Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños chelitados !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños MARIU61 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ♥♦♣Lalis♣♦♥ !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños SOLEDADxx !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: ❤️❤️❤️LA FAMILIA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Jeroa de Huétor  (Mensaje original) Enviado: 30/06/2025 08:37

 
Puede ser una imagen de árbol de frutas con hueso y flor


La familia no siempre es refugio.
Los estoicos enseñaban que nacemos
con deberes hacia la humanidad,
no hacia vínculos impuestos por sangre.
Epicteto decía:
“Lo que no depende de ti, no te pertenece”.
Y a veces, eso incluye el amor de tus padres
o la comprensión de tus hermanos.
La familia puede ser refugio,
pero también puede ser cárcel emocional.
Nos enseñan a idealizarla,
a justificar todo “porque es tu mamá”,
“porque es tu papá”, “porque es tu sangre”.
Pero el estoico sabe:
el verdadero deber es con la virtud,
no con la costumbre.
¿Qué es más sano:
mantener el lazo o proteger tu mente?
La psicología lo confirma:
los vínculos familiares tóxicos pueden dejar heridas
más profundas que cualquier batalla externa.
Crecemos buscando aprobación,
cargando culpas que no elegimos,
repitiendo patrones que no entendemos.
Y cuando despertamos,
nos duele más ver que el enemigo no estaba afuera,
sino en la mesa del comedor.
Pero el estoico no odia. Observa. Acepta. Actúa.
No se trata de cortar, se trata de comprender:
tú no eres responsable de sus traumas, ni de curarlos.
Tu paz interior no necesita permiso, ni apellidos.
Lo que sí necesita es coraje: para poner límites,
para sanar sin ruido, para amar sin aferrarse.
Porque a veces, el mayor acto de amor… es alejarse.
Créditos al autor






Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Jeroa Enviado: 30/06/2025 09:05


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados