Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños Caleuche77 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Moro74 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños UFFFFFFFFFFFFFFFFFFF !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños FELIZ !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: APOLO XV=ALUNIZAJE EL 30 DE JULIO DE 1971
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensaje original) Enviado: 16/11/2014 03:04
 

Apolo 15

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Apolo 15
Apollo 15-insignia.png
Insignia de la misión
Datos de la misión
Misión Apolo 15
Nombre de los módulos Módulo de mando:
Endeavour
Módulo lunar:
Falcon
Número de tripulantes 3
Masa CSM: 30.370 kg
LM: 16.430 kg
Rampa de lanzamiento Centro Espacial Kennedy, Florida
LC 39A
Lanzamiento 26 de julio de 1971
13:34:00 UTC
Alunizaje 30 de julio de 1971
22:16:29 UTC
26° 7' 55.99" N - 3° 38' 1.90" E
Hadley Rille
Tiempo de actividad extravehicular 1º: 6 h 32 min 42 s
2º: 7 h 12 min 14 s
3º: 4 h 49 min 50 s
Total: 18 h 34 min 46 s
Paseo en CSM: 39 min 7 s
Tiempo en la superficie de la Luna 66 h 54 min 53,9 s
Cantidad de muestras 77 kg
Amerizaje 7 de agosto de 1971
20:45:53 UTC
26°13′N 158°13′O / 26.217, -158.217
Duración de la misión 12 días 7 h 11 min 53 s
Datos de las órbitas
Número de órbitas lunares 74
Tiempo en órbitas lunares 145 h 12 min 41.68 s
Otras misiones
Apolo 14 Apolo 15 Apolo 16
Apollo 15 crew.jpg
I-D: Scott, Worden e Irwin

El decimoquinto vuelo del programa Apolo (denominado oficialmente AS-510), fue lanzado el 26 de julio de 1971 mediante un cohete del tipo Saturno 5, en dirección a la Luna.

Fue la primera de las misiones del tipo J, es decir, con modificaciones en la astronave que permitía una duración del vuelo de hasta 14 días.

Poco después de comenzar la órbita lunar número 12, el módulo de descenso consiguió alunizar a 26,08º N 3,66º E (a sólo un centenar de metros del punto teórico en la región de Hadley-Apeninos, en el Mare Imbrium) llevando como tripulantes a David R. Scott -comandante-, Alfred M. Worden y James B. Irwin.

Tras alunizar, Scott realizó un reconocimiento del terreno a través de la escotilla superior del módulo lunar, durante 33 min. Tras descender del módulo de alunizaje “Falcon”, los astronautas Scott e Irwin emplearon por primera vez un LRV (Vehículo Explorador Lunar o Lunar Roving Vehicle, fabricado por la compañía Boeing y la Delco Electronics de General Motors) que recorrió una distancia total de 27,9 kilómetros.

Durante las 77 h y 55 min de permanencia en la superficie de nuestro satélite, aprovecharon 18 h y 35 min para realizar tres paseos lunares (EVA).

La primera salida (EVA-1) con una duración de 6 h y 32 minutos sirvió para explorar con el rover lunar el borde de la grieta Hadley, instalando una estación científica, llamada ALSEP, y estudiar el suelo para registrar la temperatura, el flujo de calor y la conductibilidad térmica.

La segunda salida (EVA-2) supuso estudiar durante 7 h y 13 minutos el frente de la cordillera de los Apeninos y la recogida de 46 kilogramos de rocas variadas.

La tercera salida (EVA-3) de 4 h y 50 minutos sirvió para realizar experimentos con el ALSEP, explorando también la grieta Hadley.

Antes de abandonar la superficie lunar, recogieron nuevas muestras de rocas lunares hasta completar los 88 kg, además de instalar instrumental geofísico que suponía dejar en la Luna 549 kg de material, así como un pequeño modelo que representaba a un astronauta con una placa grabada que contenía el nombre de los 14 cosmonautas soviéticos y americanos muertos en los ensayos o durante los vuelos espaciales. El despegue se televisó por primera vez mediante una cámara instalada en el rover lunar (LRV).

Mientras esto sucedía, desde el módulo de mando (CM) bautizado “Endeavour”, su compañero Alfred Merril Worden realizaba más experimentos y fotografías con cámaras de rayos X y rayos gamma.

También situó en órbita un subsatélite para efectuar fotografías, y durante el regreso salió al espacio (a 315.423 km de la Tierra) para recoger la película fotográfica ya expuesta, en una EVA de 38 min de duración.

La misión finalizó con el amerizaje en el Océano Pacífico, siendo los astronautas recogidos por el portahelicópteros “Okinawa” el 7 de agosto de 1971, tras efectuar 74 órbitas a la Luna y un viaje de 295 h, 11 min y 53 s de duración.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados