Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

Amigos de Gabito
Happy Birthday CAROOL !                                                                                           Happy Birthday patriciabrown !                                                                                           Happy Birthday UnAmanecerDiferente !                                                                                           Happy Birthday oOMarinaOo !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Tools
 
General: La guerra más fría ha comenzado y Putin lleva la delantera "
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 3 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 03/11/2014 00:59

"La guerra más fría ha comenzado y Putin lleva la delantera"

Publicado: 31 oct 2014 | 0:28 GMT Última actualización: 31 oct 2014 | 0:28 GMT

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, está despojando a EE.UU. de su estatus de superpotencia, y para ello no está usando bombas ni tanques de guerra, aseguran destacados expertos estadounidenses en energía estratégica.

Marin Katusa, en su libro 'The Colder War' ('La guerra más fría: cómo el comercio energético mundial se le ha ido de las manos a EE.UU.') describe que el éxito de Putin se debe a la implementación de un ingenioso plan destinado a diversificar el mercado del comercio energético mundial.

Pero este plan es devastador para EE.UU. debido a que su poderío y prosperidad se basa justamente en el control del comercio energético mundial, además de que este sector es la mayor fuente de demanda de dólares, sostiene Katusa, uno de los inversores más exitosos y gestor de fondos en la exploración de recursos energéticos.

"El arma de Putin son las vastas riquezas de su país. Rusia es el segundo mayor exportador de petróleo, e incluso se prepara para superar a Arabia Saudita. Es el exportador de uranio más grande del mundo, que proporciona energía al 10% de los hogares estadounidenses. El país con las mayores reservas de gas natural", resume el autor en su libro.

Además, el reciente acuerdo energético alcanzado con China y el lanzamiento del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS son una amenaza directa para el actual sistema, que se basa en los petrodólares, señala Katusa.

Por su parte, la profesora de historia en la Universidad de Zúrich, Nada Boskovska, en un artículo del diario suizo 'Der Bund' instó a las potencias occidentales a respetar los intereses políticos de Moscú.

Según Boskovska, en la década de 1990 Rusia políticamente era débil y por lo tanto gozaba de simpatía por parte de Occidente. Pero tras la llega al poder de Putin, el país comenzó a retomar su estatus de superpotencia, provocando severas críticas en las naciones occidentales y ahora Rusia juega un rol importante en el escenario mundial.

"Europa y Rusia, les guste o no a los políticos europeos, se encuentran en un mismo bote, por lo que deben esforzarse para evitar la actual retórica de la escalada del conflicto", sostuvo la historiadora.


First  Previous  2 to 3 of 3  Next   Last  
Reply  Message 2 of 3 on the subject 
From: Casimiro López Cano Sent: 04/11/2014 12:30
Ruben. Muy buen informe sobre la potencia de los paises emergentes conjuntamente con Rusia, basados en la abundancia de reservas de carburantes, sólidos minas de carbón y de Urario, de  líquidos y gaseosos, reservas de petróleo y gas en sus minas y pozos, se estan haciendo  dueños del comercio mundial, en mucha y diversas ramas de la industria y avances tegnológicos y del espacio, la unión comercial entre Rusia y China, van a ser un serio problema para ocidente, por sus yacimientos superabundantes de carburantes y lo barato que les cuesta la mano de obra, que van a poder competir con EEUU y Europa ocidental, que ya lo están haciendo en algunas materias. Saludos.

Reply  Message 3 of 3 on the subject 
From: Caty Sent: 05/11/2014 13:19


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved