Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Amigos de Gabito
Joyeux Anniversaire ♫¬~€dDy¬~♫!                                                                                           Joyeux Anniversaire chicharrina!                                                                                           Joyeux Anniversaire ◘ Sire ◘!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Outils
 
General: ***Casquete polar del polo norte de Marte***
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: Casimiro López Cano  (message original) Envoyé: 29/12/2014 12:32

domingo, 28 de diciembre de 2014

NO TE PIERDAS EN EL CASQUETE POLAR DEL POLO NORTE DE MARTE ( CAMARA HIRISE - SONDA MRO )



No se pierda en el casquete polar del Polo Norte
ESP_035295_2670
Inglés Francés 

AUDIO

Escuchar el texto 
FONDO

800  1024 
1152  1280 
1440  1600 
1920  2048 
2560  2880 
HIFLYER

PDF, 23 x 48 cm 
HISLIDES

PowerPoint 
Keynote 
PDF  
Un casquete de hielo brillante de agua congelada cubre el Polo norte de Marte. En el invierno, delgadas coberturas de dióxido de carbono y escarcha de agua cubren esta área y estas escarchas finalmente desaparecen al final de la estación de primavera en Marte.

En esta imagen, la escarcha de invierno están por desaparecer y podemos empezar a ver las características de la superficie del hielo. El casquete de hielo sería un mal lugar para perderse: es uno de los lugares más lisos y planos en Marte por lo que no hay puntos de referencia visibles. Las características de la superficie son lomeríos ligeramente ondulantes (o pequeños montículos) y depresiones de aproximadamente un metro de altura y aproximadamente 20 metros a lo largo. Este paisaje monótono continua por cientos de kilómetros en cada dirección con este mismo patrón que se repite.

Los científicos no saben qué es lo que hace este patrón tan uniforme a lo largo de distancias tan grandes. Adquirimos imágenes HiRISE como esta para buscar pequeñas diferencias en estas características del hielo de un lugar a otro. El comprender esta superficie puede ayudarnos a comprender el clima actual y las condiciones meteorológicas en el Polo Norte del Planeta rojo.

Traducción: Yolanda Bello Olver


Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: BARILOCHENSE6999 Envoyé: 15/01/2015 21:02

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: Casimiro López Cano Envoyé: 16/01/2015 20:27
Amig@.**Barilochense** Gracias por "leerme" o por compartir tus sabias letras; por la eficiente labor que se desarrolla en la página y por la leal amistad, que virtualmente compartimos. Un abrazo. Casimiro


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés