Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Amigosdeaquiydeallacompartiendo
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 ♥.·:*BIENVENIDO AL GRUPO*:·. ♥ 
  
 Presentate aqui 
  
 Cartelitos para responder 
 Dia de la semana 
  
 Amparito--clase psp 
 Tutoriales varios 
  
 Poemas 
 Reflexiones 
 Fondos listos 
 Retos 
 Hogar-Varios 
 Buzones personales ... 
  
 
 
  Strumenti
 
General: porque el mar es salado?
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: nury araya  (Messaggio originale) Inviato: 29/11/2009 14:49
Verdaderamente el agua de mar es muy salada, contiene 37 gramos de sal en cada litro. Es decir, casi 40 bolsas de kilo, como las que compra usted en el supermercado para cocinar, en cada metro cúbico. ¡Hay mucha sal! Si secáramos todos los mares y extendiéramos la sal por toda la tierra ( … y el fondo de los océanos, que ahora también serían tierra firme) tendríamos que vivir sobre una árida capa de sal de 45 metros de altura. Mejor lo dejamos todo tal como está!

La mayoría pensará que la sal proviene de las aguas de los ríos, debido al lavado ininterrumpido de los minerales que contienen sal, camino de nuevo hacia los mares. Pero si así fuera el mar seguiría cargándose poco a poco con más sal y no es este el caso, como lo demuestran experimentos científicos, indicando que la salinidad del mar permanece estable desde hace más de 200 millones de años.

A pesar de todo efectivamente los ríos aportan los iones disueltos que han producido los mares salinos, pero existe un equilibrio dinámico entre los aportes producidos por los ríos y las perdidas debidas a absorciones en los lechos marinos, en las transformaciones debido a la vida marina o las precipitaciones en zonas locales, en las que la concentración sobrepasa el máximo que el agua es capaz de disolver.

Pero otra vez, las cosas no son lo que parecen. La sal disuelta en el agua de mar no existe como tal; La sal disuelta en agua ya no es sal… Solo existen lo que los químicos llaman iones de Cloro (Cl-) e iones de Sodio (Na+) (entre otros…) que son los elementos que constituyen la sal. Cada partícula molecular de sal esta formada por un ión de Cloro y otro de Sodio, y al disolverse en el agua, lo que ocurre es que se separan. De hecho existen otros muchos tipos de iones como los de Calcio, Sulfato, Magnesio, Potasio, o Bicarbonato en proporciones menores. Sólo al evaporarse el agua en las salinas, se vuelven a juntar las parejas de iones para formar la sal tal como la conocemos en los saleros de nuestros comedores.

Cada ión tiene su propio equilibrio con la naturaleza. El ión sodio equilibra su aporte por los ríos, con la desaparición debido a la fácil sedimentación del sodio. El ión potasio equilibra su aporte por su absorción con las arcillas del fango marino. El ión calcio es absorbido por los animales para formar sus caparazones y conchas, y que al morir crean un sedimento en los fondos. El ión del cloro es el único que permanece constante en el mar ya que no se intercambia por ningún proceso, pero tampoco es aportado por los ríos a los océanos. Por ello se cree que permanece como tal desde el principio de la historia de la tierra, momento en el que formaba parte de la atmósfera corrosiva que nos envolvía.

 


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Taty Inviato: 29/11/2009 17:59
Interesante tema Nury,
gracias por compartirlo,
que tengas un lindo domingo,
besitos,
 
Taty


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati