Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Amigosdeaquiydeallacompartiendo
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 ♥.·:*BIENVENIDO AL GRUPO*:·. ♥ 
  
 Presentate aqui 
  
 Cartelitos para responder 
 Dia de la semana 
  
 Amparito--clase psp 
 Tutoriales varios 
  
 Poemas 
 Reflexiones 
 Fondos listos 
 Retos 
 Hogar-Varios 
 Buzones personales ... 
  
 
 
  Eines
 
General: CÓMO EXPLICAR A UN NIÑO LA MUERTE ?
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 4 del tema 
De: stefy1945  (Missatge original) Enviat: 26/11/2012 00:42
CÓMO EXPLICAR A UN NIÑO LA MUERTE ?
 
 
 
 buzonesmrsstefy.jpg
 
 
 

CÓMO EXPLICAR A UN NIÑO LA MUERTE ?

 

 

 

 

 

El concepto de muerte es abstracto y complejo, de ahí que la forma para abordarlo y para su comprensión depende de aspectos tales como  la edad, la cultura, la educación, la sociedad y la religión.
La realidad de la muerte de un ser querido es difícil de aceptar no sólo para el niño sino para un adolescente y un adulto.



 

¿A QUÉ EDAD PUEDE UN NIÑO ENTENDER LA MUERTE?

Un niño menor de 5 años, aún no entiende tres componentes fundamentales de la muerte que son:
· La muerte es irreversible, definitiva y permanente.
· La caracteriza por la ausencia de las funciones vitales.
· La muerte es universal (todos debemos morir).

Es por ello que un niño ve la muerte como un estado temporal como el dormir o marcharse, pensando que aún podrá escuchar o ver a la persona. Incluso consideran que ellos o sus padres nunca van a morir.

Se considera que alrededor de los 5-7 años se establece el concepto de muerte, aunque aún "rudimentario".
En general tanto los niños de edad preescolar como escolar necesitan que se les hable del tema de una manera real, correcta y sencilla, obviamente acompañado de apoyo emocional, seguridad y comprensión para afrontar la pérdida.

Nuestro hijo comenzará a utilizar la palabra muerte, muerto, matar, murió, etc., mucho antes de comprender el sentido del concepto. Un niño que juega con una pistola puede imitar a otro repitiendo : "Te mataré, bang". Otras veces dirá "ya me mataron". Estará utilizando esas palabras simplemente para describir un juego.

La muerte sólo cobra significado para él si alguien a quien conoció de pronto ya no está, si alguien fallece. No necesariamente alguien muy cercano. Es habitual que un niño de  esta edad tome conciencia de la muerte un día específico en el que alguien muere. Es entonces cuando toma conciencia del concepto de muerte y reacciona. Por lo común, su reacción se expresa a través de una serie de preguntas.

· ¿qué quiere decir "muerto" ?
· ¿por qué el doctor no puede curarlo ?
· ¿Dónde se fue la tía Mariela cuando murió?
· ¿dónde está ahora ?
· ¿cómo llegó allí ?
· ¿va a regresar?
· ¿cuando morirás ?
· ¿cuándo moriré yo?

La curiosidad de nuestros hijos acerca de la muerte es un problema que resulta difícil de manejar ya que el niño está tratando de comprender un concepto abstracto en términos muy concretos. Quiere saber cosas específicas acerca de la muerte. Cuando le contestamos, las respuestas lo ponen muy ansioso porque todos los pequeños, normalmente egocéntricos, están preocupados por el tema en relación con su propia persona.

Es mejor responder las preguntas de los niños y no evitarlas.

Les cuesta comprender el hecho que alguien pueda hacer cosas y de pronto no hacerlas nunca más. 
Es importante  expresar que nos sentimos tristes y que extrañaremos a la persona. Es adecuado expresar nuestra aflicción en ese momento, especialmente si la persona es muy allegada. Es beneficioso que el niño comprenda el dolor y pueda expresarlo en el momento adecuado. Si nuestro hijo nos ve apenados, eso le ayudará a valorar la vida. 

Debe saber también que es importante expresar pena simplemente es una reacción sana ante la muerte.

Recordemos que cuando nuestro hijo se enfrenta por primera vez a la idea de la muerte está preocupado por la posible muerte de sus propios padres. Teme ser dejado solo. Si nos pregunta ¿cuándo morirás ? lo más apropiado es responder "No moriré hasta dentro de mucho, mucho, mucho, mucho .......mucho tiempo. Para dar al niño la idea de que nuestra muerte no está prevista para un futuro inmediato. Advirtamos que no negamos que ocurrirá. Cuando nos pregunte cuándo morirá él, no le podemos decir nunca,puesto que se trata de un hecho indiscutible, pero podemos usar el mismo argumento, diciendole que no morirá por un largo, largo período de tiempo. Estos son buenos momentos para transmitir nuestras creencias religiosas.
 

 




Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 4 del tema 
De: Cris de Arg Enviat: 26/11/2012 06:37
tarjetacris250.gif

Resposta  Missatge 3 de 4 del tema 
De: Amparito 09 Enviat: 26/11/2012 12:08

Resposta  Missatge 4 de 4 del tema 
De: Taty Enviat: 26/11/2012 13:30
tarjetataty3.gif


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats