الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Amigosdeaquiydeallacompartiendo
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 General 
 ♥.·:*BIENVENIDO AL GRUPO*:·. ♥ 
  
 Presentate aqui 
  
 Cartelitos para responder 
 Dia de la semana 
  
 Amparito--clase psp 
 Tutoriales varios 
  
 Poemas 
 Reflexiones 
 Fondos listos 
 Retos 
 Hogar-Varios 
 Buzones personales ... 
  
 
 
  أدوات
 
General: 10 MITOS EN TORNO AL TABACO
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 4 في الفقرة 
من: stefy1945  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 15/04/2010 18:01
10 mitos en torno al tabaco

• 1.- La mayoría de la gente lo deja por consejo médico.

FALSO. Sólo el 6% lo deja por esa razón.

• 2.- Lo mejor es dejarlo 'al toque'.

FALSO. Sólo el 5% de los que intentan dejarlo sin ningún tipo de ayuda resisten un año sin fumar.

• 3.- Asqueados por el hábito de sus padres, los hijos de fumadores fuman menos.

FALSO. Las estadísticas revelan que tener un padre o una madre fumador es un factor de riesgo para la contraer la adicción. (Si los dos padres son fumadores el riesgo es aún mayor)

• 4.- Si el tabaco fuera tan malo, no habría tanta gente sana que lleva 20 años fumando.

FALSO. Los efectos del tabaco son acumulativos. En algunos casos, pueden pasar décadas antes de que células con mutaciones se transformen en cancerosas. De todos modos, las estadísticas revelan que un fumador tiene un riesgo a enfermar mucho mayor que un no fumador de sus mismas características.

• 5.- La contaminación ambiental es bastante peor. . .

FALSO. El riesgo de un fumador pasivo es 100 veces mayor que el que provocan los contaminantes presentes en el ambiente.

• 6.- No hay forma de evitar engordar si se deja de fumar.

FALSO. Hay una tendencia a engordar unos kilos en los primeros meses, pero luego esa tendencia se reduce. También, se ha comprobado que un programa de ejercicio diario junto con una dieta rica en vegetales y pobre en grasas evita engordar en esos meses de riesgo.

• 7.- Las vitaminas no ayudan. . .

DEPENDE. No ayudan a dejarlo, pero sí al fumador. Porque hay que saber que el tabaco despoja al organismo de vitaminas y minerales, en especial de las vitaminas C y E, esenciales para contrarrestar los efectos de los radicales libres producidos por el tabaco.

• 8.- Los cigarrillos bajos en nicotina son un recurso. . .

FALSO. Se ha comprobado que los fumadores dan caladas más profundas o fuman más para compensar el déficit de nicotina.

• 9.- Las mujeres tienen menos riesgos. . .

HASTA CIERTO PUNTO. Una mujer fumadora de 35 años tiene 5 años menos de esperanza de vida que una que no fuma. Un fumador de 35 años tiene 7 años menos.

• 10.- La dependencia dura años.

FALSO. Los expertos calculan que el síndrome físico de abstinencia de nicotina dura unas 9 semanas. El síndrome psicológico puede durar más de 3 meses.

Marisol Guisasola
 
 
RETOCTUBESNOCHE.jpg picture by stefy_1945



أول  سابق  2 إلى 4 من 4  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 4 في الفقرة 
من: Taty مبعوث: 16/04/2010 00:46

جواب  رسائل 3 من 4 في الفقرة 
من: odalys مبعوث: 16/04/2010 12:17
los aniversarios extra
 

جواب  رسائل 4 من 4 في الفقرة 
من: Karol مبعوث: 16/04/2010 22:07
Respecto al punto No. 2 te puedo decir que mi esposo fumaba como unas tres catellitas diarias y lo hizo como unos 45 años y de un día para otro lo decidió dejar y lo hizo sin ayuda de ningún tipo y hace 7 años que no fuma, así que pienso que depende mucho de la fuerza de voluntad, ya que sin ella, con ó sin ayuda no lo dejas.


أول  سابق  2 a 4 de 4  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة