Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños reynaldo !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Guida Vilarinho !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños SONNIP !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: JEREMIAS 7-UN CASO BIBLICO DE TRASLACION EN EL TIEMPO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 113 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensaje original) Enviado: 02/04/2014 02:40
 

ABIMELEC (UN CASO BIBLICO DE TRASLACION EN EL TIEMPO)-JEREMIAS

CASO ABIMELEC (PARALIPOMENOS DE JEREMÍAS) -7-

 
Habló entonces Jeremías: "Por favor, Señor, muéstrame qué puedo hacer por Abimelec el etíope, que practicó muchas obras buenas con tu siervo Jeremías; pues él me sacó de la cisterna de lodo y no deseo que vea la destrucción y desolación de esta ciudad, sino que tengas compasión de él y no se vea afligido". Y dijo el Señor a Jeremías: "Envíalo a la viña de Agripa, y a la sombra del monte yo le protegeré hasta que yo haga que el pueblo retorne a la ciudad."...

Llegado el amanecer, Jeremías envió a Abimelec diciendo: "Coge la cesta, parte hacia la finca de Agripa por el camino de la montaña, trae unos pocos higos y entrégalos a los enfermos del pueblo, pues el favor del Señor está sobre ti y su gloria sobre tu cabeza". Tras decir esto, Jeremías le despidió; y Abimelec marchó según le había dicho."...
Abimelec, por su parte, llevó los higos bajo un Sol ardiente, por lo que al encontrarse un árbol se sentó bajo su sombra para descansar un poco. Y al reclinar su cabeza sobre la cesta de los higos se durmió, quedando dormido durante sesenta y seis años sin despertarse de su sueño. Y después, al levantarse de su sueño, dijo: "He dormido a gusto un rato, pero mi cabeza está pesada porque no he quedado saciado con mi sueño". Entonces, al destapar la cesta de los higos, los encontró destilando leche. Y dijo: "Quería dormir todavía un poco, porque mi cabeza esta pesada; pero tengo miedo, no sea que me duerma, tarde en despertarme y mi padre Jeremías me menosprecie, pues si no tuviera prisa no me habría enviado hoy de madrugada. Así, pues, me pondré en pie y caminaré bajo el ardiente Sol, pues ¿no hay ardiente Sol, no hay fatiga todos los días?". Levantóse, por tanto, tomó la cesta de los higos, se la echó a los hombros y marchó a Jerusalén, pero no la reconoció  ni su casa, ni su propio lugar , ni encontró a su propia familia ni a ninguno de sus conocidos. Y dijo: "¡Bendito sea el Señor, porque un gran éxtasis me ha sobrevenido hoy! Esta no es la ciudad de Jerusalén: he errado el camino porque fui por la senda del monte cuando me levanté de mi sueño; y como mi cabeza estaba pesada por no haber quedado saciado con mi sueño, he errado el camino. ¡Le parecerá sorprendente a Jeremías cuando le diga que he errado el camino!".
Entonces salió de la ciudad; y al fijarse bien vio los mojones de la ciudad y dijo: "Esta es ciertamente la ciudad; sin embargo, he errado el camino". Retornó de nuevo a la ciudad y se puso a buscar, pero no encontró a ninguno de los suyos. Dijo entonces: "Bendito sea e1 Señor, porque un gran éxtasis me ha sobrevenido.'". Salió nuevamente fuera de la ciudad y se quedó afligido, sin saber dónde ir. Y se quitó de encima la cesta, diciendo: "Voy a quedarme aquí sentado hasta que el Señor aparte de mi este éxtasis".
Mientras estaba él sentado, vio a cierto anciano que venia del campo; Abimelec le dice: "A ti te hablo, anciano, ¿qué ciudad es esta?". Le respondió: "Es Jerusalén". Abimelec le pregunta: "¿Dónde está Jeremías el sacerdote, Baruc el secretario y todo el pueblo de esta ciudad que no los he encontrado?". Repuso el anciano: "¿No eres de esta ciudad tú, que has recordado hoy a Jeremías, ya que preguntas por él tras tanto tiempo? Pues Jeremías está en Babilonia con el pueblo; fueron, en efecto, llevados cautivos por el rey Nabucodonosor, y con ellos está Jeremías para anunciarles buenas nuevas e instruirles en la palabra". Tan pronto como oyó esto Abimelec de aquel hombre anciano, dijo: "Si no fueras anciano, y como no le es lícito a un hombre encolerizarse con quien es mayor que él, me reiría de ti y te diría que estás loco, pues has dicho: "E1 pueblo ha sido llevado cautivo a Babilonia. ¡Aunque hubieran bajado sobre ellos los torrentes del cielo, no ha habido todavía tiempo suficiente para que hayan partido hacia Babilonia! Pues, ¿cuánto tiempo ha pasado desde que mi padre Jeremías me envió al campo de Agripa a traer unos pocos higos para que los diésemos a los enfermos del pueblo? Fui, los traje y al llegar hasta cierto árbol, bajo un Sol ardiente, me senté a descansar un poco, recliné mi cabeza sobre la cesta y me quedé dormido. A1 despertarme destapé la cesta de los higos, pensando que se me había hecho tarde, pero encontré los higos destilando leche, lo mismo que cuando los cogí. Tú, en cambio, dices que el pueblo ha sido llevado cautivo a Babilonia. Pero, para que te des cuenta, ¡toma, mira los higos!". Destapó la cesta de los higos al viejo y los vio destilando leche.
A1 verlos, el anciano dijo: "Hijo mío, hombre justo eres tú y no quiso Dios que vieras la desolación de la ciudad; por eso trajo este éxtasis sobre ti. Pues he aquí que hoy hace sesenta y seis años que fue llevado cautivo el pueblo de Babilonia. Y para que sepas, hijo, que es cierto cuanto te digo, alza los ojos hacia el campo y observa que no ha aparecido el crecimiento de las cosechas. Mira también los higos, que no es su tiempo, y date cuenta".
 


Primer  Anterior  9 a 23 de 113  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 9 de 113 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 21/04/2014 03:54
LA RELACION CON SUIZA, EN EL MARCO DEL ACELERADOR DE PARTICULAS MAS GRANDE DEL MUNDO NO ES CASUALIDAD.
 
 
BANK/ ANK / JANUKAH / PLEYADES / TAURO / TOROIDE / ACELERADOR DE PARTICULAS
 
ESTA TODO CODIFICADO
 
 
 
Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 6 de 68 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 24/12/2013 20:38
HAY UNA RELACION ESOTERICA CON FATIMA Y EL BOSSON DE HIGGS (PARTICULA DE DIOS)-13 DE DICIEMBRE/ DECIMO O 13/10 (ULTIMA APARICION DE LA VIRGEN DE FATIMA)
 

Bosón de Higgs - Wikipedia, la enciclopedia libre

es.wikipedia.org/wiki/Bosón_de_Higgs
 
Una traza hipotética del bosón de Higgs en una colisión simulada de protón- protón. ..... CERN press release #25.11, 13 December 2011 – "the statistical ...
  •  

    HowStuffWorks "Higgs Boson Information"

    science.howstuffworks.com/higgs-boson2.htm Traducir esta página
     
    Read more about the Higgs boson and why its existence is important in particle ... "LHC sees hint of lightweight Higgs boson." Dec. 13, 2011. (Jan. 13, 2012) ...
  •  

    New results indicate that particle discovered at CERN is a Higgs ...

    www.sciencedaily.com/releases/.../130314102140.ht... Traducir esta página
     
    14/3/2013 - Whether or not it is a Higgs boson is demonstrated by how it interacts ... Elusive Higgs Boson, a Building Block of the Universe (Dec. 13, 2011...
  •  

    Higgs boson having an identity crisis - physics-math - 13 December ...

    www.newscientist.com/.../dn23003-higgs-b... Traducir esta página
    16:48 13 December 2012 by Michael Slezak; For similar stories, visit the The Higgs boson ... The Higgs boson is sending mixed signals: its mass seems to vary ...
     
  •  

    Higgs boson - New Scientist

    www.newscientist.com/topic/higgs-boson Traducir esta página
     
    The Higgs boson was the only particle predicted by the standard model of physics that remained undetected – now ... FIELD NOTES: 19:01 13 December 2013.
  •  

    Higgs boson | Science News

    https://www.sciencenews.org/editors.../higgs-boson Traducir esta página
     
    8/10/2013 - A collection of Science News coverage of the search for the Higgs boson. ... By Alexandra Witze 5:02pm, December 13, 2012. Long-sought ...
  •  

    Higgs boson | CMS Experiment

    cms.web.cern.ch/tags/higgs-boson Traducir esta página
     
    22/11/2012 - A candidate event for a Higgs boson decaying into two photons ... Why would I care about the Higgs boson? ... CERN, 13th December 2011.
  •  

    CERN to Webcast Results Related to Higgs Boson on Dec. 13 ...

    https://news.slac.stanford.edu/.../cern-webcast-results... Traducir esta página
     
    9/12/2011 - The eight torodial magnets can be seen on the huge ATLAS detector with the calorimeter before it was moved into the middle of the detector.
  •  

    Higgs boson: scientists reveal first tantalising glimpses of 'God ...

    www.telegraph.co.uk › ... › Large Hadron Collider
    14/12/2011
    Scientists hunting the Higgs boson at the Large Hadron Collider have revealed the first tantalising glimpses of ...
     
  •  

    What is the Higgs boson? | Science | theguardian.com

    www.theguardian.com › ... › Higgs boson Traducir esta página
    29/6/2012 - Ian Sample explains what the Higgs boson is, how Cern physicists are ... The Higgs boson is the signature particle of the field. .... 13 Dec 2011.
     
     
     

  • Respuesta  Mensaje 10 de 113 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 21/04/2014 03:56
    EN EL HIPERCUBO LA CUARTA DIMENCION ESTA RELACIONADA CON EL TIEMPO-RELACION CON VESICA PISCIS (JUAN 21:11)
     
    Sabemos por un sin numero de codigos esotericos y otros no tanto como la teoría de la cuerdas, que nuestra galaxia es un hipercubo, el conocimiento cientifico y popular siempre va detras de conocimiento esoterico que no es nada mas que el que nos ocultan, cuando Colón descubrio America y la tierra era plana Paolo Uccello dibujaba la forma de la galaxia.

    Hipercubo - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Teoría de cuerdas - Wikipedia, la enciclopedia libre


    Click para ampliar

    Gran arco de la Fraternidad ( Masonica ) conmemora los 200 años de la revolución Francesa junto a la piramide del Louvre.
    En su inauguración pueden ver los colores de la quema del azufre reflejados en el hipercubo.


    Click para ampliar

    Azufre - Wikipedia, la enciclopedia libre


    Un cubo dentro de otro en expansion y contracción






    002

    Basicamente nuestra realidad esta compuesta por cuatro dimensiones, las mismas se pueden representar en el plano por cuatro ejes de coordenadas cartesianas x, y, z y w como el movimiento el cual genera la ilusion del tiempo.
    El esoterismo y tambien la ciencia a traves de la teoria de las cuerdas nos indican que nuestro sistema galactico es un hipercubo, la ciencia siempre fue detras del esoterismo cuando la tierra era plana los iniciados dibujaban la forma exacta de la galaxia.
    Siguiendo estas lineas y los codigos esotericos he llegado a la conclusion de que los cubos de los hipercubos chocan, se junta el 6 y el 9 en el medio despues de rotar en sentidos contrapuestos en forma de espiral, eje w, esta es la energia que genera el movimiento para un nuevo ciclo.
    Lo mejor para entenderlo es el diagrama de la manzana.
    La gran piramide de Egipto es claramente la forma geometrica implicita en este acontecimiento al igual que el obelisco.
    Los cubos interactuan segun el ciclo pentagonal de Venus que gira en sentido retrogrado horario, por ello es la Diosa y tambien el cristo, la estrella de la mañana.
    En el grado 33 chocan los espirales en el centro de la piramide que quiere decir fuego del medio, a 30 grados esta el hipercubo de dominio 9, de allí la obra de cristo, 30 a 33.
    6 + 9 = 15 = 1111 en binario de allí el codigo
    0110 + 1001 = 1111 los numeros binarios son las coordenadas cartesianas del los ejes del hipercubo.

    Si vamos entendiendo podemos seguir atando cabos, de lo contrario me preguntas.



    Click para ampliar

    Rombo dodecahedro

    Click para ampliar

    Codigo Da Vinci de la granada al igual que el granate sus semillas se empaquetan en esta forma.

    Click para ampliar


    003

    Vamos por partes, como mencione anteriormente el conocimiento esoterico no es mas que el que se nos oculta, evidentemente para entender esto hay que tener una base en el mismo, además de conceptos basicos de fisica, astronomia y ciencia en gral pero principalmente abrir la mente y la percepcion a nuevas ideas o conceptos de la realidad, la verdad se ha falseado con el fin de controlar y esclavizar a las masas, recordemos que el conocimiento es poder como decía el Principe Machiavello.

    Dibujo de paolo ucello del Torus antes de descubrirse America
    La nobleza Veneciana lo codificaba con el sombrero Mazzocchio




    El Torus tiene las mismas coordenadas que el hipercubo, la misma relación que el cubo a la esfera.









    Pero vamos a los origenes.

    La primer civilización conocida arqueologicamente es la Sumeria, yo considero que es la primera civilizacion post diluviana, sin dudas no la primera, en sus tablillas encontramos entre otras tantas curiosidades la estrella de 8 puntas.
    Simbolo de Inanna, Ishtar, siempre asociadas a Venus, quiere decir Viene hacia nosotros por que Venus rota en sentido contrario a la tierra al igual que el cubo de dominio 9 y lo hace en un ciclo pentagonal de 8 años, dibujando la estrella en el medio de la manzana, por eso Eva la mujer es la que prueba la manzana.



    Click para ampliar



    Inanna con el Leon codigo de la puerta de Leo, estas puertas se encuentran simbolizadas en Turquia y tambien en Grecia.

    Click para ampliar




    Aqui tenemos la estrella de 8 puntas y el hipercubo con sus respectivas coordenadas en numeros decimales, como podran apreciar siguiendo la cruz de Malta tanto adentro como afuera siempre se suma 15 que es el 1111 binario.





    El octogono es la misma forma del templo de Salomon, los templarios hacian sus Iglesias con este mismo concepto ya que fueron los que encontraron estos secretos en Jerusalen, al ser perseguidos se infiltraron en la Masoneria hasta estos dias.

    http://3.bp.blogspot.com/-ZLWl7HS7oW...le+mount+2.jpg




    El hipercubo en la forma clave apocaliptica de rombo dodecahedro con sus coordenadas cartesianas y respectivos numeros binarios.
    http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=2694602

    Respuesta  Mensaje 11 de 113 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 21/04/2014 03:57
     
    HIPERCUBO (OCTOGONO)-CUARTA DIMENCION ES EL TIEMPO-JUAN 21:11 (RELACION CON VESICA PISCIS)-SOL-O-MON (PORTAL DE SALOMON = JUAN 10:22)
     
     
    GOD/DOG
    G (SEPTIMA LETRA)
    O (QUINCEAVA LETRA)
    D (CUARTA LETRA)
    G-D=4/7 O 7/4 (INDEP. DE EEUU)
    CUARTO MANDAMIENTO
    SEPTIMO DIA (7 D)
    Éxodo 20:8-11 8  Acuérdate del sabado para santificarlo. 9 Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; 10 mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. 11Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó. (RV)
    GOD/DOG
    DOG (PERRO)=SIRIO
    O=15 LETRA
    15=6+9 (69 CANCER)=1111
     (BINARIO)
    11 (BINARIO)=3 (DECIMAL)
    1111 EQUIVALE A 33
    69=23X3
    WOMAN MAN 69 1111.JPG
    buttons between 1111 rolling stones.JPG
    Sol-o-mon

    Sun -15 - mon-key
    Image
     
     
     
    Everything is Connected and there are no
    coincidences
     
    SIRIO (CAN MAYOR)

    Respuesta  Mensaje 12 de 113 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 21/04/2014 03:58

     
    Aspecto hipotético de un agujero de gusano conectado con otro universo o con otro punto de este universo, por el que una nave espacial podría transitar. Imagen: NASA. (Clic para ampliar)

    Aspecto hipotético de un agujero de gusano conectado con otro universo o con otro punto de este universo, por el que una nave espacial podría transitar. Imagen: NASA. (Clic para ampliar)

    ¿Quién no ha soñado alguna vez con viajar en el tiempo o con atravesar un portal en dirección a mundos remotos? A los ojos de mucha gente, esto son sólo fantasías o argumentos para historias de ciencia-ficción. Y sin embargo existen algunas personas, en las fronteras más inhóspitas de la física teórica, que estudian estas cuestiones en serio. Así, se convierten en los pioneros de la humanidad futura. Cuando Pitágoras o algún primo suyo dedujo que la Tierra era redonda, o cuando Eratóstenes de Cirene calculó su circunferencia, tampoco parecía que estos conocimientos tuvieran muchas utilidades prácticas: imagina dónde estaríamos ahora sin tales descubrimientos. O si Euclides de Alejandría o Apolonio de Perga hubieran dejado de ser geómetras cuando les preguntaron para qué servían todos esos dibujitos. Y si Maxwell hubiera considerado que eso del electromagnetismo no servía para gran cosa, la electrónica y las telecomunicaciones no habrían surgido jamás. Así funcionan las cosas: primero surge la ciencia pura, después viene la aplicada y finalmente se desarrolla la tecnología. Superada la Edad Media, sin ciencia pura, no hay tecnología ni progreso digno de mención.

    Todo lo que somos capaces de hacer ahora mismo se origina en las cosas que pensaron los teóricos de hace decenas, cientos e incluso miles de años. Todo lo que hagan las generaciones futuras se sustentará en las cosas que piensen los teóricos de hoy en día. Una sociedad, una especie que renunciase a la ciencia teórica y a la especulación científica quedaría estancada para siempre, incapaz de avanzar, de evolucionar. Esas personas que estudian las cosas que aparentemente no sirven para nada son, en cada momento de la historia, los pioneros de las gentes que vendrán. Caminamos sobre los hombros de gigantes, y todo eso.

    Permíteme presentarte a uno de estos pioneros: Sergei Krásnikov. Sergei Krásnikov es doctor en Física y trabaja actualmente como investigador en el Observatorio Astronómico Central de Pulkovo. Es experto en relatividad general, teoría cuántica de campos en espaciotiempos curvos y astrofísica de partículas, ¡casi ná!

    La cosa no acaba ahí. En 1995, causó un impacto notable sobre la comunidad científica al proponer el tubo o metro de Krásnikov, una especie de agujero de gusano cuyos extremos se encuentran desplazados en el espacio pero también en el tiempo. Este tubo es una distorsión espaciotemporal que podría crearse de manera intencionada para viajar en el tiempo y también por el espacio a velocidades (no-locales) superiores a la de la luz. Utilizando uno de estos tubos, tendrías que viajar a tu destino por medios convencionales, pero podrías regresar a casa poco después de tu partida. Por ejemplo: sales de la Tierra en el año 2100, llegas a otro sistema solar en el 2700, y sin embargo regresas a la Tierra siendo aún el 2120. Extraño, ¿eh? Además, el Dr. Krásnikov ha trabajado también en un modelo de agujeros de gusano que podrían sostenerse a sí mismos, obteniendo así algo muy parecido a las puertas estelares estables. Vamos, que don Sergei no pierde el tiempo, ese que estudia tan profundamente, con cosillas de tres al cuarto. ;-)

    El doctor Sergei Krasnikov. Foto: Alexander Friedmann Laboratory for Theoretical Physics.

    El doctor Sergei Krasnikov, investigador del Observatorio Central de Pulkovo, Rusia. Foto: Alexander Friedmann Laboratory for Theoretical Physics.

    A pesar de todo ello, el doctor Krasnikov resulta ser una persona de lo más amable y accesible, que no ha puesto ningún inconveniente en contestar a algunas preguntas sobre su trabajo para la Pizarra de Yuri. Gracias a eso, puedo ofrecerte hoy la siguiente entrevista exclusiva con una de las personas que más saben del mundo en materia de viajes no convencionales por el espaciotiempo. Él nos lo va a contar mucho mejor de lo que jamás sabría hacerlo yo:

    El metro espaciotemporal de Krásnikov.

    Muchas gracias por su valioso tiempo. ¿Cómo es la vida cuando los extremos más exóticos del conocimiento y de la realidad constituyen su pan de cada día?

    La respuesta corta: interesante. La respuesta larga daría para un libro: «De consolatione physicae».

    Dr. Krásnikov… ¿qué es un tubo de Krásnikov? :-)

    Toma el espaciotiempo de Minkowski y ponle un sistema de coordenadas (esto es necesario para dar sentido a las palabras “cerca” y “lejos”). A continuación, sustituye una región de este espaciotiempo plano por otra que sea curva. Esta región se llama tubo de Krásnikov si reúne las siguientes condiciones:

    1. Se encuentra por completo en el futuro desde el origen de coordenadas O (o sea, se puede decir que aparece debido a algo que sucedió en O).

    2. En el futuro de O hay un punto muy distante (desde O) al que llamaremos D, que se encuentra al mismo tiempo en el pasado de un punto P muy próximo a O (por tanto, lo que describo es una “casi-máquina del tiempo”).

    Así pues, hay una curva de tipo tiempo (la línea de universo de una nave espacial) que comienza en O (por ejemplo, la Tierra en el año 2100), pasa por D (por ejemplo, Deneb en el 2700) y vuelve a casa en P (la Tierra en el 2120).

    Representación en 2 dimensiones de un agujero de gusano (clic para ampliar).

    Un agujero de gusano es una característica topológica hipotética del espaciotiempo permitida por la Relatividad General, que en esencia constituría un "atajo" a través del mismo (aunque también podría formar un "alargamiento" o un "callejón sin salida"). Se considera generalmente que los agujeros negros realmente atravesables requerirían materia exótica con densidad de energía negativa para estabilizarse. (Clic para ampliar).

    ¿Qué relación tiene con los agujeros de gusano?

    Se podría hacer un truco similar –regresar de Deneb antes de llegar allí, según un reloj terrestre– utilizando un agujero de gusano. La diferencia crucial es que para construir un tubo de Krásnikov no necesitas cambiar la topología del espaciotiempo.

    Entonces, usando un tubo de Krásnikov sería verdaderamente posible viajar en el tiempo además de por el espacio, ¿no?

    Errrr… ¡depende de lo que entiendas por “viajar en el tiempo”!

    ¿Qué aspecto tendría un tubo de Krásnikov para un observador externo?

    El tubo es un cilindro creciente. Uno de sus extremos estaría cerca de la Tierra y el otro seguiría a la nave espacial. El cilindro está vacío por dentro, pero sus paredes son MUY densas. Este cilindro es el pasadizo por donde el viajero regresa a casa.

    Tengo entendido que hace falta viajar a velocidades próximas a las de la luz por dentro del tubo para que el efecto se produzca, ¿es así?

    Simplemente, no tiene sentido utilizar este tubo para un viaje intergaláctico a menos que te muevas a velocidad relativista con respecto a la Tierra (en el ambiente del espacio de Minkowski). De lo contrario, el viaje requeriría una cantidad de tiempo prohibitivamente grande para el piloto.

    ¿Que se vería o se sentiría durante un viaje así? ¿Sería peligroso?

    Tendrías que viajar a velocidad relativista a lo largo de un corredor MUY estrecho. Creo que es extremadamente peligroso.

    Dr. Krásnikov, imagínese por un momento que fuera usted un escritor de ciencia-ficción. ¿Cómo describiría la ingeniería de un tubo de Krásnikov?

    Me sentiría libre para escribir casi cualquier cosa. El tubo es sólo un ejemplo (tan simple como es posible) que ilustra el concepto de “viaje hiper-rápido” y su posibilidad. El método real para realizar viajes interestelares, si aparece algún día, seguramente será muy diferente.

    Everett y Roman de la Universidad Tufts han dicho que dos tubos de Krásnikov dispuestos en sentidos opuestos crearían bucles temporales y violaciones de la causalidad. ¿Es esto correcto?

    No mucho. Pasa lo mismo que con los agujeros de gusano. Si tienes dos tubos (o dos agujeros de gusano), puedes INTENTAR construir una máquina del tiempo con ellos. Tus posibilidades de tener éxito constituyen una pregunta abierta: habrá siempre un momento en que el universo “elija” entre dar lugar a una máquina del tiempo o a una “singularidad cuasi-regular”. Hoy por hoy no podemos ni influir en esta “decisión”, ni predecirla.

    Leí en algún sitio que los tubos de Krásnikov podrían crear un Anillo Romano. ¿Qué es un Anillo Romano? ¿Qué implicaciones tiene para su metro espaciotemporal?

    No, no veo ninguna relación obvia entre estos objetos. No sé a qué se referiría el autor. El Anillo Romano, según yo lo entiendo, es un sistema de agujeros negros que presumiblemente puede estabilizar el horizonte de Cauchy de una máquina del tiempo emergente.

    El "portal" de la serie de ficción Stargate SG-1.

    Los "portales" o "puertas estelares" habituales en la ficción (como este de la serie televisiva Stargate SG1) no están prohibidos por la Relatividad General y podrían ser realizables en la práctica. Pero, hoy en día, no sabemos cómo.

    Las puertas estelares de Schwarzschild-Hawking.

    Dr. Krásnikov, usted ha propuesto también algunas cosas muy interesantes sobre los agujeros de gusano en general. Se considera generalmente que para crear y estabilizar un agujero de gusano atravesable harían falta inmensas cantidades de materia-energía negativa. Sin embargo, según tengo entendido, usted ha sugerido que el propio fenómeno podría producir esta materia-energía negativa y por tanto se convertiría en un agujero de gusano atravesable autosostenido: algo muy parecido a una puerta estelar. ¿Es esto correcto? ¿Cómo sería posible?

    La idea no es mía (según a mí me consta, es de Sergei Sushkov). Su esencia es muy simple: dado que el espaciotiempo en un agujero de gusano está curvado, el vacío siempre está “polarizado” ahí. En otras palabras: debido a los efectos cuánticos, un agujero de gusano nunca está vacío, sino lleno con alguna clase de “materia”. Las propiedades de esta materia no están limitadas por las condiciones clásicas (como la exigencia de que la densidad de energía sea positiva), y están determinadas (entre otras cosas) por la forma del agujero de gusano.

    Por tanto, todo lo que necesitarías (si supieses cómo crear un agujero de gusano, en primer lugar) es encontrar una forma tal que la materia producida por estos efectos cuánticos sea exactamente la misma que haría falta para mantener el agujero de gusano. Durante un tiempo pensé que había descubierto la forma necesaria para un agujero de gusano autosostenido estático. Después, sin embargo, encontré un error en mis cálculos. Así que abandoné la exigencia de que el agujero de gusano tuviera que ser estático y busqué una forma que se limitara a permitir que fuera atravesable.

    Resultó que el agujero de gusano más simple (que es inicialmente la solución de Schwarzschild) posee ya esta propiedad. La famosa radiación de Hawking impide que colapse durante tiempo suficiente como para permitir que un viajero lo atraviese.

    Pero seguiría haciendo falta una cantidad inicial de materia-energía negativa, ¿no?

    No. Estoy hablando de agujeros de gusano “naturales” que presumiblemente aparecieron en el universo temprano. Su entorno no fue determinado por una “civilización avanzada” que hubiera podido alimentarlos con materia a su albedrío.

    ¿Qué aspecto tendría uno de esos “agujeros de gusano autosostenidos de Krásnikov”? ¿Cómo sería el viaje? ¿Correrían peligro los viajeros?

    Son más bien “agujeros de gusano autosostenidos de Schwarzschild-Hawking”. Tendrían el mismo aspecto que un agujero negro corriente salvo por el hecho de que un viajero, después de intersecar su “horizonte“, dispondría de algún tiempo para alcanzar el otro extremo y salir de él por su otra región asintóticamente plana. Por supuesto, este viaje sería peligroso: si el viajero no es lo bastante veloz, resultará aplastado por la singularidad.

    Dr. Krásnikov… ¿qué es el tiempo?

    ¿Qué es la longitud? ¿Qué es la anchura?

    ¿Y el espacio?

    De hecho, no hay nada tan misterioso en los conceptos de espacio y tiempo (al menos, mientras nos mantengamos dentro de la física clásica). Quizás sea difícil explicar rigurosamente estos conceptos a un niño de seis años, pero cualquier estudiante de segundo curso de carrera es capaz de comprenderlos. Describimos (con éxito) nuestro universo mediante ciertos objetos geométricos: es el espacio de Minkowski en la Relatividad Especial, o el espaciotiempo en la Relatividad General. En la física newtoniana es el producto de un espacio euclídeo tridimensional por una línea real. Y al aplicarlos a esos objetos, palabras como “espacio”, “tiempo” y demás tienen un significado claro y riguroso.

    ¿Y el espaciotiempo? ;-)

    Pienso que es una variedad Hausdorff paracompacta, suavemente conectada, de cuatro dimensiones, provista con una métrica de Lorentz suave orientada en el tiempo.

    ¿Cómo demonios se puede deformar el espaciotiempo? La gente no entiende esto…

    ¡Esa es una buena pregunta! Sorprendentemente, conocemos una parte de la respuesta. Y la respuesta, llamada Relatividad General, es que CUALQUIER espaciotiempo no vacío está curvado. En cada punto, su curvatura está relacionada con las propiedades de la materia en ese punto, y específicamente con su presión y densidad de energía, a través de las ecuaciones de Einstein.

     

    Albert Einstein, que desarrolló la Teoría de la Relatividad.

    S. V. Krásnikov: "Es muy sencillo: todas las cuestiones sobre el tiempo, el espacio, el origen del universo, etc. son pura Relatividad General" desarrollada por Albert Einstein (en la imagen).

    Si una persona joven que esté leyéndonos quisiera dedicarse a esto en el futuro, ¿qué debería estudiar?

    Es muy sencillo: todas las cuestiones sobre el tiempo, el espacio, el origen del universo, etc. son pura Relatividad General.

    Una última pregunta, Dr. Krásnikov. Como seguramente sabrá, no pocas personas piensan que esto son cosas destarifadas, una especie de pérdida de tiempo muy sofisticada, sobre todo teniendo en cuenta que aquí en la Tierra hay tantos problemas graves por solucionar. ¿Qué le gustaría decirle a estas personas?

    Esta era una de las preguntas favoritas de los escritores de ciencia-ficción en los años ’60. No puedo añadir nada a lo que ya dijeron Asimov o Lem, así que me limitaré a hacer dos comentarios:

    1. Por supuesto que responder a la pregunta de si se puede vencer la barrera de la velocidad de la luz no es la más urgente. Pero lo mismo puede decirse de CUALQUIER otro problema. ¿Como se atreven esas personas a pintar su casa, o a curar el reumatismo, cuando los niños están LITERALMENTE muriendo de hambre en África? ¡A miles!

    2. Estas personas, ¿conocen alguna manera de resolver los problemas realmente importantes sin usar ordenadores, o teléfonos, o la electricidad en general? Pues tuvo que venir Faraday a perder su tiempo en problemas aparentemente inútiles para que todos esos televisores y refrigeradores que usan a diario pudieran llegar a existir.

    Por cierto, ¿hay algo importante que no le haya preguntado?

    ¡Puedes apostar a que sí! Pero habrá que dejar algo para futuras entrevistas, ¿no?

    Pues muchísimas gracias de nuevo, Dr. Krásnikov. Si hay algo en lo que yo pueda ayudarle, simplemente dígamelo…

    Si lo que vas a escribir incita a un par de estudiantes brillantes para que hagan algo en este campo, me daré por totalmente recompensado.

    Y yo también.  ;-)

    Bibliografía:

    • Introducción a la Relatividad General e Introducción matemática a la Relatividad General, en la Wikipedia (en castellano).
    • Introducción al espacio, el tiempo, la materia y el vacío, y a la gravitación y los agujeros negros, disponibles en la web de la Universidad de Chile (en castellano).
    • Einstein, Albert (ed. 2008), Sobre la teoría de la relatividad especial y general. Alianza Editorial, Madrid, ISBN 978-84-206-6841-3 (en castellano).
    • Misner, C. W.; Thorne, K. S.; Wheeler, J. A. (1973), Gravitation. W. H. Freeman, San Francisco, ISBN 978-0-7167-0344-0 (en inglés).
    • Wald, R. M. (1984), General relativity. The University of Chicago Press, Chicago, ISBN 0-226-87033-2 (en inglés).
    • Thorne, K. (1995), Agujeros negros y tiempo curvo: el escandaloso legado de Einstein. Ed. Crítica, Barcelona, 978-84-7423-697-2 (en castellano).
    • Krásnikov, S. V. (1995), Hyperfast interstellar travel in General Relativity, disponible en arXiv:gr-qc/9511068v6 (en inglés).
    • Krásnikov, S. V. (2006), Сверхсветовые движения в (полу)классической ото [Movimiento superlumínico en Relatividad (semi)clásica], disponible en arXiv:gr-qc/0603060v1 (en ruso).
     
     
    Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 11 de 68 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 25/12/2013 19:13

    Experimento Filadelfia

    De Wikipedia, la enciclopedia libre
     

    El Experimento Filadelfia, también llamado Proyecto Arcoíris, es el nombre que recibió un supuesto experimento secreto llevado a cabo (según el relato del único testigo) por la marina estadounidense en los astilleros navales de Filadelfia, en el estado de Pensilvania, durante o antes del 28 de octubre de 1943. La marina de Estados Unidos comenta que ha buscado archivos que se refieran a este hecho y no los ha encontrado, ni ha encontrado evidencia de que se intentara.[cita requerida]


    Respuesta  Mensaje 13 de 113 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 21/04/2014 04:00
     
    SE DESCUBRE EL BOSON DE HIGGS (EL GRIAL O PARTICULA DE DIOS) EN EL MISMO DIA DE LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS EN EL AÑO 2012, AÑO DE LA MISMA SECUENCIA DE FATIMA Y FIN DEL CALENDARIO MAYA-
     

    Bosón de Higgs

    De Wikipedia, la enciclopedia libre
     
    CMS Higgs-event.jpg
    Una traza hipotética del bosón de Higgs en una colisión simulada de protón-protón.
    Composición Partícula elemental
    Familia Bosón
    Estado Parcialmente confirmada: descubierta en el CERN una nueva partícula con propiedades compatibles.[1]
    Símbolo(s) H0
    Teorizada R. Brout, F. Englert, P. Higgs, G. S. Guralnik, C. R. Hagen y T. W. B. Kibble (1964)
    Descubierta una partícula compatible ha sido hallada por ATLAS y CMS (4 julio de 2012.[1] )
    Tipos 1 en el Modelo estándar;
    5 o más en la Supersimetría
    Masa 125.3 ± 0.6 Gev/c2, ∼126 Gev/c2[1]
    Vida media 1 zeptosegundo
    Carga eléctrica 0
    Espín 0

    El bosón de Higgs o partícula de Higgs es una partícula elemental propuesta en el Modelo estándar de física de partículas. Recibe su nombre en honor a Peter Higgs quien, junto con otros, propuso en 1964, el hoy llamado mecanismo de Higgs, para explicar el origen de la masa de las partículas elementales. El Bosón de Higgs constituye el cuanto del campo de Higgs, (la más pequeña excitación posible de este campo). Según el modelo propuesto, no posee espín, carga eléctrica o color, es muy inestable y se desintegra rápidamente, su vida media es del orden del zeptosegundo. En algunas variantes del Modelo estándar puede haber varios bosones de Higgs.[2]

    La existencia del bosón de Higgs y del campo de Higgs asociado serían el más simple de varios métodos del Modelo estándar de física de partículas que intentan explicar la razón de la existencia de masa en las partículas elementales. Esta teoría sugiere que un campo impregna todo el espacio, y que las partículas elementales que interactúan con él adquieren masa, mientras que las que no interactúan con él, no la tienen. En particular, dicho mecanismo justifica la enorme masa de los bosones vectoriales W y Z, como también la ausencia de masa de los fotones. Tanto las partículas W y Z, como el fotón son bosones sin masa propia, los primeros muestran una enorme masa porque interactúan fuertemente con el campo de Higgs, y el fotón no muestra ninguna masa porque no interactúa en absoluto con el campo de Higgs.

    El bosón de Higgs ha sido objeto de una larga búsqueda en física de partículas. Si se demostrara su existencia, el modelo estaría completo. Si se demostrara que no existe, otros modelos propuestos en los que no se involucra el Higgs podrían ser considerados.

    El 4 de julio de 2012, el CERN anunció la observación de una nueva partícula «consistente con el bosón de Higgs», pero se necesitaría más tiempo y datos para confirmarlo.[1] El 14 de marzo de 2013 el CERN, con dos veces más datos de los que disponía en el anuncio del descubrimiento en julio de 2012, encontraron que la nueva partícula se ve cada vez más como el bosón de Higgs. La manera en que interactúa con otras partículas y sus propiedades cuánticas, junto con las interacciones medidas con otras partículas, indican fuertemente que es un bosón de Higgs. Todavía permanece la cuestión de si es el bosón de Higgs del Modelo estándar o quizás el más liviano de varios bosones predichos en algunas teorías que van más allá del Modelo estándar.[3]

    Índice

     [ocultar

    Introducción general [editar]

    En la actualidad, prácticamente todos los fenómenos subatómicos conocidos son explicados mediante el modelo estándar, una teoría ampliamente aceptada sobre las partículas elementales y las fuerzas entre ellas. Sin embargo, en la década de 1960, cuando dicho modelo aún se estaba desarrollando, se observaba una contradicción aparente entre dos fenómenos. Por un lado, la fuerza nuclear débil entre partículas subatómicas podía explicarse mediante leyes similares a las del electromagnetismo (en su versión cuántica). Dichas leyes implican que las partículas que actúen como intermediarias de la interacción, como el fotón en el caso del electromagnetismo y las partículas W y Z en el caso de la fuerza débil, deben ser no masivas. Sin embargo, sobre la base de los datos experimentales, los bosones W y Z, que entonces sólo eran una hipótesis, debían ser masivos.[4]

    En 1964, tres grupos de físicos publicaron de manera independiente una solución a este problema, que reconciliaba dichas leyes con la presencia de la masa. Esta solución, denominada posteriormente mecanismo de Higgs, explica la masa como el resultado de la interacción de las partículas con un campo que permea el vacío, denominado campo de Higgs. Peter Higgs fue en solitario uno de los proponentes de dicho mecanismo. En su versión más sencilla, este mecanismo implica que debe existir una nueva partícula asociada con las vibraciones de dicho campo, el bosón de Higgs.

    El modelo estándar quedó finalmente constituido haciendo uso de este mecanismo. En particular, todas las partículas masivas que lo forman interaccionan con este campo, y reciben su masa de él. Sin embargo, la existencia del bosón de Higgs es la única parte del mismo que aún necesita ser demostrada.

    Hasta la década de 1980 ningún experimento tuvo la energía necesaria para comenzar a buscarlo, dado que la masa que se estimaba que podría tener era demasiado alta (cientos de veces la masa del protón).

    El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN en Ginebra, Suiza, inaugurado en 2008, y cuyos experimentos empezaron en 2010, fue construido con el objetivo principal de encontrarlo, probar la existencia del Higgs, y medir sus propiedades, lo que permitiría a los físicos confirmar esta piedra angular de teoría moderna. Anteriormente también se intentó en el LEP (un acelerador previo del CERN) y en el Tevatron (de Fermilab, situado cerca de Chicago en Estados Unidos).

    Historia [editar]

    AIP-Sakurai-best.JPG  Higgs, Peter (1929)3.jpg

    Los seis autores de las ponencias PRL de 1964, quienes recibieron el Premio Sakurai por su trabajo. De izquierda a derecha: Kibble, Guralnik, Hagen, Englert, Brout. A la derecha: Higgs

    Los físicos de partículas sostienen que la materia está hecha de partículas fundamentales cuyas interacciones están mediadas por partículas de intercambio conocidas como partículas portadoras. A comienzos de la década de 1960 habían sido descubiertas o propuestas un número de estas partículas, junto con las teorías que sugieren cómo se relacionaban entre sí. Sin embargo era conocido que estas teorías estaban incompletas. Una omisión era que no podían explicar los orígenes de la masa como una propiedad de la materia. El teorema de Goldstone, relacionando con la simetría continua dentro de algunas teorías, también parecían descartar muchas soluciones obvias.

    El mecanismo de Higgs es un proceso mediante el cual los bosones vectoriales pueden obtener masa invariante sin romper explícitamente invariancia de gauge. La propuesta de ese mecanismo de ruptura espontánea de simetría fue sugerida originalmente en 1962 por Philip Warren Anderson y, en 1964, desarrollada en un modelo relativista completo de forma independiente y casi simultáneamente por tres grupos de físicos: por François Englert y Robert Brout; Las propiedades del modelo fueron adicionalmente consideradas por Guralnik en 1965 y Higgs en 1966. Los papeles mostraron que cuando una teoría de gauge es combinada con un campo adicional que rompe espontáneamente la simetría del grupo, los bosones de gauge pueden adquirir consistentemente una masa finita. En 1967, Steven Weinberg y Abdus Salam fueron los primeros en aplicar el mecanismo de Higgs a la ruptura de la simetría electrodébil y mostraron cómo un mecanismo de Higgs podría ser incorporado en la teoría electrodébil de Sheldon Glashow, en lo que se convirtió en el modelo estándar de física de partículas.

    Los tres artículos escritos en 1964 fueron reconocidos como un hito durante la celebración del aniversario 50º de la Physical Review Letters.[5] Sus seis autores también fueron galardonados por su trabajo con el Premio de J. J. Sakurai para física teórica de partículas[6] (el mismo año también surgió una disputa; en el evento de un Premio Nobel, hasta 3 científicos serían elegibles, con 6 autores acreditados por los artículos).[7] Dos de los tres artículos del PRL (por Higgs y GHK) contenían ecuaciones para el hipotético campo que eventualmente se conocería como el campo de Higgs y su hipotético cuanto, el bosón de Higgs. El artículo subsecuente de Higgs, de 1966, mostró el mecanismo de decaimiento del bosón; sólo un bosón masivo puede decaer y las desintegraciones pueden demostrar el mecanismo.

    En el artículo de Higgs el bosón es masivo, y en una frase de cierre Higgs escribe que "una característica esencial" de la teoría "es la predicción de multipletes incompletos de bosones escalares y vectoriales". En el artículo de GHK el bosón no tiene masa y está desacoplado de estados masivos. En los exámenes de 2009 y 2011, Guralnik afirma que en el modelo GHK el bosón es sólo en una aproximación de orden más bajo, pero no está sujeta a ninguna restricción y adquiere masa a órdenes superiores y agrega que el artículo de GHK fue el único en mostrar que no hay ningún bosón de Goldstone sin masa en el modelo y en dar un completo análisis del mecanismo general de Higgs.[8] [9]

    Además de explicar cómo la masa es adquirida por bosones de vector, el mecanismo de Higgs también predice la relación entre las masas de los bosones W y Z, así como sus acoplamientos entre sí y con el modelo estándar de quarks y leptones. Posteriormente, muchas de estas predicciones han sido verificados por precisas mediciones en los colisionadores LEP y SLC, abrumadoramente confirmando que algún tipo de mecanismo de Higgs tiene lugar en la naturaleza,[10] pero aún no se ha descubierto la manera exacta por la que sucede. Se espera que los resultados de la búsqueda del bosón de Higgs proporcione evidencia acerca de cómo esto es realizado en la naturaleza.

    Arrinconando al bosón de Higgs [editar]

    Antes del año 2000, los datos recogidos en el Large Electron-Positron collider (LEP) en el CERN para la masa del bosón de Higgs del modelo estándar, habían permitido un límite inferior experimental de 114.4 GeV/c2 con un nivel de confianza del 95% (CL). El mismo experimento ha producido un pequeño número de eventos que podrían interpretarse como resultantes de bosones de Higgs con una masa de alrededor de 115 GeV, justo por encima de este corte, pero el número de eventos fue insuficiente para sacar conclusiones definitivas.[11]

    En el Tevatrón del Fermilab, también hubo experimentos en curso buscando el bosón de Higgs. A partir de julio de 2010, los datos combinados de los experimentos del CDF y el en el Tevatron eran suficientes para excluir al bosón de Higgs en el rango de 158 -175 GeV/c2 al 95% de CL.[12] [13] Resultados preliminares a partir de julio de 2011 extendieron la región excluida para el rango de 156-177 GeV/c2 al 95% de CL.[14]

    La recopilación de datos y análisis en la busca de Higgs se intensificaron desde el 30 de marzo de 2010, cuando el LHC comenzó a operar en 3,5 TeV.[15] Resultados preliminares de los experimentos ATLAS y CMS del LHC, a partir de julio de 2011, excluyen un bosón de Higgs de modelo estándar en el rango de masa 155-190 GeV/c2[16] y 149-206 GeV/c2,[17] respectivamente, en el 95% CL.

    A partir de diciembre de 2011 la búsqueda se había estrechado aproximadamente a la región de 115–130 GeV con un enfoque específico alrededor de 125 GeV, donde tanto el experimento del ATLAS y el CMS informan independientemente un exceso de eventos, [18] [19] lo que significaba que, en este rango de energía, se detectaron, en un número mayor que el esperado, patrones de partículas compatibles con la desintegración de un bosón de Higgs. Los datos eran insuficientes para mostrar si estos excesos fueron debido a fluctuaciones de fondo (es decir, casualidad aleatoria u otras causas), y su significado estadístico no era lo suficientemente grande como para sacar conclusiones o aún ni siquiera para contar formalmente como una "observación", pero el hecho de que dos experimentos independientes habían mostrado excesos alrededor de la misma masa llevó a considerable entusiasmo en la comunidad de la física de partículas.[20]

    El 22 de diciembre de 2011, la colaboración de DØ también reportó limitaciones sobre el bosón de Higgs dentro del modelo estándar mínimamente supersimétrico (MSSM), una extensión del modelo estándar. Colisiones protón-antiprotón (pp) con una energía de masa de 1,96 TeV les había permitido establecer un límite superior para la producción del bosón de Higgs dentro de MSSM desde 90 hasta 300 GeV y excluyendo tan β > 20-30 para masas del bosón de Higgs por debajo de 180 GeV (tan β es la relación de los dos valores de la expectativa del vacío del doblete de Higgs).[21]

    Por todo esto, a finales de diciembre de 2011, era ampliamente esperado que el LHC podría proporcionar datos suficientes para excluir o confirmar la existencia del bosón de Higgs del modelo estándar para finales de 2012, para cuando su colección de datos de 2012 (en energías de 8 TeV) haya sido examinada.[22]

     
    http://es.wikipedia.org/wiki/Bos%C3%B3n_de_Higgs

    Respuesta  Mensaje 14 de 113 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 21/04/2014 04:00
    ESTADOS UNIDOS
    NUMERO 47
    NUMERO 47 (CUARTO MANDAMIENTO SEPTIMO DIA/G-D/D-G/47/74/IND.EEUU)

    Respuesta  Mensaje 15 de 113 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 21/04/2014 04:01
     

    ABIMELEC (UN CASO BIBLICO DE TRASLACION EN EL TIEMPO)-JEREMIAS-66 AÑOS=33*2 AÑOS

    CASO ABIMELEC (PARALIPOMENOS DE JEREMÍAS) -7-

     
    Habló entonces Jeremías: "Por favor, Señor, muéstrame qué puedo hacer por Abimelec el etíope, que practicó muchas obras buenas con tu siervo Jeremías; pues él me sacó de la cisterna de lodo y no deseo que vea la destrucción y desolación de esta ciudad, sino que tengas compasión de él y no se vea afligido". Y dijo el Señor a Jeremías: "Envíalo a la viña de Agripa, y a la sombra del monte yo le protegeré hasta que yo haga que el pueblo retorne a la ciudad."...

    Llegado el amanecer, Jeremías envió a Abimelec diciendo: "Coge la cesta, parte hacia la finca de Agripa por el camino de la montaña, trae unos pocos higos y entrégalos a los enfermos del pueblo, pues el favor del Señor está sobre ti y su gloria sobre tu cabeza". Tras decir esto, Jeremías le despidió; y Abimelec marchó según le había dicho."...
    Abimelec, por su parte, llevó los higos bajo un Sol ardiente, por lo que al encontrarse un árbol se sentó bajo su sombra para descansar un poco. Y al reclinar su cabeza sobre la cesta de los higos se durmió, quedando dormido durante sesenta y seis años sin despertarse de su sueño. Y después, al levantarse de su sueño, dijo: "He dormido a gusto un rato, pero mi cabeza está pesada porque no he quedado saciado con mi sueño". Entonces, al destapar la cesta de los higos, los encontró destilando leche. Y dijo: "Quería dormir todavía un poco, porque mi cabeza esta pesada; pero tengo miedo, no sea que me duerma, tarde en despertarme y mi padre Jeremías me menosprecie, pues si no tuviera prisa no me habría enviado hoy de madrugada. Así, pues, me pondré en pie y caminaré bajo el ardiente Sol, pues ¿no hay ardiente Sol, no hay fatiga todos los días?". Levantóse, por tanto, tomó la cesta de los higos, se la echó a los hombros y marchó a Jerusalén, pero no la reconoció  ni su casa, ni su propio lugar , ni encontró a su propia familia ni a ninguno de sus conocidos. Y dijo: "¡Bendito sea el Señor, porque un gran éxtasis me ha sobrevenido hoy! Esta no es la ciudad de Jerusalén: he errado el camino porque fui por la senda del monte cuando me levanté de mi sueño; y como mi cabeza estaba pesada por no haber quedado saciado con mi sueño, he errado el camino. ¡Le parecerá sorprendente a Jeremías cuando le diga que he errado el camino!".
    Entonces salió de la ciudad; y al fijarse bien vio los mojones de la ciudad y dijo: "Esta es ciertamente la ciudad; sin embargo, he errado el camino". Retornó de nuevo a la ciudad y se puso a buscar, pero no encontró a ninguno de los suyos. Dijo entonces: "Bendito sea e1 Señor, porque un gran éxtasis me ha sobrevenido.'". Salió nuevamente fuera de la ciudad y se quedó afligido, sin saber dónde ir. Y se quitó de encima la cesta, diciendo: "Voy a quedarme aquí sentado hasta que el Señor aparte de mi este éxtasis".
    Mientras estaba él sentado, vio a cierto anciano que venia del campo; Abimelec le dice: "A ti te hablo, anciano, ¿qué ciudad es esta?". Le respondió: "Es Jerusalén". Abimelec le pregunta: "¿Dónde está Jeremías el sacerdote, Baruc el secretario y todo el pueblo de esta ciudad que no los he encontrado?". Repuso el anciano: "¿No eres de esta ciudad tú, que has recordado hoy a Jeremías, ya que preguntas por él tras tanto tiempo? Pues Jeremías está en Babilonia con el pueblo; fueron, en efecto, llevados cautivos por el rey Nabucodonosor, y con ellos está Jeremías para anunciarles buenas nuevas e instruirles en la palabra". Tan pronto como oyó esto Abimelec de aquel hombre anciano, dijo: "Si no fueras anciano, y como no le es lícito a un hombre encolerizarse con quien es mayor que él, me reiría de ti y te diría que estás loco, pues has dicho: "E1 pueblo ha sido llevado cautivo a Babilonia. ¡Aunque hubieran bajado sobre ellos los torrentes del cielo, no ha habido todavía tiempo suficiente para que hayan partido hacia Babilonia! Pues, ¿cuánto tiempo ha pasado desde que mi padre Jeremías me envió al campo de Agripa a traer unos pocos higos para que los diésemos a los enfermos del pueblo? Fui, los traje y al llegar hasta cierto árbol, bajo un Sol ardiente, me senté a descansar un poco, recliné mi cabeza sobre la cesta y me quedé dormido. A1 despertarme destapé la cesta de los higos, pensando que se me había hecho tarde, pero encontré los higos destilando leche, lo mismo que cuando los cogí. Tú, en cambio, dices que el pueblo ha sido llevado cautivo a Babilonia. Pero, para que te des cuenta, ¡toma, mira los higos!". Destapó la cesta de los higos al viejo y los vio destilando leche.
    A1 verlos, el anciano dijo: "Hijo mío, hombre justo eres tú y no quiso Dios que vieras la desolación de la ciudad; por eso trajo este éxtasis sobre ti. Pues he aquí que hoy hace sesenta y seis años que fue llevado cautivo el pueblo de Babilonia. Y para que sepas, hijo, que es cierto cuanto te digo, alza los ojos hacia el campo y observa que no ha aparecido el crecimiento de las cosechas. Mira también los higos, que no es su tiempo, y date cuenta".
     
    HIGOS ESTA RELACIONADO CON EL VERANO
    20. Mateo 24:32: De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el VERANO está cerca.

    21. Marcos 13:28: De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el VERANO está cerca.

    22. Lucas 21:30: Cuando ya brotan, viéndolo, sabéis por vosotros mismos que el VERANO está ya cerca.

    LA LECHE DEL HIJO ES UNA REFERENCIA A LA VIA LACTEA
     
    LA PALABRA ES COMO QUE QUIERE DAR A ENTENDER QUE LA PUERTA STAR GATE/AGUJERO DE GUSANO /FIESTA DE ISHTAR /VERDADERO PENTECOSTES EN SOLSTICIO EN LA PUERTA DE ORION
    ORION (LA LLAVE DE SOLOMON Y DE DAVID) - JESUCRISTO VA HACER JUSTICIA
    1 Reyes 4:29: Y Dios dio a Salomón sabiduría y prudencia muy grandes, y anchura de corazón como la arena que está a la orilla del mar.
     
    54. 1 Reyes 4:30: Era mayor la sabiduría de Salomón que la de todos los orientales, y que toda la sabiduría de los egipcios.
     
    55. 1 Reyes 4:34: Y para oír la sabiduría de Salomón venían de todos los pueblos y de todos los reyes de la tierra, adonde había llegado la fama de su sabiduría.
     
    En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo:
    Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra,
    que hayas escondido estas cosas (la Gnosis, la Sabiduría Oculta)
    de los sabios (de los eruditos) y de los entendidos, (de los intelectuales)
    y las hayas revelado á los niños. (A los Iniciados). Así, Padre, pues que así agradó en tus ojos."
    (Mateo 11: 25-26). (El cielo y la tierra, es la alquimia, osea la ESCALERA DE JACOB. La cuadratura del circulo es el patron matematico de la alquimia y esta basado, insisto, en el numero de oro. Justamente Salomon es un tipo del GRIAL.)

    "¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría (sophia)
    y de la ciencia (gnwsiV, gnosis) de Dios!
    ¡Cuán incomprensibles son sus juicios, e inescrutables sus caminos!"
    (Romanos, 11: 33). (Camino es una referencia a MERCURIO y Juicio es una referencia a ORION=ESPADA. EL NUMERO 33 NO ESTA POR CASUALIDAD. ES UNA REFERENCIA A LA ESTRELLA DE 6 PUNTAS. OSEA QUE EN LA MISMA PALABRA ESTA CODIFICADA LA RELACION ORION-MERCURIO-VIA LACTEA. PENSAR QUE HAY IGNORANTES QUE DICEN QUE LOS ESCRITORES DE LA BIBLIA NO CONOCIAN EL PI. ESA ES LA SOBERBIA DEL SER HUMANO QUE SE CREE TENER MAS DERECHOS QUE EL CREADOR. ASI ESTA EL MUNDO. SOLO EN JESUCRISTO ESTA LA VERDADERA LIBERACION DE LA EGOLATRIA, IDOLATRIA Y DEL PECADO.)

     

     
    ESPADA=ORION 
     
     
    Hermes es hijo de:
    1. Zeus
    2. Y Maya
    Es Hermes, "dios de los rebaños", "protector de los comerciantes" y "mensajero de Zeus", y acompaña a las almas al inframundo.
    También resalta como patrono de la elocuencia y se le cree inventor de la escritura.
    Inventó la astronomía, las matemáticas y los pesos y medidas , por lo que se le consideró dios de los comerciantes.
    No todas sus advocaciones eran positivas , pues no solo protegía los abusos de los comerciantes, sino que era dios de los ladrones, y ladrón el mismo por vocación irresistible, de la que no se libraban ni los propios dioses. Así por ejemplo le robó a Poseidón el tridente.
    Era además de mensajero de los dioses , "dios de los caminos".
    Hermes llegó a ser el dios tutelar de la juventud y de la salud y fortaleza física, el intermediario entre hombres y dioses y el protector de la fecundidad.
    Sus principales atributos son las alas en los pies, el caduceo de heraldo (especie de vara con dos alas extendidas en su parte superior y rodeada de dos serpientes) y la bolsa.
    Hermes es un dios griego que en el mundo romano recibiría el nombre de Mercurio.

    Respuesta  Mensaje 16 de 113 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 21/04/2014 04:02
     

    El grial de los físicos

    El bosón de Higgs es la pieza que falta en el rompecabezas de la teoría más fundamental de la física, el Modelo Estándar, para explicar por qué los objetos tienen masa.

    Miércoles, 14 de diciembre del 2011 Imprimir Enviar esta noticia Aumentar/ Reducir texto
     
     
     
    Votos:
    +4 votar a favor
    -0 votar en contra
    Michele Catanzaro

     

    1¿Por qué este elemento es tan importante? 

     

    Un gráfico muestra una colisión a plena potencia en el gran acelerador LHC, en Ginebra. REUTERS

    Edición Impresa

    Edición Impresa

    Versión en .PDF

    Información publicada en la página 29 de la sección de cv Sociedad de la edición impresa del día 14 de diciembre de 2011 VER ARCHIVO (.PDF)

    La partícula más buscada por los físicos, el bosón de Higgs, es esencial para entender por qué los objetos tienen masa y es la pieza que falta para que se aguante la teoría más fundamental de la física actual, el Modelo Estándar. Fue el premio Nobel Leon Lederman quien la apodó «la partícula de Dios», para resaltar su importancia para la ciencia. Aunque parezca mentira, la existencia de la masa (la propiedad que, junto con la aceleración de gravedad, hace que los objetos tengan peso) sigue siendo un misterio. El Modelo Estándar describe con precisión el funcionamiento de las partículas más pequeñas de la materia y de sus interacciones, pero paradójicamente esta teoría funciona bien solo si se asume que todas las partículas tienen masa nula. Para arreglar este fallo, en 1960 el físico británico Peter Higgs sugirió la existencia de una partícula cuya acción generaría la masa. Los bosones de Higgs crearían un campo que, interactuando con las otras partículas, les daría la propiedad de tener masa. Si esta partícula no existiera, el Modelo Estándar se debería revisar completamente.

    2 ¿Cómo se detecta una partícula de este tipo? 
    Si el bosón de Higgs existe, se debería observar entre los productos de las colisiones entre partículas que se producen en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) de Ginebra. En este aparato, se producen colisiones de protones, partículas de carga positiva que se hallan en el núcleo atómico y forman parte de una familia de partículas llamadas hadrones. Dos haces de protones son acelerados con energías altísimas y corren en sentidos contrarios en el anillo de 27 kilómetros del LHC. En diversos puntos, los haces se encuentran, las partículas se rompen en el choque y sus constituyentes más pequeños salen disparados. Los científicos observan estos productos de la colisión para detectar partículas desconocidas. La especialidad del LHC es que produce choques con alta densidad de energía en el minúsculo espacio ocupado por los protones. Esta es una situación parecida a la de pocas milésimas de segundo después del big bang. Hacen falta 100 millones de millones de colisiones para que se produzca un solo bosón de Higgs, por eso es tan difícil confirmar su existencia.

    3 ¿Cuáles son las aplicaciones de estos estudios?  
    Televisores, transistores, ordenadores y aparatos médicos no existirían sin los estudios de rayos X, catódicos, alfa y beta, es decir, las investigaciones que han desembocado en el LHC y la búsqueda del bosón de Higgs. El descubrimiento de esta partícula no tendría aplicaciones inmediatas en la tecnología o en la salud; sin embargo, algunos de los descubrimientos clave del siglo pasado han sido efectos colaterales de la investigación de las propiedades fundamentales de la materia. Entre otros, el World Wide Web, el sistema que se utiliza para navegar en Internet, se inventó en el CERN, durante un experimento anterior que utilizaba el mismo túnel del LHC. Para los experimentos actuales se ha desarrollado el GRID, una especie de internet de élite a la que de momento se conectan centros especializados, pero que en un futuro se podría abrir al público. En 1977, el CERN obtuvo la primera imagen de tomografía por emisión de positrones (PET), una técnica que hoy se usa en miles de hospitales para visualizar el cerebro humano y que nació para alcanzar objetivos de investigación abstracta.

    4 ¿Cómo puede cambiar la ciencia a partir de ahora? 
    «Sería muy amable por parte del bosón de Higgs que estuviera en el lugar donde lo buscamos»,
    dijo ayer la portavoz del experimento Atlas Fabiola Gianotti. «Estamos midiendo o bien el bosón de Higgs, o bien ruido de fondo», añadió el portavoz de CSM, Guido Tonelli. Los científicos dejan abiertas todas las posibilidades. Si las medidas no confirmaran la existencia del bosón, entonces tomaría fuerza un conjunto de teorías candidatas a sustituir el Modelo Estándar. Pero también si se confirmara la observación, se deberían investigar en profundidad los detalles de la partícula: si presentara propiedades anómalas, se debería revisar la teoría básica. En todo caso, el cometido de LHC no se acaba con el Higgs.

    Las partículas supersimétricas son otro objetivo de las observaciones:estos objetos, nunca observados, podrían ser los constituyentes de la materia oscura cuya existencia se ha detectado en el universo. Otro asunto son las dimensiones extra: según las teorías físicas más atrevidas, el Universo tendría unas dimensiones no detectadas que explicarían fenómenos anómalos.

    http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/grial-los-fisicos-1269392

     

    Respuesta  Mensaje 17 de 113 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 21/04/2014 04:04
     
    GENEVA (GEN DE EVA)-GINEBRA-SUIZA-CINTURON DE PARTICULAS MAS GRANDE DEL MUNDO
     

    Gran colisionador de hadrones - Wikipedia, la enciclopedia libre

    es.wikipedia.org/wiki/Gran_colisionador_de_hadrones
     
    El Gran Colisionador de Hadrones, GCH (en inglés Large Hadron Collider, LHC) es un acelerador y colisionador de partículas ubicado en la Organización ...
  •  

    CERN - Laboratorio Europeo de Física de Partículas Elementales ...

    www.csic.es/web/guest/buscar?p...
     
    Objetivos. Su objetivo es la física fundamental, la búsqueda del origen y constituyentes últimos de la materia. En el CERN, el mayor acelerador de partículas del ...
    Falta(n): cinturon
  •  

    Physics Laboratory - Spanish translation – Linguee

    www.linguee.com/english-spanish/translation/physics+laboratory.html
     
    Laboratorio Europeo para la Física de Partículas (CERN): tecnologías de ... the web in 1989 while working at the CERN nuclear physics laboratory near Geneva, .... convertirá en el primer cuerpo en el Cinturón de Kuiper en tener más de un ...
  •  

    Fisica de particulas - Teknociencia.com - PortalHispano

    science.portalhispanos.com/wordpress/category/fisica...particulas/.../67/?...
     
    Famelab Geneva 2012 finalists gallery Les finalistes de Famelab Genève 2012 ... de la nueva física (especialmente en forma de partículas de materia oscura), ..... El GTC observa por primera vez un cometa del cinturón principal dividido en ...
  •  

    Guía de consejos para comprar un coche de segunda mano - Autobild

    www.autobild.es › Prácticos
     
    24/5/2013 - Deslizamiento irregular de los cinturones. .... Si te anuncian un filtro de partículas , comprueba que el diésel que te están intentando vender ...
  •  

    El Clima Espacial y su Impacto sobre la Tierra - Mercado Asegurador

    www.mercadoasegurador.com.ar/adetail.asp?id=4178
     
    THE GENEVA ASSOCIATION ... campo magnético terrestre, lo que aumenta los niveles de electrones en los cinturones de radiación que afectan ... Las partículas cargadas que se encuentran en el espacio afectan directamente a los satélites ...
  • [PDF]

    El Clima Espacial y su Impacto sobre la Tierra - Geneva Association

    https://www.genevaassociation.org/.../20092013_mercadoasegurador_oc...
     
    20/9/2013 - ... los niveles de electrones en los cinturones de radiación que afectan a ... Las partículas cargadas que se encuentran en el espacio afectan.
  •  

    AIDA :: Agrupación para el Impulso y Desarrollo de la Astronomía

    www.unicauca.edu.co/aida/articulos/view/page/4/
     
    ... han viajado desde el gigantesco acelerador de partículas del CERN (Ginebra, ... from the giant particle accelerator at CERN, outside Geneva, to the Italian detector ... de 500 kilómetros de diámetro ubicada en pleno Cinturón de Asteroides.
  •  

    datanalytics » números

    www.datanalytics.com/blog/tag/numeros/
     
    3/9/2013 - Entrar en http://t.co/RTKy5Ww4GN buscar Geneve-Lausanne, elegir el primer ... algo en algún sitio sobre cierto tipo de partículas subatómicas. .... fumar en locales públicos, conducir sin cinturón de seguridad o montar en bici ...
  •  

    Audi RS Q3 - Ginebra 2013 - Autoblog Español

    es.autoblog.com/2013/03/05/audi-rs-q3-ginebra-2013/
     
    5/3/2013 - ... de inyección directa emiten muchísimas partículas cancerígenas ... Google y Motorola se aprietan el cinturón: fabricar el Moto G cuesta 123 ...
     

    Anuncio relacionado con geneva cinturon de particulas
    Se mostró este anuncio debido a tus términos de búsqueda actuales.
    Visita la Configuración de anuncios de Google para obtener más información o inhabilitar la opción.

    1. Cinturones - Mayor variedad de cinturón online‎

      www.cinturones.dafiti.com.ar/
      • ¿Por qué este anuncio?
      Existe un para vos, descubrilo!

  • Respuesta  Mensaje 18 de 113 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 21/04/2014 04:05

    Respuesta  Mensaje 19 de 113 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 27/04/2014 04:07
     
    EL BOSON DE HIGGS, EL GRIAL DE LOS FISICOS, EN EL MISMO DIA DE LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS, UN PRIMERO DE AV, DIA NUMERO 119, DEL CALENDARIO LUNI-SOLAR HEBREO
     

    Respuesta  Mensaje 20 de 113 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 22/05/2014 19:13
    NUESTRO SEÑOR INTERRELACIONA EL PATRON PLEYADES-ORION-SIRIO CON LA LETRINA (AGUJERO DE GUSANO)
     

    Marcos 7

    1. Se juntaron a Jesús los fariseos, y algunos de los escribas, que habían venido de Jerusalén;
    2. los cuales, viendo a algunos de los discípulos de Jesús comer pan con manos inmundas, esto es, no lavadas, los condenaban.
    3. Porque los fariseos y todos los judíos, aferrándose a la tradición de los ancianos, si muchas veces no se lavan las manos, no comen.
    4. Y volviendo de la plaza, si no se lavan, no comen. Y otras muchas cosas hay que tomaron para guardar, como los lavamientos de los vasos de beber, y de los jarros, y de los utensilios de metal, y de los lechos.
    5. Le preguntaron, pues, los fariseos y los escribas: ¿Por qué tus discípulos no andan conforme a la tradición de los ancianos, sino que comen pan con manos inmundas?
    6. Respondiendo él, les dijo: Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, como está escrito:
    Este pueblo de labios me honra,
    Mas su corazón está lejos de mí.
    7. Pues en vano me honran,
    Enseñando como doctrinas mandamientos de hombres.
    8. Porque dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres: los lavamientos de los jarros y de los vasos de beber; y hacéis otras muchas cosas semejantes.
    9. Les decía también: Bien invalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición.
    10. Porque Moisés dijo: Honra a tu padre y a tu madre; y: El que maldiga al padre o a la madre, muera irremisiblemente. (LA TRADICION RELIGIOSA SE "OLVIDO" DE LA MADRE)
    11. Pero vosotros decís: Basta que diga un hombre al padre o a la madre: Es Corbán (que quiere decir, mi ofrenda a Dios) todo aquello con que pudiera ayudarte,
    12. y no le dejáis hacer más por su padre o por su madre,
    13. invalidando la palabra de Dios con vuestra tradición que habéis transmitido. Y muchas cosas hacéis semejantes a estas.
    14. Y llamando a sí a toda la multitud, les dijo: Oídme todos, y entended:
    15. Nada hay fuera del hombre que entre en él, que le pueda contaminar; pero lo que sale de él, eso es lo que contamina al hombre. (AQUI CRISTO NIEGA LA EXISTENCIA DEL DIABLO, PORQUE SEGUN LA TORA LUCERO DE LA MAÑANA, OSEA VENUS/SIRIO ES EL MISMO EN EL CONTEXTO A APOCALIPSIS 22:16. LUCERO DE LA MAÑANA, INSISTO, ES UNA REFERENCIA A VENUS Y SIRIO EN FORMA DUAL. EL ORIGEN DE ESTA DUALIDAD, CREO, ES UNA REFERENCIA AL 7/4 O 7 DE ABRIL (INDEPENDENCIA DE EEUU=4/7), QUE OCURRIO EN EL MISMO AÑO 1989 (7 DE ABRIL DE 1989 FUE LUNA CRECIENTE, OSEA ANIVERSARIO LUNAR DE LA RESURRECCION DEL SEÑOR FRENTE A MARIA MAGDALENA, NUESTRA MADRE) , CUANDO SE INAGURO LA PIRAMIDE DE LOUVRE, POR FRANSUA MITERRAND, UN MASON DE GRADO 33, EN EL ANIVERSARIO LUNAR DE LA CREACION DEL PLANETA TIERRA, OSEA UN 29 DE MARZO, 8VO DIA LUNAR DEL AÑO. CONCRETAMENTE DICHA PIRAMIDE ES UN MONUMENTO A LA CREACION DIVINA.)
     
    16. Si alguno tiene oídos para oír, oiga.
    17. Cuando se alejó de la multitud y entró en casa, le preguntaron sus discípulos sobre la parábola.
    18. El les dijo: ¿También vosotros estáis así sin entendimiento? ¿No entendéis que todo lo de fuera que entra en el hombre, no le puede contaminar,
    19. porque no entra en su corazón, sino en el vientre, y sale a la letrina? Esto decía, haciendo limpios todos los alimentos. (Noten que el SEÑOR RELACIONA LA LETRINA, EN EL CONTEXTO AL PATRON PLEYADES-ORION- SIRIO. JESUCRISTO MANEJABA CODIGOS ESOTERICOS, CIENTIFICOS Y MASONICOS DE MUCHA PROFUNDIDAD)
    20. Pero decía, que lo que del hombre sale, eso contamina al hombre.
    21. Porque de dentro, del corazón de los hombres, salen los malos pensamientos, los adulterios, las fornicaciones, los homicidios,
    22. los hurtos, las avaricias, las maldades, el engaño, la lascivia, la envidia, la maledicencia, la soberbia, la insensatez.
    23. Todas estas maldades de dentro salen, y contaminan al hombre.
    24. Levantándose de allí, se fue a la región de Tiro y de Sidón; y entrando en una casa, no quiso que nadie lo supiese; pero no pudo esconderse. (TIRO Y SIDON, EN FENICIA, PARALELO 33)
    25. Porque una mujer, cuya hija tenía un espíritu inmundo, luego que oyó de él, vino y se postró a sus pies.
    26. La mujer era griega, y sirofenicia de nación; y le rogaba que echase fuera de su hija al demonio. (NOTEN LA CLAVE SIROFENICIA/ SIRIO /PHOENIX/ FENIX / PARALELO 33 Y DE-MON-IO/MON/ MOON /LUNA. YHWH TIENE LA PLENA SOBERANIA SOBRE EL MAL, AUN DE LOS ANGELES QUE NOS CASTIGAN PORQUE NOS GUSTA HACERNOS LOS TONTOS Y NO HACER LO QUE ESTA BIEN, COMO LO HACE UN PADRE CON EL HIJO AL QUE AMA Y QUE QUIERE QUE CAMBIE DE CONDUCTA. LA REFERENCIA ES OBVIA A BENJAMIN / PERRO/ LOBO / CHACAL /CAN MAYOR /SIRIO. ES IRREFUTABLE QUE NUESTRO SEÑOR ESTA HABLANDO EN UN CONTEXTO ESTELAR.)
    27. Pero Jesús le dijo: Deja primero que se sacien los hijos, porque no está bien tomar el pan de los hijos y echarlo a los perrillos. (ALLI SE CONFIRMA LA INTERRELACION. CRISTO ESTA HACIENDO REFERENCIA A LA PUERTA DE BENJAMIN O EL PORTAL DE SALOMON)
    28. Respondió ella y le dijo: Sí, Señor; pero aun los perrillos, debajo de la mesa, comen de las migajas de los hijos. (¿TIENE USTED UN PERRO? MIRELO A LOS OJOS Y SE VA A DAR CUENTA QUE SON SIMILARES A LOS DE UN NIÑO)
    29. Entonces le dijo: Por esta palabra, ve; el demonio ha salido de tu hija.
    30. Y cuando llegó ella a su casa, halló que el demonio había salido, y a la hija acostada en la cama.
    31. Volviendo a salir de la región de Tiro, vino por Sidón al mar de Galilea, pasando por la región de Decápolis.
    32. Y le trajeron un sordo y tartamudo, y le rogaron que le pusiera la mano encima.
    33. Y tomándole aparte de la gente, metió los dedos en las orejas de él, y escupiendo, tocó su lengua;
    34. y levantando los ojos al cielo, gimió, y le dijo: Efata, es decir: Sé abierto.
    35. Al momento fueron abiertos sus oídos, y se desató la ligadura de su lengua, y hablaba bien.
    36. Y les mandó que no lo dijesen a nadie; pero cuanto más les mandaba, tanto más y más lo divulgaban.
    37. Y en gran manera se maravillaban, diciendo: bien lo ha hecho todo; hace a los sordos oír, y a los mudos hablar.
    SIRIO (CAN MAYOR)

    Respuesta  Mensaje 21 de 113 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 24/05/2014 17:38
     
    FISICA CUANTICA DE AVANZADA EN LA TORA
    14. Jeremías 8:2: y los esparcirán al sol y a la luna y a todo el ejército del cielo, a quienes amaron y a quienes sirvieron, en pos de quienes anduvieron, a quienes preguntaron, y ante quienes se postraron. No serán recogidos ni enterrados; serán como estiércol sobre la faz de la tierra.

     

     
    1. Génesis 1:14: Dijo luego Dios: Haya LUMBRERAS en la expansión de los cielos para separar el día de la noche; y sirvan de señales para las estaciones, para días y años,

    2. Génesis 1:15: y sean por LUMBRERAS en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra. Y fue así.

    3. Génesis 1:16: E hizo Dios las dos grandes LUMBRERAS; la lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche; hizo también las estrellas.
     
    16. E hizo Dios las dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche; hizo también las estrellas.
    17. Y las puso Dios en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra,
    18. y para señorear en el día y en la noche, y para separar la luz de las tinieblas. Y vio Dios que era bueno.
    19. Y fue la tarde y la mañana el día cuarto.
    GENESIS 1:19/SALMO 119
     
    RELACION DEL ESTIERCOL CON EL CUARTO DIA DE LA CREACION, OSEA CON EL PORTAL DE BENJAMIN O SALOMON (ISHTAR GATE)

    Respuesta  Mensaje 22 de 113 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 05/06/2014 17:03

    Principio de Equivalencia

    Los experimentos realizados en un marco de referencia uniformemente acelerado con aceleración a, son indistinguibles de los mismos experimentos realizados en un marco de referencia sin aceleración, que esté situado en un campo gravitatorio donde la aceleración de la gravedad es = g = -a = intensidad de campo gravitacional. Una forma de expresar este principio fundamental de la relatividad general es decir que la masa gravitacional es idéntica a la masa inercial. Una de las implicaciones del principio de equivalencia es que, ya que los fotones tienen momento y por lo tanto debe atribuírseles una masa inercial, deben tener también una masa gravitatoria. Esos fotones debe ser desviados por la gravedad. También son impedidos para escapar de un campo gravitatorio, lo que lleva al desplazamiento al rojo gravitacional y al concepto de agujero negro. También da lugar a los efectos de lentes gravitacionales.
    Índice

    Ideas de Relatividad General
     
    HyperPhysics*****Relatividad M Olmo R Nave
    Atrás





    Avance del Perihelio de Mercurio

    El perihelio de la órbita del planeta Mercurio, avanza 2 grados por siglo. 80 segundos de ese avance se explica por las perturbaciones de otros planetas, etc, pero de los últimos 40 segundos se desconocía su causa. La relatividad general predice un período adicional de 43 segundos de arco y fue uno de los primeros triunfos de la teoría de Einstein.

    Aquí está exagerada la excentricidad de la órbita de Mercurio, para enfatizar el efecto.

    Mayor Detalle Numérico

    Índice

    Ideas de Relatividad General

    Referencia Ohanian
     
    HyperPhysics*****Relatividad M Olmo R Nave
    Atrás





    Avance del Perihelio de Mercurio

    A continuación se dan unos números mas precisos de acuerdo con Roy D. North (en segundos de arco por siglo juliano):
    5599 avance total con respecto al geocentro (nuestro marco de referencia).
    5025 contribución de la precesión de los equinoccios de la Tierra.
    531 contribución clásica o newtoniana de los otros planetas.
    43 corrección de la relatividad general (la moderna teoría: 42,98)
    Avances Mayores de Perihelios en los Púlsares Binarios
    Índice

    Ideas de Relatividad General

    Referencia North
     
    HyperPhysics*****Relatividad M Olmo R Nave
    Atrás










    La Deflexión Gravitatoria de la Luz

    Los cálculos de Einstein en su nuevo desarrollo de la Relatividad General, indican que la luz de una estrella, que roce el Sol, debería ser desviada 1,75 segundos de arco. Esto se comprobó durante el eclipse total de 1919, y durante la mayor parte de los que han ocurrido desde entonces.

    Si una galaxia o cuásar lejanos está estrechamente alineado con una galaxia masiva más cerca de nosotros, esta desviación de la luz puede producir un efecto de lente gravitatoria. Si una galaxia se encuentra directamente detrás de otra, el resultado puede ser un círculo de luz llamado anillo de Einstein.


      
     

    La particularidad de esta línea de perihelio/afelio de Mercurio es que está alineada con la Línea fija formada por Orión/Sol/CentroGaláctico, y como la Tierra pasa cada 19 de junio entre el Sol y el Centro galáctico, eso significa que también en ese día pasa frente al afelio de la órbita Mercurio, y frente al perihelio el 19 de diciembre.

    Si "eliminamos" la excentricidad y convertimos la órbita de Mercurio es un círculo racional perfectamente equidistante del Sol, resulta que la órbita de Mercurio inscribe a un pentágono (inscrito en la órbita "perfeccionada" de Mercurio), y este pentágono es la figura interior que resulta de la estrella de 5 puntas formada por la Tierra y Venus durante 8 órbitas de la Tierra y 13 de Venus (8 años), lo cual es el Ciclo Pentagonal.

    ENLACES

     
     
    MERCURIO ERA EL DIOS DE LOS MERCADERES
     
    SAULO/PABLO ES MERCURIO SEGUN HECHOS 14



    Respuesta  Mensaje 23 de 113 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 05/06/2014 17:04
    BARILOCHENSE6999 Enviado: 05/06/2014 13:20

    relatividad.org
    avance del perihelio de la
    368 × 236 - 11k - jpg

    astrofisicayfisica.com
    Principio de la relatividad
    479 × 273 - 15k - gif

    blogodisea.com
    La relatividad general
    383 × 293 - 17k - gif

    bibliotecadigital.ilce...
    Precesión del perihelio de un
    416 × 250 - 13k - gif

    bibliotecadigital.ilce...
    del perihelio de Mercurio.
    250 × 216 - 9k - gif

    librosmaravillosos.com
    Corrimiento del perihelio
    350 × 276 - 13k - jpg

    hyperphysics.phy-astr....
    El perihelio de la órbita del
    280 × 329 - 10k - gif

    viveloyopinaecuador.bl...
    En el caso de Mercurio su
    406 × 190 - 5k - png

    revolucioncientifica.com
    Mercurio, la curvatura del
    250 × 232 - 24k - png

    relatividad.org
    del perihelio de la órbita
    197 × 73 - 1k - gif

    viveloyopinaecuador.bl...
    Desplazamiento del Perihelio
    320 × 166 - 36k - png

    qfwfq78.blogspot.com
    a Mercurio que explicara
    270 × 241 - 9k - jpg

    principiatechnologica....
    La longitud del perihelio será
    488 × 409 - 21k - png

    jesussoto.es
    Teoría de la Relatividad,
    397 × 334 - 58k - gif

    geocities.ws
    Precesión del perihelio de Mercurio
    415 × 430 - 8k - jpg

    elmundo.es
    La órbita de Mercurio según
    215 × 200 - 32k - jpg

    creacinseisdas.blogspo...
    El perihelio residual de
    298 × 371 - 21k - jpg

    molwick.com
    perihelio de Mercurio se
    300 × 75 - 3k - gif

    francis.naukas.com
    del perihelio de Mercurio
    764 × 82 - 10k - png

    baalquis.wordpress.com
    del planeta Mercurio
    450 × 368 - 20k - jpg


    Primer  Anterior  9 a 23 de 113  Siguiente   Último 
    Tema anterior  Tema siguiente
     
    ©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados