un signo de debilidad y tener miedo a mostrarlo para evitar ser causa de ensañamiento.
Me fijo especialmente en ese ... de la forma correcta. Porque creo que efectivamene dar gracias es algo más que una palabra y que un gesto. Como los buenos deseos, como la palabra paz, libertad, verdad, tantos otros importantes conceptos, que comunicamos a través de esos términos se utilizan muchas veces tan sólo cómo simples gestos "correctos", de educaci´n y más nada, descargados por completo de contenido o incluso, peor, los cargamos en nuestra intención de contenido perverso.
Lo peor en este caso es el quedarse uno mismo engañado por el gesto. Me explico, pienso que nuestro interior antes o después nos rechaza, nos recrimina esa mala intención y puesto que nos genera tensión, hemos de intentar neutralizarla, y el modo es acogiéndonos, justificando que la palabra "gracias" tiene implícito un valor positivo.
Y es tan cierto, tan evidente en la práctica el efecto beneficioso para ambas partes que tiene el buen uso de la misma. Efectívamente supone una "descarga", creo que ha sido a tí misma que decía, no quiero o no puedo reprimir mis deseos de darte las gracias, porque cuando la gratitud se siente profundamente es una necesidad expresarla.
Sin embargo me confieso que evito y tu escrito me hace pensar que muy equivocadamente, evito el decir gracias de forma repetitiva, no cuando estamos en persona, frente a frente me refiero, sino , concretamente en este medio y este ámbito de los grupos. Sé que como cualquier afirmación por parte de alguien, es susceptible de ser ´creída o no, pero poco puedo hacer para evitarlo, sólo expresar sinceramente que , al principio siempre lo hacía y aún en ciertos lugares qe frecuento menos sigo haciéndolo espontáneamente. Sin embargo cuando el contacto es frecuente y tras un tiempo observando ese "uso" del gracias de forma que todos sabemos un tanto por rutina, por poner algo seguido al último mensaje.. etc.,
me ha hecho evitar convertirlo yo en hábito.
Claro, ha sido mi opción y en mi fuero interno mi intención era justo la de valorar el agradecimiento. Daba por sentado o por haberlo expresado más generalmente que
agradecía cualquier inicio o respuesta, cualquier presencia, pero que evitaba caer
en ese uso manido del gesto.
Obviamente me equivoqué en dar por sentado que todo el mundo iba a entenderlo o
que en cualquier caso valorarían como yo esa decisión. Y es muy probable que haya causado en algunas personas una mala impresión.
Es bueno guiarse por uno mismo cuando quieres tratar a alguien. Se dice, trata como te gustaría que te traten y como para mí no es significativo el gesto de poner gracias a todos los mensajes, porque doy por entendido que siempre es grato que alguien publique sea lo que fuese, no me afecta lo más mínimo , vaya que no me tomo a mal que no se ponga. Sin embargo sí me resulta algo molesto que se ponga por ruttina.
En este caso, haz .. lo que te gustaría que hicieran contigo, no debería ser lo indicado. Sino atenerse a lo que es correcto y dejar que la otra persona lo valores o
no. Bueno, pues aunque nada más fuera por éso, Fíjate si tengo motivos para AGRADECERTE el escrito jajajajajjajajaj
Bueno, luego sígo, que se me ha hecho muy largo.
| |
Respuesta
 |
|
Hooooola, Bende!!
Queridísima amiga, es un enorme gusto volverte a leer. Gracias por este manjar de Espiritualidad con que nos haces favor de compartir. Dios te bendiga y ya le hinco el diente al escrito. ¡Muchas felicidades! con motivo de la Pascua de Navidad AD MMIX
Cariñosamente
NBJose2 | |
Respuesta
 |
|
Hola Monica, Tal Vez , Josesito: Bien, efectivamente este orreo logrò que se muevan cosas dentro de mi asi como estoy segura tambien de cualquier lector. No cabe duda que en el jardin interior donde acudimos a reflexionar y comunicarnos con nuestro verdadero Ser ète escrito lleva consigo un mover del espìritu. Somos amor, paz y contentamiento., mas la rutina, los aparentes rechazos que percibimos con la materia de la que tambien formamos parte, nos han endurecido por temor a salir lastimados y hemos caido en la situaciòn de no seguir siendo banales con las palabras que sentimos carecen de un sentido verdadero. Mas cuando el espìritu se conmueve ante cosas como estas , sabemos y recontra sabemos que es un alimento para el alma meditar sobre ello y cambiar de persectiva ante los sucesos cotidianos . Cuando recibì en mi correo la felicitaciònn que fue enviada por ustedes a todos los integrantes del albergue, senti un profundo agradecimiento por ello y lo mas importante me sentì valorada , apreciada; pero mas que nada, pude percibir el amor de sus corazones hacia todos los que estamos. Fuè un balsamo precioso que me regalaron despues de tanto tiempo de ausencia . Y nobleza obliga, te envie este escrito queriendo decirte todo lo que habias logrado en mi con tan sencillo gesto, que posiblemente muchos lo tomaran como rutina, como algo que se tenìa que hacer en estas fechas etc.etc....¿Ya ves? Asi sucede con muchos otros gestos que pudieran tomarse como cortesìa nada mas, mas cuando la conexiòn se da porque se recibe la esencia del acto amoroso todo tiene un sentido diferente....porque somos amor y aunque no todos esten preparados para recibir, el acto de amor debe continuar ininterrupidamente...entonces somos bendecidos por la energìa que nos es regresada.... Ahora puedo decir ¡Gracias ! por los momentos difìciles que dejaron una lecciòn aprendida, por las traiciones que me hicieron comprendermedir el avance espiritual que debo tener para entregarle a la vida ese dolor y no retenerlo; ¡Gracias por el olvido aparente de los seres que amo que me indican que debo dar mas amor.Por los malos entendidos que me enseñan a no juzgar las apariencias, ....y muchas cosas mas... Ahora les reitero mi agradecimiento por su atenciòn , su cariño, su tiempo y su siempre buena voluntad para con todos y especialmente conmigo. Que Dios nos bendiga abundantemente de buenas aciones que traen una energìa de amor todo poderosa. Un abrazo sincero desde este rincòn mexicano para mis compañeros de viaje que son todos ustedes. Bende.
| |
Respuesta
 |
|
Cada vez más y más, el mundo se asemeja a una selva infestada de insectos y animales extraños, hasta el punto de encontrarse uno en situaciones donde los estados mentales oscuros invaden la conciencia y la sensibilidad como una nube de mosquitos, en forma cada vez más frecuente.
Esa sensación es cierta y también cada vez más frecuente y entiendo que no se libra uno de ella, o mejor, no se neutraliza la causa si no es con ese agradecimiento correcto que citabas, el que tiene contenido, el que nace del corazón porque ha llegado allí no tanto como defensa cuanto por el camino del autoexamen, de la comprensión. Quizá por éso no encuentro negativismo en algunas comunicaciones, amistades, expresiones, etc, que fríamente no se calificaría de vitales ni optimistas y viceversa. Creo que es algo que está más allá de la palabra, de la imagen, es como dices un haber renacido que se percibe detrás, cuando sintonizas.
Finalmente debemos comprender que hemos permitido una forma de vida artificial que incrementa el desarrollo de la negatividad. ...... Debemos reinventar una nueva forma de vivir en la tierra para poder recobrar las fuerzas del alma que abren las puertas del cielo y de la iluminación. Esta es una necesidad para el futuro.
Estoy tan convencida, esperanzada, de que es así, a pesar de que no deje de percibir la realidad negativa, la realidad de esa vida artificial , que muchos interpretan como tener una visión negativa, no dejo de confiar ya no en el futuro sino en el presente, en que ya existe, en que ya hay en el mundo ese movimiento esos otros seres que buscan dejar la negatividad no tanto en sus expresiones, que son importantes, sino en su aprehension, en su integración, en su decisión por vivir escapando de lo artificial, tomando conciencia de la relación pensamiento-sentimiento-actitud-actuación.Pareciera que es vivir a cámara lenta, que es parálisis o anquilosamiento frente a la vitalidad, aunque no lo entendemos así, al contrario, son.. pasos previos, luego es sólo caminar con ese hábito, un´hábito de tomar conciencia que puede ser tan agil como el canto.
Por otro lado, como en otra conver en la que estuve trabajando, quizá caemos en una excesiva veneración de algunos valores que, sin dejar de serlo, no tienen por qué en su defensa, sacrificar otros no menos valiosos.
Cuando los seres humanos llevan el cielo y la tierra dentro de sí mismos, no hay fuerzas negativas que puedan penetrar en ellos. Entiéndanme bien: para mí el descontento es una fuerza negativa. Claro que hay un tipo de descontento que es beneficioso, porque permite ponernos a trabajar aún más para alcanzar la perfección, pero este descontento es mesurado y controlado, es una herramienta de la creatividad. No estoy refiriéndome a éste, sino al que invade el alma y lleva al servilismo, cerrando las puertas a la inteligencia superior.
Creo que es a ésto a lo que quise referirme antes sin tan acertadas palabras. Cuando por no caer, por temer la calificación de pesimista o negativo que con tanta alegría se dispensa estos días por aquellos que no van más allá, fijándose sólo en la música, apenas en la letra y nunca en el contenido, sacrificamos cualquier posible avance que tenemos a nuestro alcance y caemos en el servilismo sin identificarlo como tal por el hecho de estar teñido con ligera capa de optimismo.Ese miedo que nos acecha a salirse del grupo, peor, a que te echen.
Quien sabe cómo agradecer a la inteligencia de los cielos halla dirección en su meta en la vida. Es una luz que ilumina con verdadero conocimiento. Todo lo que necesitamos hacer es ponernos a trabajar. Muchas cosas en nuestra vida dependen de la forma en que dirigimos nuestras energías. La inteligencia no radica en digerir las cosas como una cotorra, sino en la capacidad de comprender el significado positivo de la vida y caminar en esta dirección por nuestro bien, por el de los demás, y por el mundo. Todos en la tierra deben ofrecer sincero y cálido agradecimiento a todos los seres — no al pequeño ser artificial en ellos, sino al Innombrable, omnipresente. La aceptación de lo divino, sublime, infinito, inmortal, a través de todos los seres humanos y a través del Todo es la perfección del agradecimiento
Y como tantas veces digo.., es difícil, pero estoy en ello, es lo que intento, aunque éso signifique la guerra, como en la conver a la que antes me refería. No me gusta la guerra, la temo, siento miedo sincero, pero no te libras de ella en tu interior cuando ya has visto que existe otro lugar en el mundo hacia el que dirigir tu barca aunque el agua por ese horizonte aparezca crispada y con tormentas. Se está bien si consigues acomodarte al lago plácido de nuestra pequeña isla, pero no creo que hayamos llegado aquí para sólo ese paisaje. Agradezco el tiempo pasado en él, agradezco el bienestar que sin duda, acomodándose, se disfruta, pero ya he visto otro lugar y no puedo sacarlo de mi mente.
| |
Respuesta
 |
|
Da gracias, por la vida misma Aunque la tuya no sea la más perfecta, Dios te la dio y el tenerla es ya un milagro Aprende a valorarla para hacerla llevadera. No hagas de ella algo vano y vacío.
Y nobleza obliga, te envie este escrito queriendo decirte todo lo que habias logrado en mi con tan sencillo gesto, que posiblemente muchos lo tomaran como rutina, como algo que se tenìa que hacer en estas fechas etc.etc....¿Ya ves? Asi sucede con muchos otros gestos que pudieran tomarse como cortesìa nada mas, mas cuando la conexiòn se da porque se recibe la esencia del acto amoroso todo tiene un sentido diferente....porque somos amor y aunque no todos esten preparados para recibir, el acto de amor debe continuar ininterrupidamente...entonces somos bendecidos por la energìa que nos es regresada....
Y, nobleza obliga, gracias Mónica, gracias Bende ....Asi sucede con muchos otros gestos que pudieran tomarse como cortesìa nada mas, mas cuando la conexiòn se da porque se recibe la esencia del acto amoroso todo tiene un sentido diferente.........entonces somos bendecidos por la energìa que nos es regresada....
A veces no somos más que herramientas, vehículos para trasladar esa energía a su destino

| |
Respuesta
 |
|
Ayer me decían que, a pesar de todo, siguiera confiando, siguiera sin apartarme del camino, sin venderme a lo facil, siguiera confiando en que El lo tendrá en cuenta, yo tengo pruebas de que la gente muere sin esa experiencia, pero continuaron diciéndome..., no en tu tiempo, no en nuestro tiempo, sino en el Suyo. Eso sí es cierto, que yo nunca he creído que el nuestro tenga mucho que ver con su criterio
| | |
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|