الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Amigos en crisis se ayudan
عيد ملاد سعيد My Forex View !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  أدوات
 
General: EE.UU. mata a uno de los hombres más influyentes de Irán
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 10 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 03/01/2020 20:11

EE.UU. mata a uno de los hombres más influyentes de Irán y Teherán promete "dura venganza" ¿Que está pasando ahora?

Publicado:

El mayor general iraní, Qassem Soleimani, ha muerto la noche de este 2 de enero cuando varios vehículos que transportaban al militar iraní y otros comandantes de alto rango de la milicia Kataib Hezbolá salían del aeropuerto de Bagdad. El ataque fue realizado bajo la dirección del presidente Donald Trump. 

Según algunos funcionarios estadounidenses, el ataque fue llevado a cabo por drones con un tiro de precisión. Mientras que inmediatamente después del ataque se reportaba que fue perpetrado por misiles.  

"La segunda persona más importante de Irán"

Qassem Soleimani era el comandante de la Fuerza Quds de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria de Irán (CGRI), una división de élite que se dedica a la inteligencia militar, así como a las operaciones especiales fuera de Irán.

La unidad está directamente subordinada al líder supremo de la República Islámica, ayatolá Alí Hoseiní Jameneí. En el abril pasado, los CGRI —una poderosa fuerza militar de élite iraní— fue calificada por EE.UU. como una organización terrorista extranjera.

Varios expertos, como indica The Guardian, consideran que Soleimani era "la segunda persona más poderosa en Irán", que en la cadena de poder se situaba después del líder supremo Jameneí y "posiblemente por delante del presidente de Irán", Hasán Rohaní.

Asimismo, el difunto general "ha sido más responsable que nadie de proyectar la influencia de Irán en la región".

"Para disuadir futuros planes de ataque iraníes"

El Pentágono confirmó que el asesinato del mayor general Soleimani se realizó "bajo la dirección del presidente", Donald Trump, con el objetivo de "disuadir futuros planes de ataque iraníes".

Comentando el ataque, el Pentágono acusó a Soleimani de "desarrollar activamente planes para atacar a los diplomáticos y miembros del servicio estadounidenses en Irak y en toda la región" y le culpó de la muerte de cientos de estadounidenses y los miembros de la coalición. 

El inquilino de la Casa Blanca, por su parte, ha aseverado que "Soleimani mató o hirió gravemente a miles de estadounidenses durante un período prolongado de tiempo, y estaba conspirando para matar a muchos más", pero EE.UU. logró "detenerlo".

Junto con este alto cargo miliar iraní, en el bombardeo perdieron la vida unas 10 personas más, incluido a Abu Mahdi al Muhandis. Era el jefe de las Fuerzas de Movilización Popular, una coalición progubernamental irquí de milicias de mayoría chiita, y también dirigía la milicia Kataib Hezbolá (KH), que jugó un papel muy importante en la lucha contra el Estado Islámico en Irak.

Tres días antes del asesinato del jefe de la Fuerza Quds, Trump también acusó a Irán de "orquestar el ataque" contra la embajada de EE.UU. en Irak el 31 de diciembre y aseguró que Teherán responderá por sus acciones. 

Vínculo con el asalto de la Embajada de EE.UU. en Bagdad

El 31 de diciembre de 2019, los manifestantes prendieron fuego a la valla y al puesto de control de seguridad de la embajada estadounidense en Bagdad en protesta contra los ataques aéreos que EE.UU. había realizado dos días antes contra las bases de la milicia chiita Kataib Hezbolá, en los cuales murieron 25 de sus miembros.

Desde Washington calificaron este asalto de "un ataque terrorista respaldado por Irán". La seguridad de la misión diplomática en Bagdad se fortaleció con unos 100 marines, mientras que otros 750 militares se desplazarán a la región en el futuro cercano.

"Asesinato de Soleimani es un acto de terrorismo internacional"

El presidente de Irán, Hasán Rohaní, ha prometido que Teherán y otras naciones de la región "vengarán martirio de Soleimani". El líder supremo de Irán, ayatolá Alí Hoseiní Jameneí, también ha afirmado que a los "criminales" que mataron al mayor general les espera una dura venganza

Tras anunciar tres días de duelo nacional por la muerte de Soleimani, Jameneí ha nombrado al general de brigada Esmail Ghaani como nuevo comandante de la Fuerza Quds de los CGRI.

Por su parte, el canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, calificó los ataques de EE.UU. de "acto de terrorismo internacional" y ha advertido de que esta acción "extremadamente peligrosa" tendrá sus consecuencias para EE.UU.

Cómo reaccionan al ataque en el mundo y en EE.UU.

Tras el ataque de EE.UU. en Bagdad, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha llamado a los líderes mundiales a "ejercer la máxima moderación". "El mundo no puede permitirse otra guerra en el Golfo", ha señalado.

El jefe del Gobierno de transición de Irak, Adel Abdul Mahdi, ha condenado el ataque con misiles de EE.UU., llevado a cabo en Bagdad, y ha subrayado que este acto de Washington viola las condiciones de presencia de las tropas estadounidenses en Irak y representa "una grave violación de la soberanía de Irak".

El primer ministro ha convocado una reunión extraordinaria del Gobierno para desarrollar una postura con relación a este ataque.

Desde Rusia  han indicado que tras este ataque de EE.UU. en Irak el mundo se enfrentó a "una nueva realidad", ya que el asesinato del mayor general Soleimani representa "la eliminación de un representante del Gobierno de un Estado soberano, un funcionario público" y se efectuó "sin una correlación con alguna base jurídica".

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha mantenido una conversación telefónica con el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, durante la cual instó a EE.UU. a renunciar a los "métodos de fuerza ilegales" y "resolver cualquier problema en la mesa de negociaciones". Lavrov además señaló que el asesinato de Soleimani viola "flagrantemente" las normas del derecho internacional y "merece condena".

Cabe mencionar que, de acuerdo con la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, el ataque en Irak se llevó a cabo sin consultárselo al Congreso. Asimismo, Pelosi calificó esta decisión de Trump de una acción "provocadora y desproporcionada".

En opinión del exvicepresidente y actual candidato a la Presidencia de EE.UU., Joe Biden, con su decisión de ataque en Irak, Trump "acaba de arrojar un cartucho de dinamita en un polvorín".

Por otra parte, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu ha respaldado el asesinato de Soleimani por EE.UU. como acto de "autodefensa" y ha afirmado que este mayor general iraní había planeado más ataques.

Mientras tanto, transcendió que el Departamento de Defensa de EE.UU. ha aprobado enviar unas 3.000 tropas adicionales a Oriente Medio. Se reporta que los militares serán enviados a Irak y Kuwait y permanecerán en la región durante 60 días. Las tropas se unirán a unos 650 soldados estadounidenses que ya están presentes en la zona



أول  سابق  2 إلى 10 من 10  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 10 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 03/01/2020 20:22
Imagen ilustrativa

جواب  رسائل 3 من 10 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 03/01/2020 20:42

Trump ordena peligroso acto de guerra contra Irán (+ Fotos)

En un temerario acto de guerra, de imprevisibles consecuencias para la paz y estabilidad mundial, Estados Unidos lanzó este jueves un ataque aéreo contra el aeropuerto de Bagdad en el que asesinó al comandante iraní Qasem Soleimani, quien fuera jefe de la fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria

 
 

Autor:

images/authors/2017/10/jvoQjR_03-10-2017_11.10.04.000000.jpg
Leonel Nodal
 

En un temerario acto de guerra, de imprevisibles consecuencias para la paz y estabilidad mundial, Estados Unidos lanzó este jueves un ataque aéreo contra el aeropuerto de Bagdad en el que asesinó al comandante iraní Qasem Soleimani, quien fuera jefe de la fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria, según admitió el jefe del Pentágono, Mark Esper.

El secretario de Defensa hizo el anuncio a la prensa en Washington en horas de la noche, cuando en la capital iraquí comenzaba a amanecer en medio de una viva tensión política y militar, debido a la gravedad de la acción bélica emprendida por la administración Trump, apuntaron fuentes locales.

El comandante iraní Qasem Soleimani era considerado un héroe nacional, veterano de la guerra Irán-Irak en la década de 1980 y reconocido por ayudar a derrotar al controversial grupo terrorista Estado Islámico (ISIS, por su sigla en inglés) que sirvió de pretexto a Washington para extender su intervención militar en Irak, Siria y Oriente Medio en general. 

El asesinato de una figura iraní de alto rango tan venerada «seguramente aumentará las tensiones entre Estados Unidos e Irán», subrayó en una primera reacción el diario The Washington Post.

El secretario de Defensa Esper alegó al reconocer de modo oficial la autoría del ataque aéreo que Soleimani estaba «desarrollando planes activamente» para atacar a las tropas y diplomáticos estadounidenses.

Según la televisión iraquí, el ataque aéreo estadounidense también mató a Abu Mahdi al-Muhandis, un comandante de la milicia iraquí.

Las fuerzas de seguridad iraquíes dijeron en un comunicado que el aeropuerto había sido alcanzado por cohetes.

Estados Unidos sancionó a Qasem Soleimani desde 2007, y en mayo pasado Washington designó a la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán como una «organización terrorista» extranjera. Según Reuters fue la primera vez que se aplicó esta medida a una institución estatal oficial o a las fuerzas de seguridad de un país. 

El ataque aéreo a Bagdad voló en pedazos las expectativas de una reducción de las tensiones, las cuales fueron activadas el domingo último, cuando EE. UU. mató a 25 milicianos de Kataib Hezbolah, a la que acusó de causar la muerte —un día antes— de un servidor del Pentágono (contratista) en una base militar iraquí en Kirkuk, donde se mantienen tropas norteamericanas.

Ataque al aeropuerto de Bagdad. Foto: RT

Otras 50 personas resultaron heridas en la brutal agresión contra cinco bases del Kataib Hezbolah en la zona fronteriza sirio-iraquí, donde han estado combatiendo a los terroristas.

En una inesperada reacción de los dolientes de las víctimas de la masacre estadounidense, miles de iraquíes marcharon hacia la superprotegida embajada de Washington en Bagdad, derribaron muros, prendieron fuego a dos edificaciones de la recepción, lanzaron cocteles molotov hacia el interior y pusieron en fuga al embajador y el personal diplomático, mientras las tropas especiales norteamericanas lanzaban gases contra los manifestantes e hicieron disparos de advertencia.

Protestas ante la Embajada de Estados Unidos en Irak. Foto: Reuters

La embajada fue rodeada por cientos de manifestantes que gritaban «Muerte a Estados Unidos»  y  exigían la retirada total de las fuerzas militares norteamericanas, que invadieron y ocuparon el país mesopotámico en 2003.

Un día después el Gobierno negoció la retirada de los manifestantes a cambio de la promesa de presentar ante el Parlamento un proyecto de ley que demande el fin de la presencia militar de Estados Unidos en Irak.

Asalto a la Embajada de EE.UU. en Bagdad. Foto: Tomada de DW

Este jueves, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, dijo a los periodistas en el Pentágono, horas antes del bombardeo con cohetes al aeropuerto de Bagdad, que el ejército estadounidense estaba cambiando la táctica de respuesta a los presuntos  ataques ordenados por Irán y se anticiparía  a ellos.

«Hay algunos indicios de que pueden estar planeando ataques adicionales. Eso no es nada nuevo», dijo Esper, citado por The Washington Post.

 «Si eso sucede, entonces actuaremos y, por cierto, si nos enteramos de algún tipo de indicación, también tomaremos medidas preventivas para proteger a las fuerzas estadounidenses, las vidas estadounidenses. El juego ha cambiado», subrayó el jefe del Pentágono.

«Bajo la dirección del Presidente (Donald Trump), el ejército estadounidense ha tomado medidas defensivas decisivas para proteger al personal estadounidense en el extranjero matando a Qasem Soleimani», dijo el Pentágono en un comunicado.

La acción ofensiva emprendida este jueves representa un peligroso giro en la política seguida hasta ahora por el presidente Donald Trump, quien teme a los efectos electorales negativos que puede tener un nuevo enredo bélico en Irak o en cualquier otro sitio de Oriente Medio.

El cambio de postura evidencia la presión ejercida en las últimas horas por los elementos extremistas   del Partido Republicano vinculados a la industria militar, que reclamaban a viva voz una «política de fuerza enérgica», capaz de restaurar —según ellos— la pérdida de respeto e influencia en Oriente Medio.

 Las tensiones se acercan a un punto en extremo peligroso, el Consejo Supremo de Seguridad iraní convocó el viernes a una reunión urgente «para revisar el ataque asesino contra el vehículo del general Soleimani en Bagdad que condujo a su martirio».


جواب  رسائل 4 من 10 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 03/01/2020 20:55

جواب  رسائل 5 من 10 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 04/01/2020 14:18

Comandante iraní: "35 puestos vitales de EE.UU. en la región y Tel Aviv están al alcance de Irán"

Publicado:
Comandante iraní: "35 puestos vitales de EE.UU. en la región y Tel Aviv están al alcance de Irán"

Irán castigará a los estadounidenses en cualquier lugar que esté al alcance de la República Islámica en represalia por el asesinato del mayor general Qassem Soleimani, cita Tasnim a un alto comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán, Gholamali Abuhamzeh.

"El estrecho de Ormuz es un punto vital para Occidente y una gran cantidad de destructores y buques de guerra estadounidenses atraviesan el estrecho de Ormuz, el mar de Omán y el golfo Pérsico", ha indicado el general Abuhamzeh, señalando que Irán se ha reservado el derecho de vengarse de Washington por la muerte de Soleimani.

Abuhamzeh —comandante de la Guardia en la provincia sureña de Kermán— ha subrayado que Teherán ha identificado objetivos vitales estadounidenses en Oriente Medio "desde hace mucho tiempo".

"Unos 35 objetivos estadounidenses en la región están a nuestro alcance, y Tel Aviv —el corazón y la vida de Estados Unidos— también lo está", ha aseverado.

"Una dura venganza"

El mayor general iraní, Qassem Soleimani, ha muerto la noche de este 2 de enero cuando varios vehículos que transportaban al militar iraní y otros comandantes de alto rango de la milicia Kataib Hezbolá salían del aeropuerto de Bagdad. El ataque fue realizado bajo la dirección del presidente Donald Trump. 

El presidente de Irán, Hasán Rohaní, ha prometido que Teherán y otras naciones de la región "vengarán martirio de Soleimani". El líder supremo de Irán, ayatolá Alí Hoseiní Jameneí, también ha afirmado que a los "criminales" que mataron al mayor general les espera una dura venganza

Tras anunciar tres días de duelo nacional por la muerte de Soleimani, Jameneí ha nombrado al general de brigada Esmail Ghaani como nuevo comandante de la Fuerza Quds de los CGRI.

Por su parte, el canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, calificó los ataques de EE.UU. de "acto de terrorismo internacional" y ha advertido de que esta acción "extremadamente peligrosa" tendrá sus consecuencias para EE.UU.



جواب  رسائل 6 من 10 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 04/01/2020 14:22

China se pronuncia después del ataque de EE.UU. que mató al general iraní Soleimani

Publicado:
  • 1101
Estados Unidos debería dejar de abusar del uso de la fuerza, ha declarado el canciller chino, Wang Yi.
China se pronuncia después del ataque de EE.UU. que mató al general iraní Soleimani

Los arriesgados movimientos militares de Estados Unidos están violando el derecho internacional y empeoran la situación en Oriente Medio, ha declarado el jefe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, en una conversación telefónica con su homólogo iraní, Mohamad Yavad Zarif.

De este modo Pekín ha comentado el reciente ataque aéreo de las fuerzas de EE.UU. en Bagdad (Irak) que acabó con la vida del importante general iraní, Qassem Soleimani, entre otras personas.

En relación con este ataque, la parte china ha indicado que EE.UU. debería dejar de abusar del uso de la fuerza. También el canciller chino ha instado a Washington a resolver el problema a través del diálogo.

En este contexto, Wang, citado por Reuters, ha asegurado que China jugará un papel constructivo en el mantenimiento de la paz y la seguridad en el golfo Pérsico.

"Una dura venganza"

El mayor general iraní, Qassem Soleimani, ha muerto la noche de este 2 de enero cuando varios vehículos que transportaban al militar iraní y otros comandantes de alto rango de la milicia Kataib Hezbolá salían del aeropuerto de Bagdad. El ataque fue realizado bajo la dirección del presidente Donald Trump. 

El presidente de Irán, Hasán Rohaní, ha prometido que Teherán y otras naciones de la región "vengarán martirio de Soleimani". El líder supremo de Irán, ayatolá Alí Hoseiní Jameneí, también ha afirmado que a los "criminales" que mataron al mayor general les espera una dura venganza

Tras anunciar tres días de duelo nacional por la muerte de Soleimani, Jameneí ha nombrado al general de brigada Esmail Ghaani como nuevo comandante de la Fuerza Quds de los CGRI.

Por su parte, el canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, calificó los ataques de EE.UU. de "acto de terrorismo internacional" y ha advertido de que esta acción "extremadamente peligrosa" tendrá sus consecuencias para EE.UU.



جواب  رسائل 7 من 10 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 04/01/2020 14:26

Rusia: "Tras el ataque de EE.UU. en Irak y el asesinato de Soleimani, el mundo se enfrenta a una nueva realidad"

Publicado:

Este 2 de enero, EE.UU. llevó a cabo un ataque de misiles cerca del aeropuerto internacional de Bagdad (Irak). El Pentágono afirmó que el ataque fue efectuado "bajo la dirección" del presidente de EE.UU., Donald Trump, y "tenía como objetivo disuadir futuros planes de ataque iraníes".

El Departamento de Defensa acusó al general iraní Qassem Soleimani, quien lideró durante más de dos décadas las Fuerzas Quds, de "desarrollar activamente planes para atacar a los diplomáticos y miembros del servicio estadounidenses en Irak y en toda la región". 

Soleimani fue una figura clave en la dirección de las acciones militares de Irán en la región. Estaba al frente de los servicios de inteligencia iraníes y, gracias a sus numerosos méritos, gozaba de una gran popularidad entre los iraníes. 

Tras la muerte del destacado militar, el jefe de Estudios Americanos de la Universidad de Teherán, Mohammad Marandi, comentó que el papel que desempeñó Soleimani en la liquidación del Estado Islámico lo convirtió en "un héroe nacional" tanto en Irán como en otros países de Oriente Medio.

En ese contexto, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ha declarado este viernes que tras este ataque de EE.UU. el mundo se enfrentó a "una nueva realidad".

"Ciertamente hoy nos hemos enfrentado a la muestra de una nueva realidad, es decir la eliminación de un representante del Gobierno de un Estado soberano, un funcionario público, sin una correlación de estas acciones con alguna base jurídica", afirmó la vocera en el marco de una entrevista con el canal Rossiya 24.

Según Zajárova, se trata de "un hecho extremadamente importante, que lleva la situación en un plano completamente distinto".

Zajárova opinó que el ataque realizado por Washington será abordado en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, que se celebrará este viernes en Nueva York.

Asimismo, la portavoz de la Cancillería rusa precisó en un post en su Facebook que "aparte de la escalada de la tensión en la región, que inevitablemente golpeará a millones de personas, esto [el ataque de EE.UU.] no llevará a nada".

Reacción de Irán 

El presidente de Irán, Hasán Rohaní, declaró que Teherán y otras naciones de la región "vengarán" el asesinato de Soleimani y aseguró que esta acción hará que Teherán esté "más decidido" en su resistencia contra EE.UU.

Previamente, el canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, calificó los ataques de EE.UU. de "acto de terrorismo internacional", mientras que el líder supremo del país, Alí Hoseiní Jameneí, advirtió que a los "criminales" que mataron al general les espera una dura venganza.


جواب  رسائل 8 من 10 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 04/01/2020 14:33
Foto: Tomada de Prensa Latina

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, expresó su enérgica condena al bombardeo de Estados Unidos acontecido este viernes en áreas del aeropuerto de Bagdad y al uso de misiles para el asesinato selectivo.

En un mensaje en su cuenta en Twitter, el Canciller cubano refirió que: «Esta acción representa una grave escalada en la región de Oriente Medio, donde puede estallar un conflicto con incalculables consecuencias para la paz y la seguridad internacionales».

La víspera, el Presidente estadounidense, Donald Trump, autorizó un bombardeo en Bagdad, capital de Irak, en el que murieron el comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución de Irán, Qasem Soleimani, y el subcomandante de las Unidades de Movilización Popular de Irak, Abu Mahdi al-Mohandes.

Respecto a este hecho, la viceministra cubana de Relaciones Exteriores, Anayansi Rodríguez Camejo, consideró que estas acciones agresivas, unilaterales e injustificadas de ee. uu. constituyen una clara violación del Derecho Internacional y de la soberanía iraquí.

Varios países han rechazado o han mostrado preocupación ante la conducta agresiva de Washington que agrava las tensiones con Irán y, en consecuencia, en toda la volátil región de Oriente Medio. Por su parte, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, declaró en un comunicado que «el mundo no puede darse el lujo de otra guerra en el Golfo» y llamó a los líderes de las naciones involucradas en el conflicto a ejercer la máxima moderación.


جواب  رسائل 9 من 10 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 04/01/2020 21:34

Atacan con misiles una base aérea en Irak que alberga tropas de EE.UU., y la Zona Verde de Bagdad, donde se ubica su Embajada

Publicado:
Además, fue atacada el área de Jadriya en la capital iraquí, según informa Reuters, citando al Ejército del país.
Atacan con misiles una base aérea en Irak que alberga tropas de EE.UU., y la Zona Verde de Bagdad, donde se ubica su Embajada

La base aérea Balad, que se ubica a 64 kilómetros de Bagdad (Irak) y alberga tropas de EE.UU.; la Zona Verde de la capital iraquí, donde se encuentra la Embajada estadounidense, así como el área de Jadriya han sido atacados este sábado, según informa Reuters, citando al Ejército del país.

"Varios misiles han sido dirigidos a la Plaza de la Celebración y el área de Jadriya en Bagdad, y a la base aérea Balad en la provincia de Salahuddin, sin pérdida de vidas. Más detalles por venir", comunicó el Ejército.

Hasta el momento no ha habido ninguna atribución de responsabilidad por los ataques.

Recientemente han aparecido en la Red las primeras imágenes, que muestran las consecuencias del ataque con misiles en la Zona Verde de Bagdad. Tras el ataque, quedó bloqueada la carretera que lleva a la Embajada de EE.UU., reporta el canal Sky News Arabia.

Por su parte, la milicia Kataib Hezbolá ha advertido a los militares iraquíes que se alejen de las bases estadounidenses a una distancia no menor de 1.000 metros a partir de este domingo por la noche.

"Los líderes de las Fuerzas de Seguridad no deben permitir que sus combatientes sean un escudo humano para los invasores", ha subrayado un comandante de las Operaciones Especiales de la milicia.


جواب  رسائل 10 من 10 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 04/01/2020 21:56

Canciller iraní: "Ha comenzado el fin de la maligna presencia de EE.UU. en la Asia Occidental"

Publicado:
Canciller iraní: "Ha comenzado el fin de la maligna presencia de EE.UU. en la Asia Occidental"

El canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, ha arremetido contra el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, en un tuit publicado este sábado. "Hace 24 horas un payaso arrogante, que se hace pasar por un diplomático, afirmó que la gente estaba bailando en las calles de Irak. Hoy, cientos de miles de nuestros orgullosos hermanos y hermanas iraquíes le han dado su respuesta en todo su territorio [nacional]", ha escrito Zarif.

Su tuit ha estado acompañado de varias fotos que muestran a numerosas personas sosteniendo banderas iraníes que han salido a las calles en rechazo a la muerte del general Qassem Soleimani en un ataque perpetrado por EE.UU. en Bagdad bajo la dirección del presidente Donald Trump.

"Ha comenzado el fin de la maligna presencia de EE.UU. en la Asia Occidental", ha concluido.

El jefe de la Diplomacia iraní se ha referido de esta manera al tuit de Pompeo publicado poco después del citado ataque realizado por Washington, que se ha cobrado la vida de Qassem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds —una unidad de élite del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica—, y de Abu Mahdi al-Muhandis, el jefe de la milicia iraquí Kataib Hezbolá.

"Iraquíes bailando en la calle por la libertad, agradecidos de que el general Soleimani ya no esté", rezaba la publicación de Pompeo, acompañada de un video en donde decenas de personas corren por una calle, algunas de ellas llevando sobre sus hombros una enorme bandera iraquí.

Nuevos ataques en Irak

El tuit de Zarif ha sido publicado mientras que ha trascendido que varios misiles impactaron este sábado en la Zona Verde y el área de Jadriya en Bagdad, así como en la base aérea Balad en la provincia iraquí de Salahuddin. De acuerdo con las informaciones preliminares, nadie ha fallecido en esos ataques, mientras que los reportes sobre personas heridas son más contradictorios: algunos indican que no hubo heridos mientras que otros elevan su cifra a cinco.

Además, mientras se desarrolla esta situación, desde Kataib Hezbolá han advertido a los militares iraquíes que se alejen de las bases estadounidenses a una distancia no menor de 1.000 metros a partir de este domingo por la noche.

"Los líderes de las Fuerzas de Seguridad no deben permitir que sus combatientes sean un escudo humano para los invasores", ha subrayado un comandante de las Operaciones Especiales de la milicia.




أول  سابق  2 a 10 de 10  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2024 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة