Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

AUTÉNTICOS TAL VEZ - ALBERGUE -
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 TÍTULO PRIMERO 
 
 
  Ferramentas
 
Albergue TV-: PRINCIPIOS PARA LA TOLERANCIA (LENTEJA
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: pactemos  (Mensagem original) Enviado: 10/06/2009 20:46

Tema
)
Fecha: 23.01.2009 - 1.11    Autor: talvez

Elegir otro panel de mensajes  
Respuesta
Recomendar Eliminar    Mensaje 1 de 1 en la discusión 
De: Alias de MSN3797Lenteja  (Mensaje original) Enviado: 15/01/2009 10:30
Principios para la tolerancia
La mayor fuerza de la humanidad no consiste en armas de fuego, puños, ni en un poderío militar, sino en la capacidad de tolerancia. Todo tipo de fuerza debe inclinarse delante de quien tolera.
 
Hay cuatro principios para la tolerancia:
 
No responder a las blasfemias.
 
Cuando somos insultados, provocados, o acusados injustamente, debemos responder con el silencio. Si respondemos de la misma forma cuando somos víctimas de la blasfemia, nos igualamos con aquéllos que nos insultan, rebajando nuestro nivel. Si nos mantenemos en silencio, usándolo como arma contra las blasfemias, evocando la conciencia de quien las pronunció, esta fuerza es, naturalmente, mayor.
 
Mantenerse calmado frente a los infortunios.
 
Cuando nos encontramos con personas que nos quieren incomodar, derrumbar u oprimir, debemos enfrentarlas con calma, evitando cualquier confrontación. No responder con un puñetazo cuando se recibe uno, ni responder con un puntapié cuando se recibe otro, pues de esta confrontación nadie sale vencedor. Si la intención es buscar venganza de un odio momentáneo, no alcanzará el éxito de grandes hazañas.
 
Compasión frente a la envidia y el odio.
 
Frente a la envidia y el odio de otros, no debemos responder igualmente con odio y envidia, sino con corazón abierto y alma compasiva, ofrecer nuestra amistad y mostrarles nuestra intención pacífica, demostrando así, con educación, nuestra superioridad.
 
Gratitud frente a las difamaciones.
 
Si alguien lo insulta y difama, no se enoje con quien lo provocó, sino acuérdese de los beneficios que esa persona le proporcionó en el pasado y sea agradecido por eso. Principalmente, no se olvide de que en el fango más inmundo crece la impecable flor de loto. Cuanto más oscuro es el lugar, mayor es la necesidad de mantener encendida la luz del alma. Por lo tanto, ante las difamaciones, aquellos que nos difaman deben ser influenciados con ética, compasión y misericordia; solamente así la superaremos, con moralidad y tolerancia.
 
El verdadero vencedor tiene la fuerza de la tolerancia y el coraje de asumirla frente a los insultos, opresiones.

Maestro Hsing Yun



Eliminar
 
Respuestas
-
Fecha: 08.02.2009 - 0.32    Autor: talvez


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente  Último  Eliminar respuestas 
Respuesta
Recomendar Eliminar    Mensaje 2 de 3 en la discusión 
De: Alias de MSNα†talvez†ω Enviado: 24/01/2009 5:58

También es como para pararse con éste.

Pero ando muy focalizada ahora con el otro tema. Me gustaría buscar conexiones que sin duda las hay.

 


Respuesta
Recomendar Eliminar    Mensaje 3 de 3 en la discusión 
De: Alias de MSNα†talvez†ω Enviado: 24/01/2009 6:34
 
 
muchas gracias
 
 
 
(lo siento pero las ventanas popups que no se que son o lo que sea me traen frita)


Eliminar
 


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados