Tengo aquí al lado, encima de la mesa, la vigésima primera
edición del Dicc. de la R. Acad., la publicada en 1972. Veo
que, efectivamente, figura la palabra PÁCUL, que es el plá-
tano silvestre que se cría en Filipinas y del que ........
No fue en la edición impresa de 1972 donde miré ayer la palabra
en cuestión, sino en la edición digital que la Academia ofre-
ce en la Red y a la que se accede escribiendo www.rae.es .
Si abres esa página podrás comprobar inmediatamente que
la respuesta dada a pácul es esto:
La palabra pácul no está en el Diccionario.
Resulta muy extraño que desde la academia se considere
palabra en desuso a pácul. No creo muy verosímil que se
haya producido la desaparición de esa especie vegetal.