Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Amigos de Gabito
Joyeux Anniversaire Rosy7193!                                                                                           Joyeux Anniversaire kalea!                                                                                           Joyeux Anniversaire Cigana!                                                                                           Joyeux Anniversaire YULI74VZLA!                                                                                           Joyeux Anniversaire marisel!                                                                                           Joyeux Anniversaire chaverito!                                                                                           Joyeux Anniversaire veronica-air!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Outils
 
General: Un pequeño tour por Churyumov-Gerasimenco...
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 5 de ce thème 
De: Casimiro López Cano  (message original) Envoyé: 28/09/2014 10:20

Las bolas de nieve sucia que nunca fueron


Un pequeño tour por Churyumov-Gerasimenco.

Tiempo atrás, cuando aún no habíamos sido capaces de ver directamente el aspecto real de un cometa, una de las ideas con mayor popularidad a la hora de describir su naturaleza, y que podíamos encontrar fácilmente en los líbros de la época (e incluso en webs actuales), es que se trataban de "bolas de nueve sucia", un concepto creado en los 50 de siglo pasado por el astrónomo Fred Whipple, que ciertamente no daba a estos cuerpos celeste mucha entidad, por científicamente interesantes, como fósiles del Sistema Solar primigenio, que fueran en realidad. 

Sin embargo la llegada de la exploración robótica demostró lo incorrecto de esa suposición. La Giotto sacó a la luz, aunque tenuemente, al Halley, mostrando a pesar de ello que estábamos ante algo más complejo de lo que creíamos, y posteriormente otras, como la Deep Impact demostraron definitivamente que eran mundos por derecho propio, extremadamente pequeños pero dotados de una compleja geología, más asteroides con grandes reservas de materias volátiles que bolas de nieve viajando alrededor del Sol.

La misión Rosetta está llevando esta realidad a un nuevo nivel. Aunque su discutible política de cara al gran público, con la no publicación, al menos por el momento, de las fotografías de mayor calidad de su cámara OSIRIS, hace que tengamos que conformarnos con las de la cámara de navegación (NAVECAM), estas han sido suficientes para cambiar definitivamente nuestra percepción de los cometas, y verlos como lo que realidad son, mundos en si mismos, lleno de lugares extraños y fasciantes, con llanuras, valles y montañas. Así es Churyumov-Gerasimenco, tremendamente oscuro (más que el carbón), complejo y lleno de detalles. Hagamos un pequeño viaje por su extraña superficie, visitando los lugares más curiosos, aquellos que delanta su compleja historia: 



Como una fortaleza en la cima de una montaña, como si fuera un reflejo de la edad media del continente europea. A su alrededor grandes rocas descansas sobre la polvorienta superficie.



Agujas rocosas elevandose sobre la llanura.



Una zona extremamente compleja, con un gran cráter a la izquierda y más picos esculpidos, dando a la zona un aspecto realmente misterioso. 



Una pequeña meseta que termina en un acantilado, con rocas aisladas que parecen haber caido desde la parte superior. Era el punto de aterrizaje A para Philae, finalmente descartado.



Una gran roca solitaria. ¿Que procesos la han llevado hasta esa posición?



Otra roca solitaria en una llanura casi limpia de otros objetos, con su fina sombra pryectándose sobre esta última.



La actividad se está incrementado, especialmente en el "cuello", el puente de materia que parece unir las 2 partes del cometa. Una amplia grieta lo cruza, indicando quizás que pronto veremos un aumento exponencial, puede que hasta explosiva.

En defintiva no una bola de nieve, no una nube de restos ni mucho menos un lugar aburrido. Los cometas, como podemos ver, son lugares fascinantes, que sufrían una incompresible falta de atención que ahora Rosetta está compensando a marchas forzadas. Y aún quedan las imágenes de OSIRIS y las de Philae desde la superficie. Cuantas maravillas nos quedan por ver.



Una referencia para tener claro el tamaño de este cometa: Churyumov-Gerasimenco sobre la ciudad de Los Angeles.



El cometa Halley, visto por la sonda europea Giotto en 1986. Aunque con una calidad muy limitada era la primera vez que distinguíamos detalles superficiales de uno de estos cuerpos celestes, y donde se podía ya intuir que era algo más complejo de lo esperado. Viendo a Churyumov-Gerasimenco, mucho más pequeño, solo podemos imaginar las maravillas que una sonda como Rosetta podría mostrar en el.



Publicat per 

FUENTE

Las bolas de nieve sucia que nunca fueron



Los Viajeros estelares


Premier  Précédent  2 à 5 de 5  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 5 de ce thème 
De: Steffano Envoyé: 28/09/2014 13:42
 
28/09/2.014
 
MARAV.jpg picture by JEROA_bucket_2007
 
 
¡¡¡Os Apetece un café
Amig@s de nuestra casita!!! 
kuva.php?kuvaid=25&teksti=Tus Aportes son Estupendos... Muchas Gracias
¡¡¡Estimad@ Amig@!!!.
Casimiro.
Buenos Días
Q tengas un feliz día... 
un abrazo de corazón

Gracias por tus
lindos aportes
Es un placer leerte
Un cariñoso abrazo.
Cuidate
ABRAZOS.jpg picture by JEROA_bucket_2007
Agradecerte por tan lindos 
detalles al participar
en tu casita...
La que se llena de encanto
con tu presencia... 
AMI.jpg picture by JEROA_bucket_2007.

Animacin7-1.gif picture by Linda_Pautierna

fondobanner20isis.gif image by Linda_Pautierna



Réponse  Message 3 de 5 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 29/09/2014 21:11
Feliz tarde ...gracias por estar con nosotros !
 

Réponse  Message 4 de 5 de ce thème 
De: Caty Envoyé: 05/11/2014 12:38

Réponse  Message 5 de 5 de ce thème 
De: Casimiro López Cano Envoyé: 05/11/2014 19:43
Amigas. Tod@s.TQM.Gracias por "leerme" y por compartir tus sabias letras,o por leer las mías, por la eficiente labor que se desarrolla en la página y por la leal amistad, que virtualmente compartimos. Un abrazo. Casimiro


Premier  Précédent  2 a 5 de 5  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés