Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Amigosdeaquiydeallacompartiendo
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 General 
 ♥.·:*BIENVENIDO AL GRUPO*:·. ♥ 
  
 Presentate aqui 
  
 Cartelitos para responder 
 Dia de la semana 
  
 Amparito--clase psp 
 Tutoriales varios 
  
 Poemas 
 Reflexiones 
 Fondos listos 
 Retos 
 Hogar-Varios 
 Buzones personales ... 
  
 
 
  Eines
 
General: Perdonar y ser Perdonado
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: stefy1945  (Missatge original) Enviat: 07/02/2013 02:29

Perdonar y ser Perdonado

 
 
 

Perdonar y ser Perdonado

 

Como he comentado otras veces, para mí “perdonar” es “dejar ir”, es liberarse de apariencias… es empatía pura más allá del “dolor” por el agravio, la humillación o la pérdida. Es la alquimia de los sentimientos y la disolución de emociones “negativas”.

Para perdonar hay que conocerse mucho; conocer al ser humano. No valen teorías ni superficialidades, ni nada relacionado con “deberías” del ego sino con la comprensión y el amor.

 

Cuando se perdona es sólo cosa de uno, sin ni siquiera mediar el causante del agravio porque si uno dice de perdonar esperando que el otro se sienta aliviado y te dé las gracias por perdonarle, es un acto egoico y no es perdón real. El perdón es un ejercicio íntimo y muchas veces no se tiene por qué enterar nadie.

Otra cosa es pedir perdón, cuando alguien agravia a otra persona y se hace consciente de que “ha metido la pata” y se arrepiente. Entonces pide sinceramente perdón al agraviado pero sin controlar la reacción de éste. El agraviado puede aceptar o no las disculpas, pero el que pide perdón ya ha cumplido con su conciencia, pero si espera a que el otro le perdone, se debe también a una necesidad egoica.

 

Pedir perdón sinceramente siempre funciona independientemente de la reacción del otro porque  significa que te has perdonado a ti mismo y en el fondo no hace falta que la persona agraviada también lo haga.

Ciertamente el “círculo” se cierra completamente cuando el causante del agravio pide perdón de corazón y su actitud conciliadora es aceptada y comprendida por el ofendido.

 

*** desconozco su autor ***

 

Creo que es preferible “soltar” y no quedarte con nada que consideres  insano para ti. Por lo tanto, cuando dices “te perdono” se te activa de forma casi milagrosa en el inconsciente,  tanto asi que terminas traduciéndolo en: Lo solté, lo dejé ir, y la LUZ se hce...

 stefyy.png




Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: Taty Enviat: 07/02/2013 04:23

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: Amparito 09 Enviat: 10/02/2013 11:46


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats