Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Amigos en crisis se ayudan
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Outils
 
General: El REGRESO DE CRISTO ES INMINENTE PRESTO .
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: Damarit Espinoza  (message original) Envoyé: 21/12/2021 13:45


CRISTO Y SU PRONTO REGRESO APOCAÑIPSIS 19: 11

Entonces vi el cielo abierto, y había un caballo blanco: el que lo monta se llama «Fiel» y «Veraz»; y juzga y combate con justicia.

12 Sus ojos, llama de fuego; sobre su cabeza, muchas diademas; lleva escrito un nombre que sólo él conoce;

13 viste un manto empapado en sangre y su nombre es: La Palabra de Dios.

14 Y los ejércitos del cielo, vestidos de lino blanco puro, le seguían sobre caballos blancos.

15 De su boca sale una espada afilada para herir con ella a los paganos; él los regirá con cetro de hierro; él pisa el lagar del vino de la furiosa cólera de Dios, el Todopoderoso.

16 Lleva escrito un nombre en su manto y en su muslo: Rey de Reyes y Señor de Señores.Cristo  viene en las nubes y con grande gloria. Una muchedumbre de ángeles resplandecientes le servirá. Vendrá para resucitar a los muertos y para transformar a los santos que estén vivos y darles gloria. CNS 164.5

Vendrá para dar honra a los que le hayan amado y que hayan guardado sus mandamientos, y los llevará consigo. No se ha olvidado de ellos ni de su promesa. CNS 164.6

Ha de reanudarse la cadena de la familia. Cuando pensamos en nuestros amados que han muerto, pensamos también en la mañana en que la trompeta de Dios ha de resonar, y en que “los muertos resucitarán incorruptibles, y nosotros seremos mudados.” 1 Corintios 15:52. CNS 164.7

Ese tiempo está cerca. Aún un poco más, y veremos al Rey en su belleza. Aún un poco más, y él enjugará toda lágrima de nuestros ojos. Aún un poco más, y nos presentará “irreprensibles delante de la presencia de su gloria con gozo extremado.” Judas 24. CNS 165.1

Por lo tanto, al darnos él las señales de su venida, dijo: “Mas en comenzando a suceder estas cosas, erguíos y alzad vuestras cabezas; porque vuestra redención se va acercando.

Apocalipsis (de Juan) 19-> Ver. 11

[V.11-> Abierto. El cielo estaba abierto cuando la atención de Juan fue dirigida hacia él, permaneció abierto. Cf. Ap 4:1; Ap 11:19; Ap 15:5. Se ve a Cristo acompañado por los ejércitos celestiales (Ap 19:14) y descendiendo de los cielos como Rey de reyes (Ap 19:16) con poder y majestad para liberar a su pueblo fiel de aquellos que estarán resueltos a destruirá (cf. CS 698-699). La escena descrita en los Ap 19:11-21 es la culminación de “la batalla d aquel gran día del Dios Todopoderoso”, que a menudo es llamada la batalla del Armagedón (ver com. Ap 16:12-19; cf. 6T 406). He aquí. Cf. com. Ap 21:5. Caballo blanco. Los caballos se usaban en los tiempos bíblicos casi exclusivamente para la guerra o las actividades de gobierno. Cuando el caballo se usa simbólicamente en la Biblia, como aquí, generalmente simboliza guerra (cf. Exo 15:21; Isa 43:17; Jer 8:6; Eze 38:15; Zac 10:3; Ap 14:20; ver com. Ap 6:2). El blanco simboliza la santidad de carácter (ver com. Ap 3:4; Ap 6:2; Ap 7:14). Los caballos blancos siempre han sido preferido por los reyes y jefes militares. Cristo ha recibido el derecho de gobernar esta tierra com Rey de reyes (ver com. Ap 19:1; Ap 19:7), y ahora simbólicamente aparece como un guerrero que cabalga vencedor sobre un hermoso caballo blanco, que para ocupar su dominio legítimo y acompañar a su pueblo fiel a su regreso de la “cena de las bodas” (Ap 19:9; ver com. Ap 11:15). Cf. Isa 63:1-6. Fiel y Verdadero. Debe recordarse que en la Biblia los nombres describen el carácter (ver com. Hch 3:16), y que por lo tanto lo nombres que aquí se le atribuyen a Cristo lo representan específicamente en su papel de paladín de su pueblo perseguido. Hay cuatro declaraciones en cuanto al nombre de Cristo en relación con la batalla de Ap 19:11-21. 1. Se lo llama a Cristo “Fiel y Verdadero” (Ap 19:11) porque ahora aparece, según su promesa (Jn 14:1-3), para liberar a los suyos. A ellos les ha parecido que ha demorado su venida (ver com. Ap 16:15), pero 1º han “esperado”, y ahora aparece con el propósito de salvarlos (Isa 25:9; cf. Ap 16:17). 2.El “nombre escrito que ninguno conoció sino él mismo” (Ap 19:12) representa su función desconocida hasta este momento, pero ahora aparece desempeñándola como el vengador de su pueblo (ver com. Ap 16:1). En el desempeño de esta “extraña obra” (Isa 28:21) actúa en un papel nuevo tanto para los hombres como para los ángeles. 3.Pero como el vengador y libertador d su pueblo, es todavía “el Verbo de Dios” (Ap 19:13). Es “el Verbo de Dios” en acción para cumplir la voluntad del Padre en la tierra; ahora en castigo, como anteriormente e1 fue en misericordia (ver com. Jn 1:1-3 Ap 19:15). 4.El título “Rey de reyes y Señor de señores” (Ap 19:16) se aplicará en ese tiempo, de sentido especial, a Cristo (ver com. Ap 17:14). Todo poder ha sido entregado en su manos (1Co 15:25). Satanás aspiró egoísta mente a la suprema posición que había sido reservada para Cristo como Hijo de Dios (Isa 14:12-14; Ap 12:7-9; PP 14); pero e Redentor, que no consideró como usurpación ser igual a Dios, voluntariamente dejó un lado por un tiempo el ejercicio pleno de los atributos y las prerrogativas de la Deidad (ver t. V, p. 895; com. Fil 2:6-8), y así demostró ser digno de recibir el honor y la jerarquía 887 implícita en el título “Rey de reyes y Señor de señores”. Con justicia. Su causa es completamente justa (ver com. Ap 15:3; Ap 16:5). Los gobernantes de la tierra han reñido guerras a través de la historia por motivos egoístas y para lograr un engrandecimiento personal o nacional. Cf. Isa 11:1-5. Juzga y pelea. Ejecuta el juicio al librar la batalla. Esta guerra es contra las fuerzas políticas y militares de la tierra, las cuales se habían reunido para destruir a los siervos fieles de Dios (ver com. Ap 13:15; Ap 16:13-14; Ap 16:16-17). ] 

Apocalipsis (de Juan) 19-> Ver. 12

[V.12-> Sus ojos. Ver com. Ap 1:14. A medida que Cristo, el gran paladín de la justicia eterna, avanza, no hay nada que escape a su observación. Diademas. Gr. diád’ma (ver com. Ap 12:3). La diád’ma nunca se refiere a la recompensa de los santos. Siempre se aplica a la corona de la realeza. Además de las muchas coronas reales que Cristo recibe como Rey de reyes, también lleva la guirnalda de la victoria, el stéfanos, pues también venció a Satanás (ver com. Ap 12:3; Ap 14:14). Un nombre. Ver com. Ap 19:11; cf. com. Ap 2:17. ]

Apocalipsis (de Juan) 19-> Ver. 13

[V.13-> Ropa. Gr. himátion (ver com. Mat 5:40), aquí tal vez la capa de un jinete o de un comandante militar. Teñida de sangre. Simbólicamente, por supuesto. Surge la pregunta: ¿De quién es la sangre que tiñe la ropa del jinete? Algunos han sugerido que es un símbolo de la sangre de Cristo derramado en la cruz, basándose en que no puede ser la de los impíos que, en este momento de la narración, aún no han sido muertos. Pero Cristo no aparece aquí como “un Cordero inmolado” (Ap 5:6) sitio como un guerrero victorioso. El notable parecido entre este pasaje y el de Isaías (Ap 63:1-6), sugiere que este texto es un cumplimiento de las palabras de este profeta. Su nombre. Ver com. Ap 19:11. EL VERBO DE DIOS. Ver com. Jn 1:1. Cristo, al ejecutar la justicia divina sobre los que persisten en su rebelión contra el gobierno del cielo, es tan ciertamente el “Verbo de Dios” como cuando vino a la tierra con su bondadoso ofrecimiento de misericordia divina; pero en ambas ocasiones su venida es una expresión de la voluntad divina. ] 

Apocalipsis (de Juan) 19-> Ver. 14

[V.14-> Ejércitos. Es decir, las huestes angélicas que acompañan a Cristo en su segundo advenimiento(Mar 24:31; Mar 25:31). Ver com. Ap 17:14; cf. Mat 22:7. ] 

Apocalipsis (de Juan) 19-> Ver. 15

[V.15-> De su boca. La espada es, sin duda, figurada. Por la palabra del Señor fueron llamados a la existencia la tierra y sus habitantes (Sal 33:6; Sal 33:9), y por la palabra de su boca concluye ahora esa existencia (Ap 19:20-21). Espada. Gr. romfáia (ver com. Ap 1:16), la gran arma de ataque que usaban los soldados de la antigüedad, en contraste con la májaira, la espada corta que se usaba para la defensa (ver com. Luc 22:36). Cf. Jer 46:10. Regirá. Gr. poimáinō, literalmente “pastorear” (ver com. Mat 2:6). La expresión “y él las regirá” puede traducirse: “es decir, las regirá”, porque herir y regir se refieren a la misma acción. Vara de hierro. Ver com. Ap 2:27; cf. Sal. 2-9; 110:1-2, 5-6. La vara de los pastores antiguos tenía una doble función. El gancho de un extremo servía para ayudar y guiar a las ovejas, mientras que el pesado casquillo del extremo opuesto -un refuerzo o anillo de metal para hacer más fuerte la vara- la convertía en un arma de ataque. Se usaba para proteger el rebaño, para rechazar y matar a las fieras que trataban de desparramar y destruir el ganado. Ahora ha llegado el momento para que el Buen Pastor use la “vara de hierro” contra las naciones y libere a su angustiada grey en la tierra. Este regir o herir las naciones con una vara de hierro equivale a su exterminio, no a su gobierno durante mil años, como algunos enseñan (ver la segunda Nota Adicional del cap. 20). Lagar. Ver com. Isa 63:3; Ap 14:19-20, donde se amplía el estudio de este símbolo,. Cf. Lam 1:15. Del vino del furor y de la ira. Más bien, “que es el furor de la ira”. Ver com. Ap 16:1. Todopoderoso. Ver com. Ap 1:8. Apocalipsis (de Juan) 19-> Ver. 16

[V.16-> Vestidura. Ver com. Ap 19:13. Y en su muslo. Mejor: “Es decir, en su muslo”. El nombre se vio escrito en la parte de su capa que cubría el muslo. Este nombre. Ver com. Ap 19:11. REY DE REYES. Ver com. Ap 17:14; cf. com. Ap 19:6. ]  Pelearán NUEVO ORDEN MUNDIAL. se unirán en batalla CONTRA DIOS  SU Pueblo . Con el mundo unido (ver com. Ap 16:12-16; Ap 17:13) bajo el liderazgo de la “bestia PAPADO ”, Ap 17:3; Ap 17:8; Ap 17:11, comienza ahora la etapa final de la prolongada guerra contra Cristo y su pueblo. Esta etapa del conflicto, denominada “la batalla de aquel gran día del Dios Todopoderoso” (Ap 6:14), se describe más plenamente en el Ap 19:11-21 . Durante la sexta plaga se harán los preparativos para la batalla (ver com. Ap 16:12-16), que se librará durante la séptima plaga. El Cordero. Ver com. Ap 5:6. Los vencerá. El fiel pueblo de Dios, que ha sufrido durante tanto tiempo a manos de sus enemigos (Ap 6:9-11; Ap 12:13-17; Ap 13:7; Ap 13:15), será librado cuando el “Señor de señores y Rey de reyes” despliegue su brazo poderoso y saga a defender la causa de los suyos (ver com. Ap 11:15; Ap 11:17; Ap 18:20; Ap 19:2; Ap 19:11-21). Cristo intervendrá en el momento en que las fuerzas del mal lancen su ataque contra los santos, al comienzo de la séptima plaga (ver CS 693-694; com. Ap 16:17). Señor de señores. El título “Señor de señores y Rey de reyes” se usa en las Escrituras para referirse a Cristo cuando vuelva a la tierra para vencer a su huestes del mal y librar a su pueblo (1Ti 6:15; Ap 19:16; cf. Mat 25:31; Ap 1:5; Ap 1:17-14; CS 480-481, 671-672). Con. Gr. metá (ver com. Ap 17:1), que aquí significa “en la compañía de”. Llamados. O “invitados”; según el NT los que reciben la invitación para alcanzar la salvación eterna (ver com. Mat 22:3; Mat 22:14). Elegidos. O “escogidos”. No todos los que son “llamados” tienen las cualidades para ser “caídos”. En cuanto a la distinción entre “llamados” y “escogidos”, ver com. Mat 22:14; cf. com. Jn 1:12. Fieles. O “dignos de confianza”, “confiables”. Los que han sido “elegidos” deben permanecer “fieles” hasta “la muerte” (Ap 2:10), si es necesario, para que sean contados “con él”, es decir, con Cristo. La añadidura de la palabra “fieles” implica que no es suficiente ser solo “llamados” y “elegidos”; en otras palabras, los que una vez participaron de la experiencia de la gracia por la fe en Cristo, deben “permanecer” en la gracia para ser elegidos y entrar en el reino de la gloria (ver com. Jn 3:18-20; Efe 1:4-5; cf. com. 1Co 3:15; cf. Eze 3:20; Eze 18:24; Eze 33:12). ] .






Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: Damarit Espinoza Envoyé: 21/12/2021 17:25


EL PAPADO Y SUS ALIADOS CONTRA EL PUEBLO DE DIOS ATRA VEZ DE LA HISTORIA  INQUISICION Se le concedió hacer la guerra a los santos y vencerlos; se le concedió poderío sobre toda raza, pueblo, lengua y nación.Apocalipsis 13:7,Y vi que la mujer se embriagaba con la sangre de los santos y con la sangre de los mártires de Jesús. Y me asombré grandemente al verla Apocalipsis 17:6cap 18:24.
TODOS LOS QUE MURIERON ESPERAN A CRISTO SELLADOS PARA SU GLORIA 

Cristo llama a sus santos que duermen—Entre las oscilaciones de la tierra, las llamaradas de los relámpagos y el fragor de los truenos, el Hijo de Dios llama a la vida a los santos dormidos. Dirige una mirada a las tumbas de los justos, y levantando luego las manos al cielo, exclama: “¡Despertaos, despertaos, despertaos, los que dormís en el polvo, y levantaos!” Por toda la superficie de la tierra, los muertos oirán esa voz; y los que la oigan vivirán. Y toda la tierra repercutirá bajo las pisadas de la multitud extraordinaria de todas las naciones, tribus, lenguas y pueblos. De la prisión de la muerte sale revestida de gloria inmortal gritando “¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿dónde, oh sepulcro, tu victoria?” 1 Corintios 15:55. Y los justos vivos unen sus voces a las de los santos resucitados en prolongada y alegre aclamación de victoria. SVC 35.2

Todos salen de sus tumbas de igual estatura que cuando en ellas fueran depositados. Adán, que se encuentra entre la multitud resucitada, es de soberbia altura y formas majestuosas, de porte poco inferior al del Hijo de Dios. Presenta un contraste notable con los hombres de las generaciones posteriores; en este respecto se nota la gran degeneración de la raza humana. Pero todos se levantan con la lozanía y el vigor de eterna juventud. Al principio, el hombre fue creado a la semejanza de Dios, no sólo en carácter, sino también en lo que se refiere a la forma y a la fisonomía. El pecado borró e hizo desaparecer casi por completo la imagen divina; pero Cristo vino a restaurar lo que se había malogrado. El transformará nuestros cuerpos viles y los hará semejantes a la imagen de su cuerpo glorioso. La forma mortal y corruptible, desprovista de gracia, manchada en otro tiempo por el pecado, se vuelve perfecta, hermosa e inmortal. Todas las imperfecciones y deformidades quedan en la tumba. Reintegrados en su derechoal árbol de la vida, en el desde tanto tiempo perdido Edén, los redimidos crecerán hasta alcanzar la estatura perfecta de la raza humana en su gloria primitiva. Las últimas señales de la maldición del pecado serán quitadas, y los fieles discípulos de Cristo aparecerán en “la hermosura de Jehová nuestro Dios”, reflejando en espíritu, cuerpo y alma la imagen perfecta de su Señor. ¡Oh maravillosa redención, tan descrita y tan esperada, contemplada con anticipación febril, pero jamás enteramente comprendida!.Los justos muertos y los vivos ven a Jesús al mismo tiempo—Pablo mostró que aquellos que vivieran cuando Cristo viniese no irían antes al encuentro de su Señor que aquellos que hubieran dormido en Jesús. La voz del arcángel y la trompeta de Dios alcanzarían a los que durmieran, y los muertos en Cristo resucitarían primero, antes que el toque de la inmortalidad se concediera a los vivos. “Luego nosotros, los que vivimos, los que quedamos, juntamente con ellos seremos arrebatados en las nubes a recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. Por tanto, consolaos los unos a los otros en estas palabras”.—Los santos que duermen son cuidados como joyas preciosasSe cita Isaías 26:19. El Dador de la vida reunirá en la primera resurrección a su posesión comprada, y hasta que llegue esa hora triunfante, cuando resuene la última trompeta y el inmenso ejército surja para victoria eterna, cada santo que duerme será conservado con seguridad, y será guardado como una joya preciosa a la que Dios conoce por nombre. Mediante el poder del Salvador que estuvo en ellos mientras vivían y porque fueron participantes de la naturaleza divina, son sacados de entre los muertos.—1 Tesalonicenses 4:16-17

16 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. 17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.A)" style="font-size: 0.625em; line-height: normal; position: relative; vertical-align: text-top; top: auto;">(A)






Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: Damarit Espinoza Envoyé: 22/12/2021 22:03

EL REGRESO DE CRISTO  La señal o sello de Dios se revela en la observancia  sábado del séptimo día Apocalipsis 7:2,3cap14:7cap 14:12 , monumento recordativo de la creación por el Señor Génesis 2:1,4 sábado séptimo día .. La marca de la bestia es lo opuesto a esto santificar las fiestas catecismo Laudato si cambio climático cop26 ONU PAPADO : La observancia del primer día de la semana DOMINGO .—Y hacía que a todos, pequeños y grandes [...] se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente”. Apocalipsis 13:16,17,18 CAP 14:8,11cap 16 CAP 19:20,21.. Los hombres no solo no deben trabajar con sus manos en domingo, sino que con sus mentes deben reconocer al domingo como el día de reposo.—Todas las naciones siguen a los Estados Unidos,cambio climático COP26LAUDATO si. Nuevo orden mundial santificar las fiestas catecismo en si es la marca de la Bestia  LA ONU CONUNISMO JESUITAS .Al oír... el son de todo instrumento de música, todos los pueblos, naciones y lenguas se postraron y adoraron la estatua de oro que el rey Nabucodonosor había levantado. Daniel 3:7

Se repetirá la historia como en la edad media papado nuevo orden mundial . Será ensalzada la falsa religión Roma papal . El primer día de la semana Domingo santificar las fiestas , un día común de trabajo que no tiene ninguna santidad DOMINGO, será erigido como la imagen de Babilonia . Se ordenará a todas las naciones y lenguas y pueblos que rindan culto al falso día de reposo DOMINGO CATECISMO LAUDATO SI CAMBIO CLIMATICO COP26 ONU . El plan de Satanás PAPADO SU REPRESENTANTE es que no se tome en cuenta el día instituido por Dios SABADO SEPTIMO DIA DE LA CREACION ADAN Y EVA JUDIO GENESIS 2:1,4EXODO 20:8,11EXODO 31:12,18 ESCRITO CON EL DEDO DE DIOS  y que fue dado al mundo como un recordativo de la creación. El decreto que ordena el culto de este día [el domingo SANTIFICAR LAS FIESTAS LA ONU COP26. LAUDATO SI. CAMBIO CLIMATICO MARCA DE LA BESTIA 666  ] deberá ser promulgado en todo el mundo.— Cuando los Estados Unidos, el país de la libertad religiosa, se una con el papado para forzar la conciencia y obligar a los hombres a honrar el falso día de reposo DOMINGO , los habitantes de todo país del globo serán inducidos a seguir su ejemplo 666.—Las demás naciones seguirán el ejemplo de los Estados Unidos. Si bien éstos encabezarán el movimiento, la misma crisis sobrevendrá a nuestro pueblo en todas partes del mundo.—Las naciones serán conmovidas en toda su extensión. Se quitará el apoyo a los que proclaman la única norma de justicia de Dios DE LA SANTA BIBLIA  y la única prueba segura del carácter. Y todos los que no se sometan a los decretos de los concilios nacionales y obedezcan las leyes nacionales que ordenan exaltar el día de reposo instituido por el hombre de pecado PAPADO , por encima del día santo de Dios SABADO SEPTIMO DIA JUDIO DEL SINAI Y DE ADAN Y EVA GENESIS 2:1,4 , sentirán, no solamente el poder opresivo del papado INQUISICION VOLVERA SOBRE LOS DE LA SANTA BIBLIA Y SU SABADO , sino también el del mundo protestante que es la imagen de la bestia.—El tiempo de angustia que espera al pueblo de Dios de la Santa Biblia  requerirá una fe inquebrantable. Sus hijos deberán dejar manifiesto que él es el único objeto de su adoración, y que por ninguna consideración, ni siquiera la vida misma, pueden ser inducidos a hacer la menor concesión a un culto falso. Para el corazón leal, los mandamientos de hombres pecaminosos catecismo  y finitos son insignificantes frente a la Palabra del Dios eterno la Santa Biblia Éxodo 20:1,17 Sinaí dedo de Dios Éxodo 31:12,18 . Obedecerán a la verdad aunque el resultado haya de ser encarcelamiento, destierro o muerte.






 
©2024 - Gabitos - Tous droits réservés