Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

As Poderosas e Amigos
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 RECORDAÇÕES 
 MOLDURAS 
 §§ RECEITAS §§ 
 CÂNCER DE MAMA 
 SAÚDE 
 FUNDOS E TEXTURAS 
 CANTINHO DA MARY 
 CANTINHO DA ESTRELA DALVA 
 RAZÕES & EMOÇÕES 
 PEDIDOS E ENTREGAS DE ASSINATURAS 
 LETRAS E MÚSICAS 
 GIFs, IMAGENS e FIGURAS 
 MIMADA DA SEMANA 
 CHAT PODEROSAS 
 
 
  Herramientas
 
General: NicanorParraganaelPremioCervantes2011
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: CALIDAD  (Mensaje original) Enviado: 02/12/2011 23:25
 

Nicanor Parra gana el Premio Cervantes 2011

Nació en 1914 en San Fabián de Alico (Ñuble, Chile)

Vivió en Santiago y en Chillán

En 1940 viajó a Estados Unidos, donde realizó estudios de Física y Mecánica Avanzada

En 1945 regresó a Chile

En 1948 fue nombrado director interino de la Escuela de Ingeniería

En 1952 realizó el diario mural

«El quebrantahuesos»

La obra de Parra, de 97 años, ha tenido una profunda influencia en la literatura hispanoamericana

Es, además, considerado el creador de la antipoesía

Hermano de la famosa cantautora Violeta Parra

Violeta del Carmen Parra Sandoval

Fue una cantautora, pintora, escultora, bordadora y ceramista chilena

Considerada la folclorista más importante de Chile

Fundadora de la música popular chilena

 
En la obra de Nicanor Parra figuran títulos como;
 

Cancionero sin nombre (1937)

 

Poemas y antipoemas (1954)

 

La cueca larga (1958)

 

Versos de salón (1962)

  

Obra gruesa (1969)

 

Antipoemas (1972)

 
 

Artefactos (1972)

 

Sermones y prédicas del Cristo de Elqui (1977)

   

Poesía política (1983)

 

Hojas de Parra (1985)

 

Páginas en blanco (2001)

 

Discursos de sobremesa (2006)

 

Obras completas I & algo + (2006)

 

Nicanor Parra ha sido reconocido con el

Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2001)

Otros galardones como;

El Premio Municipal de Santiago (1937 y 1954)

El Premio del Sindicato de Escritores de Chile (1954)

El Nacional de Literatura de Chile (1969)

El Internacional de Literatura Latinoamericana

El Caribe Juan Rulfo (1991)

 

Además posee

La Medalla Abate Molina de la Universidad chilena de Talca (1998)

La Medalla Rectoral de la Universidad de Chile (1999)

El Premio Bicentenario de la Universidad y la Corporación del Patrimonio Cultural chilenas (2001)

Asimismo, es miembro de;

La Fundación Gabriela Mistral desde 1993

Y ha recibido diversos doctorados

"Honoris causa", como:

Los de las universidades de

La Concepción (Chile)

Brown (EEUU)

 

Aunque el premio se falla a finales de año, se entrega el 23 de abril

Día del fallecimiento de

Miguel de Cervantes

En el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, España

Cuna del escritor

 
 
 
 
 


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Marybru Enviado: 03/12/2011 21:28

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Bella IsaeJuly Enviado: 03/12/2011 21:55









Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: estreladalva Enviado: 04/12/2011 01:35
 
 
boa noite
Estrela Dalva


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados