Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Amigos en crisis se ayudan
Feliz Aniversário shayel !                                                                                           Feliz Aniversário alejamdra !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Ferramentas
 
General: Jimmy Carter: "El sistema electoral venezolano es el mejor del mundo"
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 31/12/2018 14:44

Jimmy Carter: "El sistema electoral venezolano es el mejor del mundo"

Publicado: 20 sep 2012 14:30 GMT | Última actualización: 20 sep 2012 18:36 GMT

Durante el discurso anual en el Centro Carter celebrado en la ciudad de Atlanta, EE.UU., el ex presidente del país, Jimmy Carter, elogió públicamente el sistema electoral venezolano e incluso declaró que es el mejor del mundo.

Jimmy Carter: "El sistema electoral venezolano es el mejor del mundo"
Jewel Samad / AFP
Síguenos en Facebook
Aunque el ex presidente expresó su desacuerdo con la política de Hugo Chávez, afirmó que en 2006 ganó los comicios de una manera totalmente honesta. "De hecho, de las 92 elecciones que hemos monitoreado, yo diría que el proceso electoral en Venezuela es el mejor del mundo", señaló Carter. Según él, la mayor ventaja del sistema venezolano es el hecho de que sea totalmente automático, lo que facilita la verificación de los resultados de las elecciones. 

Asimismo, Carter subrayó que en general las elecciones en Latinoamérica han mejorado de una manera considerable durante las décadas pasadas. Sin embargo, en Estados Unidos notó un proceso regresivo: mientras que los candidatos de la mayoría de los países sudamericanos dependen exclusivamente del dinero público para financiar su campaña, los candidatos estadounidenses reciben también contribuciones privadas, lo que estimula la corrupción. 

Aunque la financiación pública sigue siendo una opción para los candidatos de EE.UU., los candidatos de los dos partidos políticos más importantes del país han optado por recaudar más fondos a través de donaciones privadas. "Tenemos uno de los peores procesos electorales en el mundo, debido a la afluencia excesiva de dinero privado", dijo Carter.

En el caso venezolano, la Ley de Partidos Políticos, Reuniones Públicas y Manifestaciones prohíbe a las organizaciones políticas "aceptar donaciones o subsidios de las entidades públicas, tengan o no carácter autónomo; de las compañías extranjeras o con casa matriz en el extranjero; de empresas concesionarias de obras públicas o de cualquier servicio de bienes propiedad del Estado; de Estados extranjeros y organizaciones políticas extranjeras". 

La República Bolivariana de Venezuela convocó las próximas elecciones presidenciales para el 7 octubre de 2012, cuando se elegirá al mandatario que gobernará durante el período 2013-2019. Los dos principales candidatos a la Presidencia son Hugo Chávez y Henrique Capriles, el primero de los cuales compite por su tercer mandato.


Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: handy392 Enviado: 01/01/2019 00:48


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados