Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

AUTÉNTICOS TAL VEZ - ALBERGUE -
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 TÍTULO PRIMERO 
 
 
  Strumenti
 
Albergue TV-: MUCHEDUMBRES Y VIOLENCIA--talvez
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: pactemos  (Messaggio originale) Inviato: 15/06/2009 21:06

Tema
Fecha: 25.03.2009 - 18.17    Autor: talvez


 

 

 

 

La errónea asociación de las muchedumbres con la violencia

Posted: 17 Mar 2009 04:53 AM PDT

Las muchedumbres son generalmente asociadas con la agresión sin sentido, y la violencia desenfrenada. Suelen mostrar irreflexión, irritabilidad, incapacidad para razonar, ausencia de juicio y de espíritu crítico, y exageración de los sentimientos. Pero la principal asociación es muchedumbre – violencia. Pero no es cierto que siempre una muchedumbre lleve a la violencia, cuando justamente sólo la misma muchedumbre es la que puede calmar un posible acto de violencia.

image

Muchos estudios se han realizado sobre la psicología de una muchedumbre, y estudios recientes especifican que el comportamiento en grupo es esencial para calmar a una muchedumbre antes de que se vuelva violenta.

En las muchedumbres se dan diversos conceptos como la desindividualización, o sea la pérdida de la individualidad, y con ello va asociada una pérdida de responsabilidad.

Esto se suele invocar cuando se quiere explicar por qué pasan cosas malas cuando la gente se congrega en grupos, y también explica por qué la gente permite que eso suceda sin intervenir cuando están en grupos. Conocido como efecto espectador.

El psicólogo Mark Levine, ha estudiado el comportamiento de las muchedumbres y ha descubierto que estas actúan a veces para reducir la violencia en muchas situaciones.

Según las conclusiones de Levine, luego de estudiar muchos casos de violencia, las muchedumbres pueden tanto desencadenar la violencia como suprimirla.

Un ejemplo es el caso de una pelea callejera. Si el agresor comienza con gestos violentos hacia su blanco, los investigadores descubrieron que por lo general siempre hay una primera intervención de parte de la muchedumbre para calmar al agresor, a lo que le sigue una segunda intervención para pedirle al agredido que no responda.

La que decide si el acto terminará en violencia o no sería la tercera intervención de otra persona, que si refuerza la solidaridad a favor de la paz, entonces el evento violento no se desata. Pero si esa tercera intervención toma partido por alguno de los dos lados, entonces lo más factible es que se desate la violencia.

Así se demuestra que la misma muchedumbre puede calmar un acto de violencia, como también exacerbarlo.

Fuente: Mindhack

 

 

    talvez . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . vvv ****************************************************************************************************************bee " No hay necesidad de apagar la luz del prójimo para que la nuestra brille " (BARUCH)

 


Eliminar


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati