Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AiresdeLevante
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Portada original 
 General 
 POEMAS 
 ENLACES 
 CUMPLES 
 RADIO 
 EL MEU POBLE 
 WoldGroups 
 G I F F S 
 Estamos también en Facebook 
 Parlem de tot 
 Aragoneses al habla 
 Radio me la sudas 
 CHAT FACEBOOK 
 Paridetes intel.lectuals 
 RECETARIO 
 Configuración de móviles para Gabito 
 
 
  Herramientas
 
General: - Volada... -
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 835 en el tema 
De: medusa520  (Mensaje original) Enviado: 29/06/2009 12:08
¿Dónde estás?
 
Haz clic para ver el perfil del usuario


Primer  Anterior  806 a 820 de 835  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 806 de 835 en el tema 
De: medusa520 Enviado: 03/06/2013 09:32
Eres la rareza de la belleza oculta,
La cereza de la pereza,
esa que pones entre tus labios,
y con certeza hará cerrar tus ojos.
Espesa es la bruma de tus sentimientos,
Qué ciega esa certeza blindada.


Respuesta  Mensaje 807 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 05/06/2013 11:19
..Entendamos esto juntos...en momentos no se si unir una corchea a una fusa...o si es adagio, andante, allegro o presto...arco iris...nubarrón..
..semilla...capullo...alas..patitas...cofre...llave...semáforo...cascada...Yo conozco de Tus visitas al mar dibujando corazones en la arena...de confesiones y borracheras a la luna...de arrojar palabras..suspiros ...besos..a ese inmenso vacio que existe en Tu pecho ...se de pies fríos en camas solitarias y casas ordenadas y sin vida...de Tus jardines cuidados...de comidas solitarias...charlas imaginarias...entendamos esto juntos...se lo que es sentirse solo..con el cuerpo y los ojos llenos de vida...de esperanzas...con el vientre cargado de furias..de intenciones...con canciones de cunas...y probables nombres...con orgasmos guardados...entendamos esto juntos...Te entiendo..Te espero...Te siento...presiento...entendamos esto juntos ...Tú allá...y Yo a millones de años luz de Tu perfume...entendamos esto juntos...un garabato...entendamos esto juntos...no hace falta que nada entendamos...(de un amigo... poeta...)

Respuesta  Mensaje 808 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 06/06/2013 09:19

Según Kant, del imperativo categórico existen tres formulaciones:

  1. «Obra sólo de forma que puedas desear que la máxima de tu acción se convierta en una ley universal».
  2. «Obra de tal modo que uses la humanidad, tanto en tu persona como en la de cualquier otro, siempre como un fin, y nunca sólo como un medio».
  3. «Obra como si, por medio de tus máximas, fueras siempre un miembro legislador en un reino universal de los fines».

Pero también, indica que los hombres tienen dos caminos a seguir:

  1. heterónomo: irreflexivo, obedece reglas impuestas por una autoridad exterior.
  2. autónomo : cuando utiliza la razón.

Sapere aude: "ten el valor de hacer uso de tu propia razón".

Kant centra sus estudios en una doctrina de la moral humana y en buscar cual es el núcleo esencial de la moral humana. Kant piensa que lo práctico y lo verdaderamente moral para nosotros es la buena voluntad, que lo único a lo que nosotros no debemos renunciar es a una buena voluntad, esto quiere decir que si yo actúo de buena voluntad sean las que sean las consecuencias nadie me puede reprochar moralmente nada. Toda la moral está formada por imperativos es decir “hay que hacer esto, hay que hacer aquello, etc.” Estos imperativos están en toda nuestra vida pues constantemente nos estamos dando órdenes de acuerdo con lo que queremos hacer. Lo verdaderamente moral serían unos imperativos que no estuvieran condicionados con nada más que porque somos seres humanos que nos acondiciona o manda a cumplir dichos imperativos. Este imperativo que deberíamos cumplir todos solo por ser humanos es decir por ser racionales. Kant lo expresa de varias maneras pero el ideal es que cada uno de nosotros actúe de acuerdo con una máxima que pueda desear que se convierta en ley universal para todos, es decir que si yo actuó de un modo pueda decir “ojala todo el mundo puesta en estas condiciones actuase de esta misma manera que voy a actuar”.


Respuesta  Mensaje 809 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 06/06/2013 09:54

Que un principio sea objetivo significa que cualquier ser racional lo aceptaría a la hora de actuar. Que sea subjetivo, significa que dicha norma o principio puede ser válido y aceptable para una persona y que, a su vez, no lo sea para otra, sin que por ello ninguna de las dos caiga en la irracionalidad. Así, puede ser racional para ti estudiar una hora al día después de clases aunque, para mí, lo racional es estudiar dos horas, ya que necesito más tiempo. De modo que, la norma "debes estudiar dos horas al día después de clases" ha de ser una máxima, subjetiva.

Respuesta  Mensaje 810 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 12/06/2013 08:58
¡Cuántas veces pensamos que estamos de vuelta de todo, que sabemos más que nadie y solo somos unos malos aprendices!.

Menos hablar y más actuar me gusta...pues a veces no hacemos más que lamentarnos de una situación que vivimos haciendo mucho ruído y no somos capaces de dar un paso al frente ni para bien ni para mal...es mejor hacer algo aún cuando no nos salga del todo bien.... por lo menos lo habremos intentado...no?
Me gusta más la gente que intenta buscar una solución con calma, sin hacerse notar demasiado y actúa a la que se cree saberlo todo y lo pregona cuando realmente no sabe ni la mitad de lo que se cree saber....( La gente somos todos)....

Respuesta  Mensaje 811 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 12/06/2013 09:02

Respuesta  Mensaje 812 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 15/06/2013 08:39
 
 
 
 
 
 Todo lo que se especula de lo que pudo haber significado son solo presunciones, pero siendo Valllejo un tipo tan creativo, es imposible que a uno de sus mejores libros le haya puesto un nombre que no signifique nada. Por eso es mas probable y siguiendo un minucioso estudio de su personalidad y de su vida por parte de los Vallejolos, lo que propuso Juan Larrea me parece mas apropiado, que “Trilce” venia de las palabras “triste y dulce”, que eran la personalidad que Vallejo le atribuia a su madre.

Respuesta  Mensaje 813 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 15/06/2013 08:47
En 1918 entra a trabajar al colegio Barrós de Lima. Cuando en septiembre de ese año muere el director y fundador de dicho colegio, Vallejo ocupa el cargo. Se enreda en otra tormentosa relación amorosa, esta vez con Otilia Villanueva, una muchacha de 15 años, cuñada de uno de sus colegas. Debido a ello pierde su puesto de docente. Otilia será la inspiradora de varios de los poemas de Trilce.
En 1919 consigue empleo como inspector disciplinario y profesor de Gramática Castellana en el Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe. Ese mismo año ve la luz su primer poemario Los heraldos negros, que muestran aún las huellas del modernismo en su estructura, aunque ya se vislumbran algunas características muy peculiares en el lenguaje poético. El poeta toca la angustia existencial, la culpa personal y el dolor, como, por ejemplo, en los conocidos versos "Hay golpes en la vida tan fuertes... ¡Yo no sé!" o "Yo nací un día / que Dios estuvo enfermo". Circularon relativamente pocos ejemplares, pero el libro fue en general bien recibido por la crítica.

Respuesta  Mensaje 814 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 15/06/2013 08:49

Respuesta  Mensaje 815 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 15/06/2013 08:54

Al momento de aparecer cayó en el mayor vacío, pues la gente todavía estaba acostumbrada a los versos románticos y modernistas. El mismo Vallejo lo explica en carta dirigida a Antenor Orrego, y defiende a la vez su posición:
"El libro ha nacido en el mayor vacío. Soy responsable de él. Asumo toda la responsabilidad de su estética. Hoy más que nunca quizá, siento gravitar sobre mí, una hasta ahora desconocida obligación sacratísima, de hombre y de artista. ¡La de ser Libre! Si no he de ser libre hoy, no lo seré jamás. Siento que gana el arco de mi frente su más imperativa fuerza de heroicidad. Me doy en la forma más libre que puedo y ésta es mi mejor cosecha artística”. (...) ¡Dios sabe cuánto he sufrido para que el ritmo no traspasara esa libertad y cayera en libertinaje! ¡Dios sabe hasta qué bordes espeluznantes me he asomado, colmado de miedo, temeroso de que todo se vaya a morir a fondo para que mi pobre ánima viva!"4
Fue calificado como “disparate”. Críticos como Luis Alberto Sánchez se preguntaron extrañados por qué Vallejo había escrito un poemario de esas características. Trilce significó la creación de un lenguaje muy personal, lo que ya en sí implicaba una hazaña descomunal. Fue una ruptura con la tendencia del pasado literario y con respecto a las normas expresivas tradicionales. El libro refleja la poética personal de Vallejo, tal como él mismo lo explica: “La gramática, como norma colectiva en poesía, carece de razón de ser. Cada poeta forja su gramática personal e intransferible, su sintaxis, su ortografía, su analogía, su prosodia, su semántica. Le basta no salir de los fueros básicos del idioma. El poeta puede hasta cambiar, en cierto modo, la estructura literal y fonética de una misma palabra según los casos.” (El arte y la revolución).
Trilce es un libro revolucionario porque pulverizó las normas estéticas y retóricas...


Respuesta  Mensaje 816 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 15/06/2013 08:55

Respuesta  Mensaje 817 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 20/06/2013 09:36

Respuesta  Mensaje 818 de 835 en el tema 
De: medusa520 Enviado: 21/06/2013 06:48

Respuesta  Mensaje 819 de 835 en el tema 
De: medusa520 Enviado: 21/06/2013 06:49

Respuesta  Mensaje 820 de 835 en el tema 
De: cascabell canario Enviado: 28/06/2013 08:19
El necio no es solo insensato, él también es estúpido. No es estúpido por falta de capacidad mental, sino porque no usa esas capacidades. 
Un necio puede ser una persona muy inteligente. Un necio puede tener un alto CI (Coeficiente Intelectual). Un necio puede no ser en absoluto un débil mental. Un necio puede tener la fortuna de poseer la mejor materia gris (en el cerebro). Una persona es necia, no porque no pueda pensar y razonar, sino porque piensa y razona mal.


Primer  Anterior  806 a 820 de 835  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados