Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AUTÉNTICOS TAL VEZ - ALBERGUE -
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 TÍTULO PRIMERO 
 
 
  Herramientas
 
Albergue TV-08: EN ESTA DIRECCIÓN ENCUENTRAN EL PROFETA (ROCHA 18-1-8) 20 rs
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: pactemos  (Mensaje original) Enviado: 19/07/2009 01:37

 

Fecha: 08.12.2008 - 20.08    Autor: talvez

 

De: Rochana9  (Mensaje original) Enviado: 16/01/2008 17:09

El Profeta - Gibrán Kalhil Gibrán El Profeta. Kalhil Gibran. | Anterior | Home |E-mail | Contenido | Autor | Siguiente |. www.franciscorobles.com.ar. www.franciscorobles.com.ar.

www.franciscorobles.com.ar/libros/profeta/index.htm - 4k - En caché - Páginas similares

 

  

Primer  Anterior  4 a 18 de 18  Siguiente  Último  Eliminar respuestas  

 

Respuesta

 Recomendar  Eliminar    Mensaje 4 de 18 en la discusión  

 

De: newbornjose2 Enviado: 16/01/2008 21:10

Perdón, quise escribir laureado y siempre admirado poeta maronita.

NBJose2

 

 

Respuesta

 Recomendar  Eliminar    Mensaje 5 de 18 en la discusión  

 

De: newbornjose2 Enviado: 16/01/2008 21:22

DEL AMOR

(Tomado de "El profeta", de Gibrán Jalil Gibrán)

 

 

Entonces Almitra le dijo: "Háblanos del Amor."

 

Y él levantó la cabeza y contempló atentamente al pueblo, y al observar la quietud reinante replicó con voz tonante:

Cuando el amor arribe a vosotros, seguidle. Aunque sus veredas sean duras y difíciles de seguir. Y cuando sus alas os envuelvan entregaos a él. Aunque la espada que oculte bajo sus alas pueda heriros. Y cuando os hable creed en él. Aunque su voz pueda arrasar vuestros sueños, así como el viento del norte arrasa los jardines.

Porque aun siendo el amor como una recompensa también será castigo para vosotros. Porque él os hará crecer, pero os frenará después. Aunque ascienda hasta vuestras alturas y acaricie vuestras fibras más sensibles, esas que se estremecen bajo la caricia del sol. Así descenderá hasta vuestras raíces y las agitará por muy arraigadas que se encuentren en la tierra.>>

* * *

Cual mazorcas de maíz os reunirá junto a él. Os azotará para que sintáis vuestra impotencia. Os agitará hasta despellejaros. Os molerá hasta lograr que blanqueéis.

Os amasará hasta dejaros flexibles. Y luego os destinará a su fuego sagrado para convertiros en pan bendito en la fiesta sagrada de Dios. Todas estas cosas hará el amor con vosotros para que conozcáis los secretos del corazón, y con ese conocimiento convertiros en un fragmento del corazón de la Vida.

Pero si presas de temor buscáis tan sólo la paz del amor y el placer del mismo. Entonces será preferible que tapéis vuestras desnudeces y escapéis de la agitación de amor. Y entréis en ese mundo sin estaciones donde podréis reír, pero sin que llegue a ser completa vuestra risa, y lloraréis, pero sin verter todas vuestras lágrimas.

* * *

<< Nada da el amor que no sea él mismo, ni adquiere nada que no sea de sí mismo. El amor no posee nada ni quiere ser poseído. Porque el amor es suficiente para el amor.>>

* * *

<>

<

Pero si amáis y sentís el brote de los deseos, permitid que estos deseos sean los vuestros. Que fluyan y sean como el arroyuelo rumoroso que entona su canto en la noche. Para conocer el dolor de excesivas ternuras. Para ser heridos por vuestro propio conocimiento del amor. Y para sangrar voluntaria y regocijadamente. Para despertar al amanecer con el corazón extasiado y dar las gracias por otro día de amor. Para reposar al medio día y pensar acerca del éxtasis del amor. Para regresar con gratitud cuando llega la caída de la tarde. Y entregarse después al sueño con una oración por el amado de vuestro corazón y un cántico de alabanza en vuestros labios.>>

 

 

 Respuesta

 Recomendar  Eliminar    Mensaje 6 de 18 en la discusión  

 

De: newbornjose2 Enviado: 16/01/2008 21:28

Ay, ay, ay. Que leo y releo

¿Alguien invita un cognaquito, un tequilita o un matecito?

Sí porque los pensamientos, más que el licor, están rete pegadores ¿o no?

Un saludo a todos(as) en EL ALBERGUE DEL TAL VEZ

NBJose2

 

 

Respuesta

 Recomendar  Eliminar    Mensaje 7 de 18 en la discusión  

 

De: newbornjose2 Enviado: 16/01/2008 21:30

Perdón, me equivoqué y puse lo del amor aquí en lugar de hacerlo en ALMAS GEMELAS. Voy y vuelvo a ponerlo en su lugar.

Les digo que pensar esas líneas lo dejan a uno medio turulato.

NBJose2

 

 

Respuesta

 Recomendar  Eliminar    Mensaje 8 de 18 en la discusión  

 

De: papayaazul33 Enviado: 16/01/2008 22:47

MUY BUENA IDEA .ME GUARDO LA DIRE PARA TOMAR COSAS PARA MI GRUPO.

MAGNÍFICO POETA Y MUY ALECCIONADOR!

GRACIAS

PAPAYA

 

 

Respuesta

 Recomendar  Eliminar    Mensaje 9 de 18 en la discusión  

 

De: fuerza070 Enviado: 17/01/2008 0:21

Bueno podrá ser un pisco José ???

Y muchas gracias por la web del Profeta. Tengo acá el libro, pero esta dirección está ahí... para cuando uno la necesite... donde quiera que vaya.

 

Un  abrazo

Ernesto

 

   

Respuesta

 Recomendar  Eliminar    Mensaje 10 de 18 en la discusión  

 

De: Rochana9 Enviado: 17/01/2008 4:36

Están hablando en difícil...buaaaaaaaaaaaa que significa: pisco? Rochi

 

 

Respuesta

 Recomendar  Eliminar    Mensaje 11 de 18 en la discusión  

 

De: fuerza070 Enviado: 17/01/2008 6:38

Uy...creo que los peruanos estamos jalados en marketing...y es nuestro licor de bandera...Ahí va Rochi.

 

¿Qué es el Pisco?

 

          

 

El Pisco es el aguardiente de uva peruano obtenido de la destilación de los caldos frescos de la fermentación exclusiva del mosto de uva (jugo de uva), siguiendo las prácticas tradicionales establecidas en las zonas, productoras previamente reconocidas y declaradas como tales por la legislación nacional. Las únicas zonas productoras de Pisco son la costa de los departamentos de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y los valles de Locumba, Sama y Caplina del Departamento de Tacna en el Perú.

 

Cariños

 

Ernesto

 

 

 

Respuesta

 Recomendar  Eliminar    Mensaje 12 de 18 en la discusión  

 

De: monicamily Enviado: 17/01/2008 10:56

uy amiguchi ernesto yo paso del pisco jaja y aki va un matecito,para jose y para todos... menos para la helena ke me dice siempre ke me drogo con el mate jajajajajajajajajajjajajajajaajjj

 

 

Respuesta

 Recomendar  Eliminar    Mensaje 13 de 18 en la discusión  

 

De: fuerza070 Enviado: 17/01/2008 13:46

Excelente Moni !!.......Nos sentamos a la mesa amigos ??????

 

Cariños

Ernesto

 

 

Respuesta

 Recomendar  Eliminar    Mensaje 14 de 18 en la discusión  

 

De: newbornjose2 Enviado: 17/01/2008 16:01

Pues yo comienzo con el pisco -que luce de lo mejor- y le sigo con un matecín. Por supuesto, dejo hueco para una bota con vino de La Rioja, por si la Mariette se anima.

Un abrazo a todos(as) en EL ALBERGUE DEL TAL VEZ.

NBJose2

 

 

Respuesta

 Recomendar  Eliminar    Mensaje 15 de 18 en la discusión  

 

De: Rochana9 Enviado: 17/01/2008 16:56

Bueno Gracias, me sumo a la invitación. Como veo que es una reunión "lluvia" (todos debemos llevar algo) me siento a su mesa y los invito con un licor de BUTÍA. Como no saben lo que es les explico. El butiá es un fruto de una palmera que es muy apetecido, hay mucho por la zona de Rocha y ya lo consumían los indígenas de esta zona. Rochi 

 

 

Respuesta

 Recomendar  Eliminar    Mensaje 16 de 18 en la discusión  

 

De: newbornjose2 Enviado: 17/01/2008 17:50

Hola, Rochi. En México decimos que habra una reunión de "traje", donde todos también llevan algo por aquéllo de: traje esto, traje esto otro, etc. Oh,sí, me apunto para probar y disfrutar el delicioso licor de butiá.

Están buenos los pensamientos posteados, ¿no es así?

Por lo pronto, los sigo leyendo y tomando de ellos lo mejor. Recuerdo que en mi juventud tenía un amigo que se los sabía de memoria, era de origen libanés y le ponía mucho feeling a eso de la recitada. Ese fue mi primer encuentro con Gibrán Jalil. Después leí de Gibrán "Alas rotas" y terminé comprando "Obras completas"; ambos libros quedaron en el baúl de los recuerdos pues la profesión, los asuntos y todo lo demás me hizo que no lo volviera a leer sino hasta ahora para hacer cierto aquéllo de Recordar es vivir.

Un saludo cordial.

NBJose2

 

 

Respuesta

 Recomendar  Eliminar    Mensaje 17 de 18 en la discusión  

 

De: Rochana9 Enviado: 17/01/2008 22:19

A veces la vida, los vaivenes, el trabajo hacen que el tiempo para leer escasee, ahora he retomado la lectura y si bien no compro libros pero abro en internet algún sitio y comienzo a leer. Pero me inclino más por los de poesía y releer poesía y decirla en voz alta. (Una de mis vocaciones frustradas..ser recitadora).

Cuando no me llaman la atención los dejo a medias. Busco otro y así.. es más lo que he empezado,  que los que he leído completos. A medida que más sabemos de la vida, más exigentes con las lecturas nos vamos poniendo. Pero siempre se necuentran partes por lo menos imperdibles. Gracias por el término "traje"y el significado de la palabra "pisco". Acá hay muy buenos vinos y a eso se le llama simplemente jugo de uvas. Rochana  

 

 

Respuesta

 Recomendar  Eliminar    Mensaje 18 de 18 en la discusión  

 

De: α‡talvez‡Ω Enviado: 20/01/2008 2:08

 

 

jJjjJAJAJAJA,  Rochana.. "están hablando en difícil " jajajajjajaj

 

de verdad  me troncho con los palabros que utilizamos cada uno y que no son conocidos en otros países.. jaaaajjja

 

hoy aprendí: Galpón.., que en españa viene a ser como "leonera", trastero y tal..

 

ainssssssss pero que "cultivación" nos traemos con tanto internete

 

Eliminar

 

   

 



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados