Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AUTÉNTICOS TAL VEZ - ALBERGUE -
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 TÍTULO PRIMERO 
 
 
  Herramientas
 
Albergue TV-08: NO ESPERES NADA DE NADIE (ROCHA 13-1-8) 3 rs
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: pactemos  (Mensaje original) Enviado: 19/07/2009 00:56

 

 

De: Rochana9  (Mensaje original) Enviado: 13/01/2008 0:32

 

Mira, a veces no escribo porque mis reflexiones pueden llegar a ser demasiado largas y tal vez aburra al lector..empiecen a abrir la boca y no terminen la lectura. Pero hoy tengo ganas de decir que..

Esta latinoamérica está integrada por países que están dirigidos como marionetas por los grandes. Hasta ahí estamos de acuerdo o no?. Nos hacen creer cosas y a veces aunque nos cueste la comodidad, por comodidad e ignorancia las creemos y..... que caro nos ha costado. Muy pocos saben la lucha que tuvimos los habitantes de este pequeño país cuando estaban de moda las privatizaciones. Todo lo estatal rentable lo querían comprar las multinacionales. Nosotros hicimos plesbiscito tras plesbiscito y no pudieron apoderarse de la electricidad, ni los teléfonos ni el agua, ni los combustibles básicamente. En parte el pueblo ganó.

Pero una cosa que es el caballito de batalla de toda la clase política son INVERSIONES. Sin inversiones extranjeras no se puede funcionar. Todos los emprendimientos privados de los extranjeros se les ponen todas las facilidades para que compren toda la tierra posible y tengan a los uruguayos de peones. Por supuesto en los puestos claves todos finlandeses o europeos etc.  ( Toda semejanza con la realidad es pura fantasía) jajajaa.

Pero el sistema universal de la explotación del pobre por el rico se cuida muy bien de decir que cada americano tiene derecho a ser creativo y puede emprender su propio negocio. Por supuesto estudiando los mercados mundiales actuales. De otra cosa que se libran muy bien es de educar en eso.

Hoy salí y en la esquina me encontré un camión estacionado lleno de arbustos para vender. La curiosidad hizo que terminara comprndo 2 arándanos pequeños.

No voy a explicar acá que son los arándanos. En mi pueblo no hay una fábrica, pero hay tanto sitio baldío!!!!!!!!!! En mi pueblo van quedando casi la generación vieja, pero hay tantos niños y adultos que revuelven los tachos de basura para sacar un mendrugo de pan!!!!!!!!!

Trataré de que mis arándanos crezcan. Me gusta estar en contacto con las plantas. Difundir la cultura de hablar con la tierra acariciarla y tomar agradecida lo que ella nos puede brindar.

Si se pudiera educar para que en el fondo del sitio de la casa de ese adolescente que no tiene educación ni futuro florecieran y fructificaran los arándanos!!!!!!!

Ahhhhhhhh y esto no tiene nada que ver con la política. Los humanos sudamericanos debemeos aprender de como los europeos salieron de las hambrunas que provocaron sus guerras una y otra vez...la revolución Francesa, las guerras mundiales..con las huertas familiares. Los hermanos sudamericanos debemos aprender a abastecernos de nuestra propia mano. Rochi    

 

 

Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente  Último  Eliminar respuestas  

 

Respuesta

 Recomendar  Eliminar    Mensaje 2 de 3 en la discusión  

 

De: fuerza070 Enviado: 13/01/2008 4:57

Si se pudiera educar para que en el fondo del sitio de la casa de ese adolescente que no tiene educación ni futuro florecieran y fructificaran los arándanos!!!!!!!

 

Eso está muy bello amiga, realmente bello !!

 

Saludos

Ernesto

 

 

Respuesta

 Recomendar  Eliminar    Mensaje 3 de 3 en la discusión  

 

De: α‡talvez‡Ω Enviado: 13/01/2008 17:28

 

 

(Tuviste buena idea Rochana, en distintos ámbitos.. hay distintas gentes.. y así se amplía la posibilidad de abundar en los temas.)

 

A mí precisamente me gustan este tipo de aportaciones.

Ja.! como bien dices, a muchos aburren, pero gustos hay para todos.

 

Nos hacen creer cosas y a veces aunque nos cueste la comodidad, por comodidad e ignorancia las creemos y..... que caro nos ha costado. Muy pocos saben la lucha que tuvimos los habitantes de este pequeño país cuando estaban de moda las privatizaciones. Todo lo estatal rentable lo querían comprar las multinacionales. Nosotros hicimos plesbiscito tras plesbiscito y no pudieron apoderarse de la electricidad, ni los teléfonos ni el agua, ni los combustibles básicamente. En parte el

 pueblo ganó.

 

Quería comentarte que lo que comentas, con otras características, se reproduce también en esta vieja europa. Esa comodidad de una suficiente mayoría suficientemente acomodada... que ya se olvidó de las luchas que costó llegar aquí, se olvidó de la hambruna y la miseria y.. no quiere pensar en los que.. para que ellos subieran.. otros siguen en ella. Hoy, éso, es mucho más grave. Eso, hoy es imperdonable.

Qué bueno que al menos algo se consiguió retener. Aquí también están siempre con el mismo cantar, que.. cuando se liberalice ésto.. la competencia.., lo abaratará.

LLevamos muchos años, muy especialmente desde la entrada del euro.... y tal vez las grandes empresas son las que realmente han conseguido que algo les resulte a ellos más barato, a la población, como predije.. y era tan fácil hacerlo..., la competencia se produjo.. pero al alza.

 

 

los sudamericanos debemeos aprender de como los europeos salieron de las hambrunas que provocaron sus guerras una y otra vez...la revolución Francesa, las guerras mundiales..con las huertas familiares. Los hermanos sudamericanos debemos aprender a abastecernos de nuestra propia mano

 

De acuerdo que hay que saber abastecerse de nuestras propias manos, pero ..., hay que procurar que sea el pueblo, el más humilde precisamente el que más pronto y más eficazmente lo aprenda... antes de que lo haga el propio gobierno.. No sé qué habilidad se dan.. para conseguir aumentar más las diferencias cuanto más avanza el país.

 

He vivido un tiempo en méxico y sé que son los arándanos. En cualquier caso.. ahora .. hay fruta de todo tipo por todos lados, éso sí fue un avance.

 

Quiero felicitarte por ese impulso... y confío en que tus arbolitos crezcan frondosos e inspiren a ese adolescente.

 

 

 



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados