Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños chelitados !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños MARIU61 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños SOLEDADxx !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ♥♦♣Lalis♣♦♥ !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
Entretenimiento y Humor: JUEGO: CRUCIGRAMAS
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 22 en el tema 
De: anamariazaragoza  (Mensaje original) Enviado: 10/05/2009 11:48
  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
1  I  C  O        
2                            
3                            
4                            
5                            
6                            
7                            
8                            
9                            
10                            
11                            
12                            
13                            
14                            

HORIZONTALES.-
1. Que predica. Hijo de Noé. 2. Hongo. Que no deja pasar la luz. 3. Barato. Alero del tejado. 4. Viene al mundo. Consonante. Utensilio formado por diferentes piezas, diseñado para realizar una función determinada. 5. Sujétasela con cuerdas. Lenguas de tierra que unen una península con un continente. 6. Acción o hábito de maldecir. Vocal redonda. 7. Sufijo, femenino plural, de sustantivos colectivos. Dícese de las cosas de poco mérito. 8. Pronombre personal de primera persona del plural. Nombre de la letra g. Vocales de búho. Vocales. 9. Consonantes de tasa. Forman con la voz sonidos melodiosos. Acrónimo de Partido socialista obrero español. 10. Vocal. Al revés, para abrir el apetito. Consonantes de tasa. 11. Símbolo químico del litio. La mitad de tasa. Consonantes de des. Doscientos. Cincuenta. 12. Cuchara, tenedor y cuchillo. Deidad. 13. Asir. Estampitas. 14. Pronombre personal de primera persona del plural. Alma. Canción de cuna.
VERTICALES.-
1. Llena y enteramente. Perro. 2. Circunspectos, cautos. Ciudad gallega. 3. Rememóralas. Al revés, que posee sabiduría. 4. En plural, naturales de Dinamarca. Ciento cinco. Caminar de acá para allá. 5. Loco. Al revés, preposición. En femenino, persona que toca la gaita. 6. Realizarán las órdenes recibidas. 7. Al revés, caminará de acá para allá. La mitad de aceite. Pronombre personal de segunda persona del singular. Prefijo que significa tres. 8. Toma y... Nombre propio de varón. Mil. 9. Vocal. Juicios. Símbolo químico del calcio. 10. Voz que se usa repetida para arrullar a los niños. Repugnancia. Consonante. Consonantes de dar. 11. Acción y efecto de participar. 12. Moluscos cefalópodos. Signo ortográfico. 13. Tributo homenaje de sumisión y respeto. Forma masculino plural de pronombre demostrativo. Existen. 14. Deudores. Acometa repentinamente y por sorpresa.

 

PORFA LLEVAROS CUIDADO AL COPIAR EL CUCIGRAMA, PORQUE SI NOS SALTAMOS ALGO LOS NUMEROS SE DESPLAZAN

Y CADA DEFINICION QUE HAGAIS LA TACHAIS DEL PANEL, ASI SERA MAS FACIL HACERLO

GRACIAS

 

LA ULTIMA QUE ACABE QUE EMPIECE OTRO Y ASI SUCESIVAMENTE

MUACS

ANAMARIA



Primer  Anterior  2 a 7 de 22  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 22 en el tema 
De: Acuaria Enviado: 10/05/2009 20:00
  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
1  I  C  O        
2                            
3                            
4                            
5                            
6                            
7                            
8                            
9                            
10                            
11                            
12                          
13                          
14                          

HORIZONTALES.-
1. Que predica. Hijo de Noé. 2. Hongo. Que no deja pasar la luz. 3. Barato. Alero del tejado. 4. Viene al mundo. Consonante. Utensilio formado por diferentes piezas, diseñado para realizar una función determinada. 5. Sujétasela con cuerdas. Lenguas de tierra que unen una península con un continente. 6. Acción o hábito de maldecir. Vocal redonda. 7. Sufijo, femenino plural, de sustantivos colectivos. Dícese de las cosas de poco mérito. 8. Pronombre personal de primera persona del plural. Nombre de la letra g. Vocales de búho. Vocales. 9. Consonantes de tasa. Forman con la voz sonidos melodiosos. Acrónimo de Partido socialista obrero español. 10. Vocal. Al revés, para abrir el apetito. Consonantes de tasa. 11. Símbolo químico del litio. La mitad de tasa. Consonantes de des. Doscientos. Cincuenta. 12. Cuchara, tenedor y cuchillo. Deidad. 13. Asir. Estampitas. 14. Pronombre personal de primera persona del plural. Alma. Canción de cuna.
VERTICALES.-
1. Llena y enteramente. Perro. 2. Circunspectos, cautos. Ciudad gallega. 3. Rememóralas. Al revés, que posee sabiduría. 4. En plural, naturales de Dinamarca. Ciento cinco. Caminar de acá para allá. 5. Loco. Al revés, preposición. En femenino, persona que toca la gaita. 6. Realizarán las órdenes recibidas. 7. Al revés, caminará de acá para allá. La mitad de aceite. Pronombre personal de segunda persona del singular. Prefijo que significa tres. 8. Toma y... Nombre propio de varón. Mil. 9. Vocal. Juicios. Símbolo químico del calcio. 10. Voz que se usa repetida para arrullar a los niños. Repugnancia. Consonante. Consonantes de dar. 11. Acción y efecto de participar. 12. Moluscos cefalópodos. Signo ortográfico. 13. Tributo homenaje de sumisión y respeto. Forma masculino plural de pronombre demostrativo. Existen. 14. Deudores. Acometa repentinamente y por sorpresa.

 

PORFA LLEVAROS CUIDADO AL COPIAR EL CUCIGRAMA, PORQUE SI NOS SALTAMOS ALGO LOS NUMEROS SE DESPLAZAN

Y CADA DEFINICION QUE HAGAIS LA TACHAIS DEL PANEL, ASI SERA MAS FACIL HACERLO

GRACIAS

 

LA ULTIMA QUE ACABE QUE EMPIECE OTRO Y ASI SUCESIVAMENTE

MUACS

ANAMARIA


Respuesta  Mensaje 3 de 22 en el tema 
De: Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ MARIPOSA Enviado: 11/05/2009 23:47
  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
1  I  C  O        
2                            
3                            
4  N                    
5                            
6                            
7                            
8                            
9                            
10                            
11                            
12                          
13                          
14                          

HORIZONTALES.-
1. Que predica. Hijo de Noé. 2. Hongo. Que no deja pasar la luz. 3. Barato. Alero del tejado. 4. Viene al mundo. Consonante. Utensilio formado por diferentes piezas, diseñado para realizar una función determinada. 5. Sujétasela con cuerdas. Lenguas de tierra que unen una península con un continente. 6. Acción o hábito de maldecir. Vocal redonda. 7. Sufijo, femenino plural, de sustantivos colectivos. Dícese de las cosas de poco mérito. 8. Pronombre personal de primera persona del plural. Nombre de la letra g. Vocales de búho. Vocales. 9. Consonantes de tasa. Forman con la voz sonidos melodiosos. Acrónimo de Partido socialista obrero español. 10. Vocal. Al revés, para abrir el apetito. Consonantes de tasa. 11. Símbolo químico del litio. La mitad de tasa. Consonantes de des. Doscientos. Cincuenta. 12. Cuchara, tenedor y cuchillo. Deidad. 13. Asir. Estampitas. 14. Pronombre personal de primera persona del plural. Alma. Canción de cuna.
VERTICALES.-
1. Llena y enteramente. Perro. 2. Circunspectos, cautos. Ciudad gallega. 3. Rememóralas. Al revés, que posee sabiduría. 4. En plural, naturales de Dinamarca. Ciento cinco. Caminar de acá para allá. 5. Loco. Al revés, preposición. En femenino, persona que toca la gaita. 6. Realizarán las órdenes recibidas. 7. Al revés, caminará de acá para allá. La mitad de aceite. Pronombre personal de segunda persona del singular. Prefijo que significa tres. 8. Toma y... Nombre propio de varón. Mil. 9. Vocal. Juicios. Símbolo químico del calcio. 10. Voz que se usa repetida para arrullar a los niños. Repugnancia. Consonante. Consonantes de dar. 11. Acción y efecto de participar. 12. Moluscos cefalópodos. Signo ortográfico. 13. Tributo homenaje de sumisión y respeto. Forma masculino plural de pronombre demostrativo. Existen. 14. Deudores. Acometa repentinamente y por sorpresa.

 

PORFA LLEVAROS CUIDADO AL COPIAR EL CUCIGRAMA, PORQUE SI NOS SALTAMOS ALGO LOS NUMEROS SE DESPLAZAN

Y CADA DEFINICION QUE HAGAIS LA TACHAIS DEL PANEL, ASI SERA MAS FACIL HACERLO

GRACIAS

 

LA ULTIMA QUE ACABE QUE EMPIECE OTRO Y ASI SUCESIVAMENTE

MUACS

ANAMARIA


Respuesta  Mensaje 4 de 22 en el tema 
De: Acuaria Enviado: 12/05/2009 00:08
  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
1  I  C  O    N
2                            
3                            
4  N                    
5                            
6                            
7                            
8                            
9                            
10                            
11                            
12                          
13                          
14                          

HORIZONTALES.-
1. Que predica. Hijo de Noé. 2. Hongo. Que no deja pasar la luz. 3. Barato. Alero del tejado. 4. Viene al mundo. Consonante. Utensilio formado por diferentes piezas, diseñado para realizar una función determinada. 5. Sujétasela con cuerdas. Lenguas de tierra que unen una península con un continente. 6. Acción o hábito de maldecir. Vocal redonda. 7. Sufijo, femenino plural, de sustantivos colectivos. Dícese de las cosas de poco mérito. 8. Pronombre personal de primera persona del plural. Nombre de la letra g. Vocales de búho. Vocales. 9. Consonantes de tasa. Forman con la voz sonidos melodiosos. Acrónimo de Partido socialista obrero español. 10. Vocal. Al revés, para abrir el apetito. Consonantes de tasa. 11. Símbolo químico del litio. La mitad de tasa. Consonantes de des. Doscientos. Cincuenta. 12. Cuchara, tenedor y cuchillo. Deidad. 13. Asir. Estampitas. 14. Pronombre personal de primera persona del plural. Alma. Canción de cuna.
VERTICALES.-
1. Llena y enteramente. Perro. 2. Circunspectos, cautos. Ciudad gallega. 3. Rememóralas. Al revés, que posee sabiduría. 4. En plural, naturales de Dinamarca. Ciento cinco. Caminar de acá para allá. 5. Loco. Al revés, preposición. En femenino, persona que toca la gaita. 6. Realizarán las órdenes recibidas. 7. Al revés, caminará de acá para allá. La mitad de aceite. Pronombre personal de segunda persona del singular. Prefijo que significa tres. 8. Toma y... Nombre propio de varón. Mil. 9. Vocal. Juicios. Símbolo químico del calcio. 10. Voz que se usa repetida para arrullar a los niños. Repugnancia. Consonante. Consonantes de dar. 11. Acción y efecto de participar. 12. Moluscos cefalópodos. Signo ortográfico. 13. Tributo homenaje de sumisión y respeto. Forma masculino plural de pronombre demostrativo. Existen. 14. Deudores. Acometa repentinamente y por sorpresa.

 

PORFA LLEVAROS CUIDADO AL COPIAR EL CUCIGRAMA, PORQUE SI NOS SALTAMOS ALGO LOS NUMEROS SE DESPLAZAN

Y CADA DEFINICION QUE HAGAIS LA TACHAIS DEL PANEL, ASI SERA MAS FACIL HACERLO

GRACIAS

 

LA ULTIMA QUE ACABE QUE EMPIECE OTRO Y ASI SUCESIVAMENTE

MUACS

ANAMARIA



Respuesta  Mensaje 5 de 22 en el tema 
De: anamariazaragoza Enviado: 12/05/2009 16:01
  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
1  I  C  O    M
2                            
3                      A
4  N                    
5                            
6                            
7                            
8                            
9                            
10                            
11                            
12                          
13                          
14                          

HORIZONTALES.-
1. Que predica. Hijo de Noé. 2. Hongo. Que no deja pasar la luz. 3. Barato. Alero del tejado. 4. Viene al mundo. Consonante. Utensilio formado por diferentes piezas, diseñado para realizar una función determinada. 5. Sujétasela con cuerdas. Lenguas de tierra que unen una península con un continente. 6. Acción o hábito de maldecir. Vocal redonda. 7. Sufijo, femenino plural, de sustantivos colectivos. Dícese de las cosas de poco mérito. 8. Pronombre personal de primera persona del plural. Nombre de la letra g. Vocales de búho. Vocales. 9. Consonantes de tasa. Forman con la voz sonidos melodiosos. Acrónimo de Partido socialista obrero español. 10. Vocal. Al revés, para abrir el apetito. Consonantes de tasa. 11. Símbolo químico del litio. La mitad de tasa. Consonantes de des. Doscientos. Cincuenta. 12. Cuchara, tenedor y cuchillo. Deidad. 13. Asir. Estampitas. 14. Pronombre personal de primera persona del plural. Alma. Canción de cuna.
VERTICALES.-
1. Llena y enteramente. Perro. 2. Circunspectos, cautos. Ciudad gallega. 3. Rememóralas. Al revés, que posee sabiduría. 4. En plural, naturales de Dinamarca. Ciento cinco. Caminar de acá para allá. 5. Loco. Al revés, preposición. En femenino, persona que toca la gaita. 6. Realizarán las órdenes recibidas. 7. Al revés, caminará de acá para allá. La mitad de aceite. Pronombre personal de segunda persona del singular. Prefijo que significa tres. 8. Toma y... Nombre propio de varón. Mil. 9. Vocal. Juicios. Símbolo químico del calcio. 10. Voz que se usa repetida para arrullar a los niños. Repugnancia. Consonante. Consonantes de dar. 11. Acción y efecto de participar. 12. Moluscos cefalópodos. Signo ortográfico. 13. Tributo homenaje de sumisión y respeto. Forma masculino plural de pronombre demostrativo. Existen. 14. Deudores. Acometa repentinamente y por sorpresa.

 

PORFA LLEVAROS CUIDADO AL COPIAR EL CUCIGRAMA, PORQUE SI NOS SALTAMOS ALGO LOS NUMEROS SE DESPLAZAN

Y CADA DEFINICION QUE HAGAIS LA TACHAIS DEL PANEL, ASI SERA MAS FACIL HACERLO

GRACIAS

 

LA ULTIMA QUE ACABE QUE EMPIECE OTRO Y ASI SUCESIVAMENTE

MUACS

ANAMARIA


Respuesta  Mensaje 6 de 22 en el tema 
De: Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ MARIPOSA Enviado: 13/05/2009 10:40
  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
1  I  C  O    M
2                          
3                      A
4  N                  
5                          
6                      I      
7                      C      
8                      I      
9                      P      
10                          
11                          
12                      I    
13                      O    
14                      N    

HORIZONTALES.-
1. Que predica. Hijo de Noé. 2. Hongo. Que no deja pasar la luz. 3. Barato. Alero del tejado. 4. Viene al mundo. Consonante. Utensilio formado por diferentes piezas, diseñado para realizar una función determinada. 5. Sujétasela con cuerdas. Lenguas de tierra que unen una península con un continente. 6. Acción o hábito de maldecir. Vocal redonda. 7. Sufijo, femenino plural, de sustantivos colectivos. Dícese de las cosas de poco mérito. 8. Pronombre personal de primera persona del plural. Nombre de la letra g. Vocales de búho. Vocales. 9. Consonantes de tasa. Forman con la voz sonidos melodiosos. Acrónimo de Partido socialista obrero español. 10. Vocal. Al revés, para abrir el apetito. Consonantes de tasa. 11. Símbolo químico del litio. La mitad de tasa. Consonantes de des. Doscientos. Cincuenta. 12. Cuchara, tenedor y cuchillo. Deidad. 13. Asir. Estampitas. 14. Pronombre personal de primera persona del plural. Alma. Canción de cuna.
VERTICALES.-
1. Llena y enteramente. Perro. 2. Circunspectos, cautos. Ciudad gallega. 3. Rememóralas. Al revés, que posee sabiduría. 4. En plural, naturales de Dinamarca. Ciento cinco. Caminar de acá para allá. 5. Loco. Al revés, preposición. En femenino, persona que toca la gaita. 6. Realizarán las órdenes recibidas. 7. Al revés, caminará de acá para allá. La mitad de aceite. Pronombre personal de segunda persona del singular. Prefijo que significa tres. 8. Toma y... Nombre propio de varón. Mil. 9. Vocal. Juicios. Símbolo químico del calcio. 10. Voz que se usa repetida para arrullar a los niños. Repugnancia. Consonante. Consonantes de dar. 11. Acción y efecto de participar. 12. Moluscos cefalópodos. Signo ortográfico. 13. Tributo homenaje de sumisión y respeto. Forma masculino plural de pronombre demostrativo. Existen. 14. Deudores. Acometa repentinamente y por sorpresa.

 

PORFA LLEVAROS CUIDADO AL COPIAR EL CUCIGRAMA, PORQUE SI NOS SALTAMOS ALGO LOS NUMEROS SE DESPLAZAN

Y CADA DEFINICION QUE HAGAIS LA TACHAIS DEL PANEL, ASI SERA MAS FACIL HACERLO

GRACIAS

 

LA ULTIMA QUE ACABE QUE EMPIECE OTRO Y ASI SUCESIVAMENTE

MUACS

ANAMARIA


Respuesta  Mensaje 7 de 22 en el tema 
De: MONI Enviado: 13/05/2009 22:21
  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
1  I  C  O    M
2                          
3                      A
4  N                  
5                          
6                      I      
7                      C      
8                      I      
9                      P      
10                          
11                          
12                      I    
13                      O    
14                      N  A  A

HORIZONTALES.-
1. Que predica. Hijo de Noé. 2. Hongo. Que no deja pasar la luz. 3. Barato. Alero del tejado. 4. Viene al mundo. Consonante. Utensilio formado por diferentes piezas, diseñado para realizar una función determinada. 5. Sujétasela con cuerdas. Lenguas de tierra que unen una península con un continente. 6. Acción o hábito de maldecir. Vocal redonda. 7. Sufijo, femenino plural, de sustantivos colectivos. Dícese de las cosas de poco mérito. 8. Pronombre personal de primera persona del plural. Nombre de la letra g. Vocales de búho. Vocales. 9. Consonantes de tasa. Forman con la voz sonidos melodiosos. Acrónimo de Partido socialista obrero español. 10. Vocal. Al revés, para abrir el apetito. Consonantes de tasa. 11. Símbolo químico del litio. La mitad de tasa. Consonantes de des. Doscientos. Cincuenta. 12. Cuchara, tenedor y cuchillo. Deidad. 13. Asir. Estampitas. 14. Pronombre personal de primera persona del plural. Alma. Canción de cuna.
VERTICALES.-
1. Llena y enteramente. Perro. 2. Circunspectos, cautos. Ciudad gallega. 3. Rememóralas. Al revés, que posee sabiduría. 4. En plural, naturales de Dinamarca. Ciento cinco. Caminar de acá para allá. 5. Loco. Al revés, preposición. En femenino, persona que toca la gaita. 6. Realizarán las órdenes recibidas. 7. Al revés, caminará de acá para allá. La mitad de aceite. Pronombre personal de segunda persona del singular. Prefijo que significa tres. 8. Toma y... Nombre propio de varón. Mil. 9. Vocal. Juicios. Símbolo químico del calcio. 10. Voz que se usa repetida para arrullar a los niños. Repugnancia. Consonante. Consonantes de dar. 11. Acción y efecto de participar. 12. Moluscos cefalópodos. Signo ortográfico. 13. Tributo homenaje de sumisión y respeto. Forma masculino plural de pronombre demostrativo. Existen. 14. Deudores. Acometa repentinamente y por sorpresa.

 

PORFA LLEVAROS CUIDADO AL COPIAR EL CUCIGRAMA, PORQUE SI NOS SALTAMOS ALGO LOS NUMEROS SE DESPLAZAN

Y CADA DEFINICION QUE HAGAIS LA TACHAIS DEL PANEL, ASI SERA MAS FACIL HACERLO

GRACIAS

 

LA ULTIMA QUE ACABE QUE EMPIECE OTRO Y ASI SUCESIVAMENTE

MUACS

ANAMARIA



Primer  Anterior  2 a 7 de 22  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados