Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Amigosdeaquiydeallacompartiendo
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 General 
 ♥.·:*BIENVENIDO AL GRUPO*:·. ♥ 
  
 Presentate aqui 
  
 Cartelitos para responder 
 Dia de la semana 
  
 Amparito--clase psp 
 Tutoriales varios 
  
 Poemas 
 Reflexiones 
 Fondos listos 
 Retos 
 Hogar-Varios 
 Buzones personales ... 
  
 
 
  Strumenti
 
General: LOS UBERSEZUALES
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: stefy1945  (Messaggio originale) Inviato: 15/05/2010 17:40
 
El año de los Ubersexuales

El 2005 fue el año de los metrosexuales y esa definición marcó la tendencia de encasillar a los varones según sus características. Por metrosexual se entendía un hombre de apariencia afeminada pero heterosexual al que le preocupaba tanto su imagen como a cualquier mujer. Se pintaba las uñas, se hacía la pedicura, se depilaba, llevaba pendientes de brillantes y una de las personas más importantes de su vida era su peluquero.
 
Pero este tipo de hombres no resulta atractivo para la mayoría de las mujeres, que más que un modelo con el que disputar el cuarto de baño quieren alguien en quien apoyarse. Los cánones que han definido el atractivo varonil de siempre vuelven a estar de moda. Los representó primero Paul Newman, después Pierre Brosnan  y ahora George Clooney. Éste es el año de los ubersexuales.
 
Si los metrosexuales pusieron de moda el uso de cremas o la depilación masculina, los ubersexuales también cuidan su imagen pero sin caer en el narcisismo; también van de compras como los metrosexuales, pero no por consumismo o placer, sino cuando es necesario. Es un hombre fuerte, decidido y justo. Es un hombre que tiene confianza en sí mismo, y prescinde de su lado femenino para dar enfásis a su parte masculina. Pero no hay que confundir masculinidad con machismo. Los ubersexuales se sitúan en un punto medio y aunque se cuidan, no viven para su físico y recuperan una cierta masculinidad que según las autoras del término, se había perdido en los últimos años.
 
El éxito de una palabra 
En 1994, Mark Simpson,  un inglés que había estudiado sociología en Oxford y que había
trabajado de marinero, vendedor y hasta modelo de fotografías de novelas de amor se quedó sin empleo. Mientras buscaba trabajo, se dedicó a analizar a los hombres de su tiempo. Analizó los efectos del consumismo en la identidad masculina y llegó a la conclusión de que el nuevo hombre era alguien menos seguro de su identidad y mucho más interesado en su imagen, víctima fácil de la publicidad. Sus ideas las volcó en un artículo que tituló Meet the metrosexual y que publicó en una revista digital. Después de 10 años, el término inventado por él fue rescatado y se puso de moda. En 2005, los metrosexuales más conocidos fueron David Beckham, Ben Affleck, Ewan McGregor, Ian Torpe y Guti. Convertido en escritor, Mark Simpson ha escrito varios libros, entre otros, Saint Morrissey, The Queen is dead, Sex Terror, Anti-Gay, It´s a queer world y Male impersonators.  Pero su mayor éxito fue haber creado el término metrosexual.
 
 
Fuente: FeminaActual
 
4djinxtyu8.gif picture by stefy_1945


Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Taty Inviato: 16/05/2010 05:33
Gracias por compartir!!


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati