Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños Mayi !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Dresner !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños moriajoan !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Xx Spawn xX !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Ŀonely !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños aletseselarom !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: SANTO GRIAL EN EL NUEVO IMPERIO CHINO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 20 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensaje original) Enviado: 10/05/2014 20:34
 
"La revelación de Yeshúa haMashiaj, que YHWH le dio, para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto; y la declaró enviándola por medio de su malaj (espiritu ministrante) a su siervo Yohanan"
 
YUAN ES LA MONEDA CHINA
EURO (NUEVO MARCO ALEMAN)
JUAN MARCOS
 

Yuan chino - Wikipedia, la enciclopedia libre

es.wikipedia.org/wiki/Yuan_chino
 

Cambio de Yuan Chino (CNY) a Dólar americano (USD)

themoneyconverter.com/ES/CNY/USD.aspx
Cambio CNY a USD Divisa: Yuan Chino (CNY), País: China, Región: Asia, ... "
moneda del pueblo") a la moneda de la República Popular China, emitida por el


Primer  Anterior  2 a 5 de 20  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 20 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 10/05/2014 21:44
 

Yuan chino

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Yuan chino
人民币 en chino
Chong Ning Tongbao 1.JPG
Código ISO CNY
Ámbito Bandera de la República Popular China China
Fracción 10 jiao
100 fen
Billetes 1, 2 y 5 jiao, 1, 2, 5, 10, 20, 50 y 100 yuan
Monedas 1, 2 y 5 fen, 1 y 5 jiao y 1 yuan
Emisor Banco Popular Chino
Inflación 2,6% (2013) [1]
Tasa de cambio
07/mayo/2013
1 EUR = 8,06 CNY
1 USD = 6,15 CNY
Tasa de cambio fija Canasta de monedas
Tipo de cambio actual

El yuan o renminbi (abreviado como RMB; código: CNY; también CN, 元 y CN元) la unidad monetaria de la República Popular de China. Su nombre oficial en chino simplificado: 人民币, chino tradicional: 人民幣 significa la "moneda del pueblo" y es emitida por el Banco Popular Chino. El pinyin: yuán se fracciona en diez jiao o mao y cada jiao se divide en diez fen. Para que el valor de la "moneda del pueblo" no fluctúe dependiendo del mercado financiero, el yuan está fijado a una canasta de varias monedas internacionales. Su símbolo, como el del yen japonés, es una ye con dos trazos (¥).

 

 

Historia[editar]

El renminbi se puso en circulación por primera vez poco antes del triunfo de los revolucionarios en la Guerra Civil China de 1949. Una de las primeras tareas del nuevo gobierno fue poner fin a la hiperinflación que se había producido hacia el final del gobierno del Kuomintang.

En 1955 se hizo una re-valuación, reemplazando un nuevo yuan a 10.000 de los antiguos.

Durante la era de la economía centralizada, el valor del renminbi era fijo, con valores poco realistas al cambio occidental, por lo que se impusieron severas reglas para el cambio.

Unidades[editar]

La unidad básica del renminbi es el yuan, que se escribe en chino como "元", antiguamente con el carácter más formal de "圆". En el habla coloquial es más habitual pronunciar kuài, chino: 块, literalmente «trozo, pedazo».

Un yuan se divide en 10 jiǎo chino: 角, literalmente «cuerno». Popularmente se le denomina máo, chino: 毛, literalmente «pelo, pluma». En español se podría traducir como décimos.

Un jiao se divide en 10 fēn, chino: 分, literalmente «porción», que equivalen a céntimos.

En la República Popular China es tan frecuente marcar los precios con el símbolo ¥ delante del número como con el carácter 元 detrás. También se emplea la abreviatura RMB cuando el símbolo ¥ no está disponible.

Series emitidas[editar]

El valor de cada billete de banco está escrito en chino. Los números se escriben en caracteres numerales financieros chinos tanto como en números arábigos. El valor y las palabras Banco Popular de China se escriben también en mongol, tibetano, uigur y chuan en el reverso de cada billete.

Primera serie[editar]

La primera serie de billetes de banco del renminbi se introdujo durante la Guerra Civil China por el recién fundado Banco Popular de China el 1 de diciembre de 1948, casi un año antes de la fundación de la República Popular China. Se acabó el 10 de mayo de 1955.

Segunda serie[editar]

La segunda serie de billetes se introdujo el 1 de marzo de 1955.

Tercera serie[editar]

La tercera serie de billetes se introdujo el 15 de abril de 1962.

Cuarta serie[editar]

La cuarta serie de billetes renminbi se introdujo entre 1987 y 1997, aunque estaban fechados en 1980, 1990 o 1996.

Quinta serie[editar]

En 1999 se introdujo progresivamente una nueva serie de billetes y monedas.

Edición príncipe (1999)[editar]

Las monedas de la edición príncipe reemplazaron los tres valores de la serie anterior, o sea, ¥0,1 (1 jiao), ¥0,5 (5 jiao) y ¥1.

Segunda edición (2005)[editar]

La edición de 2005 se introdujo el 31 de agosto de 2005 con los siguientes billetes y monedas afectados:

  • billetes: 100, 50, 20, 10 y 5
  • monedas: 0,1
DenominaciónAnversoReverso
¥5    
¥10    
¥20    
¥50    
¥100    

Monedas[editar]

Posible diseño futuro[editar]

El 13 de marzo de 2006, la BBC informó de que algunos delegados a un cuerpo consultivo en la Asamblea Popular Nacional de la República Popular China propusieron incluir a Sun Yat-sen y a Deng Xiaoping en los billetes de banco. Sin embargo, es dudoso que la propuesta se lleve a cabo.

Tipo de cambio[editar]

La moneda de la RPC, que durante la década anterior fue fija a 8,28 yuan el dólar estadounidense, cambió de valor el 21 de julio de 2005 al tipo de 8,11 por dólar estadounidense, después del quite del tipo fijo al dólar y a causa de la presión de los Estados Unidos. El Banco Popular de China anunció también que el renminbi sería fijo a una canasta de monedas extranjeras, en vez de estar sólo comparado al dólar.

Poder adquisitivo[editar]

World Development Indicators 2005 ("Indicadores del desarrollo del mundo 2005") del Banco Mundial estima que un dólar estadounidense valía aproximadamente 1,8 yuan a causa de la paridad de poder adquisitivo en 2003. En 2007 un dólar estadounidense valía aproximadamente 7,5 yuan. En 2009, eran 6,83 por dólar.

Tasa actual de cambios de CNY
Ver tipo de cambio en Yahoo! Finance: AUD CAD CHF EUR GBP HKD JPY USD
Ver tipo de cambio en XE.com: AUD CAD CHF EUR GBP HKD JPY USD
Ver tipo de cambio en Investing.com: AUD CAD CHF EUR GBP HKD JPY USD
Ver tipo de cambio en OANDA.com: AUD CAD CHF EUR GBP HKD JPY USD

Respuesta  Mensaje 3 de 20 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 31/05/2014 03:42

Dragón chino

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 

El dragón chino es un animal mitológico y legendario de China y de otras culturas asiáticas que dispone de partes de nueve animales: ojos de langosta, cuernos de unicornio, morro de buey, nariz de perro, bigotes de bagre, melena de león, cola de serpiente, escamas de pez , garras de águila.

El dragón es también la personificación del concepto del yang (masculino) y está relacionado con el tiempo como propiciador de la lluvia y el agua en general. Su equivalente femenino es el fénix chino.

 

Índice

 [ocultar

 

Culto al dragón[editar]

Origen[editar]

La antigua forma en estilo sello del símbolo chino para ‘dragón’, que ahora se escribe 龍 o 龙 y se pronuncia lóng en mandarín.

Un punto de vista alternativo, promovido por He Xin, es que los primeros dragones representaban una especie de cocodrilo. Específicamente el Crocodylus porosus, un antiguo cocodrilo gigante, conocido por su habilidad de sentir con precisión cambios en la presión del aire, anticipando así la llegada de la lluvia. Este puede haber sido el origen de los atributos míticos del dragón de controlar el tiempo, especialmente la lluvia. Además, existen evidencias de cultos al cocodrilo en las antiguas civilizaciones babilónica, india y maya. La relación con el cocodrilo también es apoyada por la opinión en tiempos antiguos de que los grandes cocodrilos eran una variedad de dragón. Por ejemplo, en la Historia de Zhou Chu, sobre la vida de un guerrero de la dinastía Jin, se decía que había matado un «dragón» que infestaba las aguas de su pueblo natal, que parece haber sido un cocodrilo.

Otros han propuesto que su forma es la fusión de los tótems de varias tribus como resultado de la fusión de las mismas. La forma enrollada de la serpiente o dragón jugó un importante papel en la antigua cultura china. Personajes legendarios como chino tradicional: 女媧, chino simplificado: 女娲 o se representan con cuerpos de serpientes. Algunos investigadores informan que el primer emperador de China legendario, chino simplificado: 黄帝, literalmente «Emperador Amarillo» usaba una serpiente en su escudo de armas. Cada vez que conquistaba una nueva tribu incorporaba el emblema del enemigo derrotado en el suyo. Esto explica por qué el dragón parece tener características diversas de otros animales.

No hay relación aparente con el dragón occidental.

El dragón como criatura mítica[editar]

Pantalla de los Nueve Dragones, Datong (detalle).

Desde sus orígenes como tótem o representación estilizada de criaturas naturales, el dragón chino evolucionó para convertirse en un animal mítico. Para la dinastía Han la apariencia del dragón se describía como un ser con el tronco de una serpiente, las escamas de una carpa, la cola de una ballena, los cuernos de ciervo, la cara de un camello, las garras de un águila, las orejas de un toro, los pies de un tigre y los ojos de una langosta, además de tener una perla llameante bajo su mentón. Los dragones chinos se representan ocasionalmente con alas de murciélago que crecen de sus miembros delanteros, pero la mayor parte de ellos carecen de ellas, si bien siguen siendo capaces de volar.

Esta descripción concuerda con las representaciones artísticas del dragón hasta la actualidad. El dragón también ha adquirido una gama casi ilimitada de poderes sobrenaturales. Se dice que es capaz de camuflarse como un gusano de seda o hacerse tan grande como el universo completo. Puede volar entre las nubes o esconderse en el agua (según el Guanzi). Puede formar nubes, transformarse en agua o fuego, volverse invisible o brillar en la oscuridad (según el Shuowen Jiezi).

El dragón como gobernante del tiempo y el agua[editar]

Los dragones chinos están fuertemente relacionados con el agua en las creencias populares. Se cree que son los gobernantes de los cuerpos de agua en movimiento, como cascadas, ríos y mares. Pueden mostrarse como chorros de agua o tornados sobre el agua. En este puesto como gobernantes del agua y el tiempo, el dragón es más antropomórfico, representado a menudo como un humanoide, vestido con ropas de rey, pero con una cabeza de dragón que lleva el tocado real.

Hay cuatro Reyes Dragones principales, que representan cada uno de los cuatro mares: el Mar del Este (correspondiente al Mar de China Oriental), el Mar del Sur (Mar de la China Meridional), el Mar del Oeste (a veces considerado el Océano Índico y más allá) y el Mar del Norte (a veces considerado el Lago Baikal).

Debido a esta relación, a veces se les considera «a cargo» de los fenómenos meteorológicos relacionados con el agua. En la antigüedad muchas poblaciones chinas (especialmente las cercanas a ríos y mares) tenían templos dedicados a su Rey Dragón local. En épocas de sequía o inundación era costumbre que los ancianos y autoridades locales llevasen a la comunidad a dedicar sacrificios y celebrar otros ritos religiosos para apaciguar al dragón y pedirle lluvia o el cese de ésta.

El Rey de Wuyue en el periodo de las Cinco Dinastías y los Diez Reinos era conocido a menudo como el «Rey Dragón» o el «Rey Dragón del Mar», debido a sus amplios proyectos de ingeniería hidrológica que «domaron» los mares.

El dragón como símbolo de autoridad imperial[editar]

Túnica imperial de la dinastía Qing.

Al final de su reinado, se dice que el legendario primer emperador Huang Di fue inmortalizado como un dragón que se parecía a su emblema y ascendió al Cielo. Debido a que los chinos consideran a Huang Di como su antepasado, a veces se llaman a sí mismos «los descendientes del dragón». Esta leyenda también contribuye al uso del dragón chino como símbolo del poder imperial.

El dragón, especialmente los dragones amarillos o dorados con cinco garras en cada pie, era un símbolo del emperador en muchas dinastías chinas. El trono imperial era llamado «Trono Dragón». Durante el final de la dinastía Qing el dragón fue adoptado incluso como bandera nacional. Era una ofensa capital que los plebeyos llevasen ropas con el símbolo del dragón. El dragón aparecía en los grabados de las escalinatas de los palacios y tumbas imperiales, como la Ciudad Prohibida en Pekín.

En algunas leyendas chinas, un emperador podía nacer con una marca de nacimiento con forma de dragón. Por ejemplo, una leyenda cuenta la historia de un campesino nacido con una marca de este tipo que derroca a la dinastía gobernante y funda una nueva. Otra leyenda habla de un príncipe que se escondió de sus enemigos y que es identificado por su marca de nacimiento con forma de dragón.

En contraste, la emperatriz de China se identificaba a menudo con el fenghuang.

Creencia moderna en el dragón chino[editar]

En la época moderna, la creencia en el dragón parece ser esporádica a lo sumo. Parecen ser muy pocos los que ven al dragón como una criatura literalmente real. El culto a los Reyes Dragones como gobernantes del agua y el tiempo persiste en muchas regiones y está profundamente arraigada en las tradiciones culturales chinas, como las celebraciones del Año Nuevo Chino.

Representaciones del dragón[editar]

Representaciones neolíticas[editar]

Representaciones de dragones o parecidas a éstos han sido halladas en abundantes cantidades en yacimientos arqueológicos del Neolítico por toda China. La representación de dragones más antigua se ha encontrado en yacimientos de la cultura de Xinglongwa. En los yacimientos de la cultura de Yangshao en Xi'an se han hallado vasijas de arcilla con motivos de dragón. La cultura de Liangzhu también produjo diseños de dragón. Los yacimientos de la cultura de Hongshan en la actual Mongolia Anterior demuestran que produjeron amuletos de jade con forma de cerdo-dragón.

Una de las formas más antiguas es la de cerdo-dragón, una criatura alargada y enroscada con una cabeza parecida a la de un jabalí.[1] El carácter para «dragón» en la escritura china más antigua tiene una forma enroscada parecida, al igual que los amuletos de jade de dragón posteriores del periodo de la dinastía Shang.

Representaciones clásicas[editar]

Hay «Nueve Tipos Clásicos» de dragones, según se aparecen en el arte y la literatura chinos, y el nueve es un número favorable en la numerología china. Estos tipos son:

  • Tianlong (天龍), el Dragón Celestial;
  • Shenlong (神龍), el Dragón Espiritual;
  • Fucanglong (伏藏龍), el Dragón de los Tesoros Ocultos;
  • Dilong (地龍), el Dragón del Inframundo;
  • Yinglong (應龍), el Dragón Alado;
  • Jiaolong (虯龍), el Dragón Astado;
  • Panlong (蟠龍), el Dragón Enroscado, que habita las aguas;
  • Huanglong (黃龍), el Dragón Amarillo, que emergió del río Luo para enseñar a Fuxi los elementos de la escritura;
  • Rey Dragón (龍王).

Aparte de éstos, hay Nueve Hijos Dragones, que aparecen prominentemente en la decoración arquitectónica y monumental:

  • El primer hijo se llama bixi (贔屭, pinyin bìxì), parece una tortuga gigante y es bueno para cargar peso. Suele aparecer esculpido en la base de piedra de lápidas monumentales.
  • El segundo hijo se llama chiwen (螭吻, pinyin chǐwěn), parece una bestia y le gusta ver muy lejos. Siempre se le encuentra en los tejados.
  • El tercer hijo se llama pulao (蒲牢, pinyin pǔláo), parece un pequeño dragón y le gusta rugir. Por esto siempre aparece en campanas.
  • El cuarto hijo se llama bi'an (狴犴, pinyin bì'àn), parece un tigre y es poderoso. A menudo se le encuentra en las puertas de las prisiones para asustar a los presos.
  • El quinto hijo se llama taotie (饕餮, pinyin tāotiè), le encanta comer y aparece en los utensilios de cocina y en los utensilios relacionados con la comida.
  • El sexto hijo se llama baxia (蚣蝮, pinyin gōngfù o bāxià), le gusta estar en el agua y aparece en los puentes.
  • El séptimo hijo se llama yazi (睚眥, pinyin yázī), le gusta matar y se halla en espadas y cuchillos.
  • El octavo hijo se llama suanni (狻猊, pinyin suānní), parece un león y le gusta el humo además de tener afinidad con los fuegos artificiales. Suele aparecer en quemadores de incienso.
  • El menor se llama jiaotu (椒圖, pinyin jiāotú), parece una caracola o almeja y no le gusta que lo molesten. Se usa en la puerta principal o umbral.

Hay otras dos especies (inferiores) de dragón, los jiao y los li, ambos sin cuernos. De los jiao se dice a veces que son dragonas. La palabra también se usa para aludir a cocodrilos y otros grandes reptiles. De los li se dice que son una versión amarilla de los jiao. Mientras los dragones suelen considerarse favorables o sagrados, los jiao y los li se representan a menudo como malos o malévolos.

Referencias culturales[editar]

Número nueve[editar]

El número nueve se considera afortunado en China, y los dragones chinos están frecuentemente relacionados con él. Por ejemplo, un dragón chino se describe normalmente en términos de nueve atributos y suele tener 117 escamas: 81 (9×9) masculinas y 36 (9×4) femeninas.

También por esto es por lo que hay nueve formas de dragón y el dragón tiene nueve hijos (véase más arriba). El «Muro de Nueve Dragones» es un muro con imágenes de nueve dragones diferentes que se encuentra en palacios y jardines imperiales. Dado que el nueve se consideraba el número del emperador, sólo los más altos oficiales tenían permitido lucir nueve dragones en sus togas, y éstas debían estar totalmente cubiertas por un surcot. Los oficiales de menor rango lucían ocho o cinco dragones en sus togas, de nuevo cubiertas. Incluso el propio emperador llevaba su túnica de dragones con uno de ellos oculto a la vista.

Hay varios lugares en China llamados «Nueve Dragones», el más famoso de los cuales era Kowloon en Hong Kong. La parte del Mekong que discurre por Vietnam se conoce como Cửu Long, con el mismo significado.

Zodiaco chino[editar]

El dragón es uno de los doce animales del zodiaco chino que se usa para designar los años en el calendario chino. Se cree que cada animal está relacionado con ciertos rasgos de personalidad. Los años del dragón suelen ser los más populares para tener hijos.

Constelaciones[editar]

El Dragón Azul (Qing Long, 青龍) se considera el principal de los cuatros guardianes celestiales, siendo los otros tres Zhu Que (朱雀, ‘pájaro rojo’), Bai Hu (白虎, ‘tigre blanco’) y Xuan Wu (玄武, ‘tortuga negra’). En este contexto, el Dragón Azul está relacionado con el Este y el elemento de la Madera.

Carreras de barcos dragones[editar]

En ciertas festividades, especialmente en la fiesta Duanwu, son importantes las carreras de barcos dragones. Generalmente en estos barcos montan equipos de hasta doce remeros y tienen tallada una cabeza de dragón en la proa. Estas carreras forman también parte importante de las celebraciones fuera de China, como el Año Nuevo Chino.

Dragones y tigres[editar]

Los tigres siempre han sido los eternos rivales de los dragones, por lo que muchas obras de arte muestran un tigre y un dragón librando una batalla épica. Aunque el dragón imperial es infinitamente más fuerte que el tigre en los mitos, un proverbio chino muy común para describir a rivales parejos (incluso en la actualidad) es «dragón contra tigre». En las artes marciales de China se usa el término «estilo dragón» para describir los estilos de lucha más basados en la comprensión del movimiento, mientras el «estilo tigre» es el que se basa en la fuerza bruta y la memorización de las técnicas.

http://es.wikipedia.org/wiki/Drag%C3%B3n_chino

 

Respuesta  Mensaje 4 de 20 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 31/05/2014 03:50
He navegado por internet durante una hora, y he observado que muchos sitios cristopaulinos, en particular de evangélicos estadounidenses, dan por sentado que "la tierra de Sinim" de Is. 49:12 es la tierra de China.

Y para justificar esa afirmación dan varios argumentos :

1. Tal parece que el uso del futuro le da un carácter profético a la reunión, bajo el mando divino, de gente que volverá a Israel "del norte", "del occidente" y "de la tierra de Sinim". Hay quienes ven ahí una alusión al retorno a Palestina de los judíos de la Diáspora.

2. Muchos asocian "la tierra de Sinim" con China, debido a que se dice que judíos emigraron hacia China durante el cautiverio en Babilonia, de donde pasaron a Persia, antes de dirigirse hacia Keifing, la antigua capital china. He leído que, actualmente, existen unos 150 judíos allí, lo cual no es una población significativa pero suficiente para que algunos cristopaulinos identifiquen a Sinim con China.

3. Muchos creen que Sinim es China porque dicen que el siglo XXI es el siglo de Asia, y porque conectan Is. 49:12 con Apoc. 16:12, donde leemos : "El sexto ángel derramó su copa sobre el gran río Eufrates; y el agua de éste se secó, para que estuviese preparado el camino de los reyes de oriente".
 
 
Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 7 de 10 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 26/10/2013 23:09

Sinim - Wikipedia, la enciclopedia libre

es.wikipedia.org/wiki/Sinim
 
La Tierra del Sin (en alfabeto hebreo: סִין), también conocido como Sinim (en ... Algunos incluso han asociado a Sinim con China, la palabra raíz de Sinim...
  •  

    La Nueva China Un Gigante Despierta

    www.dawnbible.com/es/2006/0607hl-1.htm
     
    He aquí, estos vendrán de lejos: unos del norte y del occidente, y otros de la tierra de Sinim” [la nota a pie de página: China, en la versión bíblica de J.B. ...
  •  

    ¿ CHINA en la Biblia ? - Página 2 - El Centro de Recursos ...

    foros.monografias.com/showthread.php/49346-¿-CHINA-en-la.../page2
    23/10/2008 - 10 publicaciones - ‎3 autores
    ... a la China, en Isaías 49:12 : "He aquí que éstos vendrán de lejos; y he aquí que éstos del norte y del occidente, y éstos de la tierra de Sinim".
  •  

    Sinim - Diccionario Biblico

    www.wikicristiano.org/diccionario-biblico/4194/sinim/
     
    Información acerca de el significado de la palabra Sinim. ... Región distante desde la cual regresarían a su tierra los exiliados judíos (Is. 49:12). En lo pasado , los comentaristas la identificaban frecuentemente con China, especialmente con la ...
  •  

    Spanish Sermons: CHINA EN LA PROFECÍA BÍBLICA - Dr. Hymers

    www.rlhymersjr.com/Online.../110109AM_ChinaBibleProphecy.html
     
    01/11/2009 - En cualquier intento de identificar la tierra de Sinim debemos buscar un ... Una interpretación antigua lo [identifica] con China (traducción de ...
  •  

    sinim viene del hebreo ciyniym que significa china | Isaías: Los ...

    isaiascomentario.wordpress.com/.../sinim-viene-del-hebreo-ciyniym-que-...
     
    09/03/2010 - Posts about sinim viene del hebreo ciyniym que significa china written ... éstos de la tierra de sinim, ¿acaso se olvidará la mujer de su niño de ...
  • La última etapa de la obra de Dios - Aguas Vivas

    www.aguasvivas.cl/revistas/22/03.htm
     
    Y éstos de la tierra de Sinim”. Tenemos el lejano norte, el lejano oeste, ahora tenemos el lejano oriente. Éstos vienen de la tierra de Sinim. Sinim es China.
  • Comentario bíblico del mundo hispano

    books.google.com.ar/books?isbn=0311031102
    Moisés Chávez - 1993 - ‎Bible
    Algunas otras versiones traducen "Asún" y otras "tierra de Sinim". ... "Sineos: Los árabes y otros asiáticos llamados chinos, 'Sin' o Tchin'; los chinos no tenían un ...
  • Vine Comentario tematico: Profecia: Profecia

    books.google.com.ar/books?isbn=1602554935
    Vine Vine - 2010 - ‎Religion
    ... de lejos; y he aquí éstos del norte y del occidente, y éstos de la tierra de Sinim » (v. ... varios orientalistas han mantenido, la referencia es a la tierra de China.
  • Diccionario Ilustrado de la Biblia

    books.google.com.ar/books?isbn=1418583219
    Grupo Nelson - 2001 - ‎Religion
    5:5-11 la mujer "Maldad" es transportada en un efa a la tierra de S. J. M. A. SINIM . Palabra ... Anteriormente se creía que era una referencia a la China. Tsin era ...
     

    Anuncios relacionados con TIERRA DE SINIM ...

    1. China

      www.ebay.com/
      • ¿Por qué este anuncio?
      China for less. Grab a bargain today. Shop eBay!
      eBay tiene 364,882 seguidores en Google+.
    2. Help Young Tibetan‎

      www.tibetrelieffund.co.uk/future/
      • ¿Por qué este anuncio?
      With your help we can continue to Support young Tibetan business
  •  

    Respuesta  Mensaje 5 de 20 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 31/05/2014 03:58

    CHINA, EL AVE PHOENIX, QUE RENACIO DE LAS CENIZAS, AL SALIR DEL COMUNISMO CON LA MUERTE DE MAO, AL ABRIRSE AL CAPITALISMO, CRUZADO POR EL PARALELO 33

     
     


    Primer  Anterior  2 a 5 de 20  Siguiente   Último 
    Tema anterior  Tema siguiente
     
    ©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados