Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

AUTÉNTICOS TAL VEZ - ALBERGUE -
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 TÍTULO PRIMERO 
 
 
  Outils
 
General: El muro de Berlin y otros muros
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: JsalgueroD  (message original) Envoyé: 13/11/2009 07:30
El muro de Berlín y otros muros




José Salguero Duarte
Jueves 12-11-2009
http://salgueroduarte.artelista.com/



La caída del Muro de Berlín hace dos décadas, como bien conocen, provocó la unificación alemana y el inicio de una nueva era porque aquella noche del histórico 9 de noviembre de 1989, en la República Democrática Alemana, el fascismo comunista del Bloque del Este saltó por los aires, debido a que el sentido común se impuso a una política enfermiza y retrógrada, que tanto daño hizo a las conciencias humanas.

La población una vez más supo estar a la altura de las circunstancias, dando todo un ejemplo de civismo, a pesar de haber tenido prohibido durante 28 años, derechos fundamentales como la libertad, la justicia e igualdad.

Ese pueblo por fin se liberó de las enormes cadenas con las que lo tenían oprimido. Y al ser derribado ese muro de la vergüenza el pasear, hablar, transitar y el ser persona comenzó a hacerse con normalidad, sin ser controlado férreamente por los aparatos represores del sistema comunista. Imponiéndose el libre comercio al mercado negro, al hambre y a la miseria manejada por los tentáculos sanguinarios del fascista régimen socialista.

Esa revolución pacífica traspasó frontera, no habiéndose derramado gota alguna de sangre. Pero aún queda mucho por hacer, porque las desigualdades sociales son enormes, existiendo actualmente además dictaduras y muros sometiendo a los pueblos entre ellos los de Ceuta, Melilla, Israel y el de Estados Unidos con la frontera de México…

Pero, aún persisten también en sistemas democráticos otros muros invisibles o subterráneos tanto o más dañinos que los anteriores, en los que se practican abusos de poder, represión, censura, tortura, acoso y persecuciones contra la intelectualidad y la libertad de expresión e ideológica…

Por consiguiente, no miren más allá de sus ciudades o pueblos, porque cabe la posibilidad de que eso ocurra en el suyo. Y cuando salta a la opinión pública algún caso me exaspera enormemente.

Porque al ser un libre pensador, por día en vez de volverme más conservador y comedido como lo hace la inmensa mayoría, soy todo lo contrario al estar comprometido con la paz y el bienestar social de los pueblos.

Por lo tanto, no es de extrañar que muchos de ustedes a pesar de vuestra pasiva actitud se pregunten: ¡En manos de quién estamos! ¡Y de quién nos podemos fiar!

Yo, sin embargo, lo tengo claro al creer por imperativo legal, en los pilares fundamentales del sistema democrático español, que son los poderes legislativo, ejecutivo y judicial.

Pero, si fallan como están fallando más que las escopetas de feria, espero y deseo por el bien de la convivencia, que la soberanía popular marque las directrices a seguir para regenerar la política, porque España se va al garete debido a las corruptelas y a los desatinos políticos existentes.

Estimada-o lector, la poesía a pesar de ser minoritaria ha jugado un papel fundamental contra las injusticias y atrocidades. No siendo extraño que la incultura borreguil por ignorancia, tache de atrevidos o de locos a los escasos poetas contestatarios y rebeldes como servidor de ustedes. Pero bendito sea mi atrevimiento y la locura mía, porque en mi hambre mando yo y de mi dignidad también.

Y, como debo ir finalizando esta tribuna, lo haré con el poema llamado Calle del Agua, que figura en mi nuevo poemario, que verá la luz en primavera, el que dice:

/Sentado sin reposar la culata,/en un bloque de hormigón y acero,/del rompeolas de mi bahía./Observé a lo lejos a un cayuco navegar sin rumbo,/por la Calle del Agua en el Estrecho./Y de repente, al brotarme la rebeldía contra los gobiernos,/grité con rabia a los vientos:/
--Dejad a esas nobles almas arribar,/para que sacien su sed en paz, libertad y armonía--./Dejadlas arribar y destruir las fronteras./


Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: talvez Envoyé: 14/11/2009 01:48
 
 
 
 
 

Hola José,

Cierto que siguen existiendo muros, invisibles y poco evidentes para quienes acostumbran su mirada a no ver. Son los muros más difíciles de derrumbar precisamente. Cómo combatir lo que “no existe”?. Tienen el agravante de no ser foco de atención, poca gente sospecha y de esos pocos, muchos procuran evitar pensamientos “negativos” sobre lo que no se tienen “pruebas”. Pruebas tanto más difíciles de tener cuanto que se procura no saber. Las cosas no están mal. Antes estaban peor.. Todo eso es cierto. Me pregunto si les consolará algo a las víctimas del aquí y ahora.

 

Pero es una actitud tan com´n, tan popular, la tenemos tan integrada en nuestro ser, que nos resulta tan absurdo observarnos como si tuviéramos que observar los mecanismos de nuestros pasos al pasear.

 No hace falta irse más allá de nuestras ciudades…, ni siquiera de nuestros próximos y aún siquiera de nuestro interior para observar cuánto de esos muros que esconden la desigualdad, la injusticia, la violencia, la tortura, al fin.. el dolor ajeno, bien separado de nuestro bienestar, nuestra comodidad, física, pero sobre todo mental, emocional, espiritual, .. asentada sobre y con frecuencia a costa de “los otros”.

 

Eres un “inadaptado”, no te das cuenta???. Qué haces a esta edad y a estas alturas de siglo, en esta “era de lo virtual, en la que todo es lo bello y bonito es además barato???. Qué haces trayendo malas noticias!!!, qué haces haciendo pensar más allá de lo evidente, de lo inevitablemente evidente. Que había un muro, sí, pero que ya no ¡!!. No te das cuenta???.  Y mira, vesss??, se cayó solito. Yo al menos no fui a quitar ningún ladrillo. Salió en la tele, de pronto, hala! La gente ya podía cruzar y ahora todos son libres y felices así que no hay más de qué preocuparse ni marear la perdiz.

 

No sigas por ese camino  o correrás el riesgo de ser “etiquetado” como creador de mala conciencia, nunca esperes que lo interpreten como tu forma de trabajar por la paz. Mira que es la paz de “otros” la que buscas , y nunca te perdonarán que hagas una amenaza a la paz de los justos de este lado.

 

Tú fíate de los amigos, de los tuyos, de los nuestros ( como bien leo en el certero artículo de Miryam, ésos son los únicos que deben preocuparte y para ello es imprescindible que te despreocupes del resto.

 

Mira José, la dignidad no es lo que siempre se pensó, ahora todo cambia, y con ello, el valor, el peso e incluso el significado de los conceptos. Dignidad sí, pero siempre que no implique tomarse la vida en serio que ahora, todo cambia,  viene, al parecer unido a ser aburrido, desagradecido, no disfrutarla y carecer de humor. Dignidad sí, pero en suave, muyy suave, casi que  no se note.

 

Y sí, José, mira todo está bien, pobres nobles almas, pero mientras no dejemos a su alcance algo que desea uno mismo, algo que consideramos merecer más, quien sabe por qué,.. porque... somos nosotros, los de este lado!, porque desde ese momento, esas pobres nobles almas, en busca sólo de pan y vida, serán los revolucionarios, los “negros”, los revolucionarios que vienen a socavar el orden y la belleza  y entonces, nosotros somos de los “nuestros” y nos olvidamos de que los nuestros somos todos, según rezan los religiosos y conversos en el Padre Nuestro.

 

 

 
TalVez   
*******************************************************************************************
No es necesario apagar la luz del prójimo para que brille la nuestra (Baruch)
 
 
 
 

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: JsalgueroD Envoyé: 14/11/2009 09:54
Talvez
 
Precioso  y profundo.
 
Me encantó
 
Salud
 
José Salguero Duarte


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés