Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Ayuda_Informática
¡ Feliz Cumpleaños rosalinda52 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Visita Nuestro Blog 
 _________________________ 
 MUSICA MIDI 
 Nuestra Radio 
 Consultas, Dudas y Problemas 
 Manuales y Tutoriales 
 VideoTutoriales 
 Mantenimiento del PC 
 Hardware 
 Redes Informaticas 
 Sistemas Operativos 
 Aplicaciones y Programas 
 Seguridad Informatica 
 Visual Basic 
 Novedades 
 Nuestro Chat 
 Como entrar al Chat 
 Grupos Amigos 
 Tablon de Anuncios 
  
 
 
  Herramientas
 
CONSULTAS, PROBLEMAS Y DUDAS: liberar IP
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: pompo  (Mensaje original) Enviado: 27/05/2014 17:14
alguien tiene un programa para desbloquear contenido bloqueado por IP de empresas


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Ŝίζŗő5 Enviado: 28/05/2014 17:47
Huy huy resulta que te as unido el 27/05/2014, simplemente para solucionar ese problema que te ha puesto la empresa, en este grupo no sabemos nada de IP de empresas, estamos para ayudar no para desbloquear ninguna IP.

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: MALAKAYLONEWOLFKIERU Enviado: 29/05/2014 10:18
la respuesta correcta es: simple, habla con el dueño de la empresa a ver que te dice.

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: MALAKAYLONEWOLFKIERU Enviado: 29/05/2014 10:31
¿POR QUÉ LAS EMPRESAS BLOQUEAN CIERTAS PAGINAS WEB?

El motivo principal por el cual estas páginas están restringidas es bastante simple. Estás páginas son consideradas ladrones de tiempo que hacen disminuir la productividad de los empleados y directivos considerablemente.

De hecho solo tenéis que navegar un poco por internet y encontraréis datos escalofriantes como por ejemplo puede ser los siguientes:

    Un 26% de personas pierden entre una y dos horas horas diarias navegando por Internet.
    Un 10% de la gente afirma que consulta su smartphone entre una y dos horas al día.
    En general un 11% de las personas están en una y dos horas al día a las redes sociales mientras que el 75% de las personas dice estar más de dos horas.

Lógicamente los empresarios, frente a estos y a otros  datos que se pueden encontrar, acostumbran a tomar cartas en al asunto ya que todo el tiempo que nosotros perdamos obviamente repercutirá en su cuenta de resultados.

Por lo tanto normalmente los empresarios acostumbran a ponerse en contacto con su departamento de informática para tomar medidas. Las medidas típicas que se acostumbran a implementar son las siguientes.
Nota: En ciertos casos las empresas acostumbran a bloquear el acceso a ciertos servicios, como por ejemplo Dropbox, ya que desgraciadamente en algunos países tenemos un ancho de banda limitado.

Como acostumbra a pasar en la mayoría de empresas, la totalidad de equipos disponen de ip fija y están interconectados entre si mediante switches.

Cuando un usuario de la red que acabamos de describir quiere acceder a internet, normalmente enviará la petición a un servidor proxy. Una vez el servidor proxy ha recibido la petición entonces analiza si la petición que realiza el usuario con una determinada IP cumple con los filtros que el administrador del sistema ha definido en el fichero de configuración del proxy.

Si la petición del usuario cumple con los filtros establecidos entonces el proxy trasladará nuestra petición al router de la empresa. En el caso de no cumplir con los filtros establecido nuestra conexión a internet quedará bloqueada y no nos podremos conectar a la página que queremos conectarnos.

Los filtros que el administrador del sistema introducirá en el fichero del servidor proxy son diversos. Una muestra del tipo de filtros que se pueden aplicar son los siguientes:

    Todos los ordenadores tienen prohibido el acceso a Youtube excepto los ordenadores con una IP o con un determinado rango de IP.
    Solo un determinado rango de usuarios o IP tienen acceso a internet.
    Restringir el acceso a las url que contengan determinadas palabras como por ejemplo porn, sex, etc.

Nota: Solo pongo 3 ejemplos de reglas que se pueden crear en el servidor Proxy. La verdad es que se pueden generar otros tipos de reglas.




Cada persona es responsable de sus propios actos. Como bien saben en todas las empresas existen reglas y si no se cumplen se os pueden aplicar penalizaciones que pueden llegar hasta el despido. Además el hecho de conectarse a un servidor proxy que no sea de confianza puede traernos serios problemas. Si nos conectamos a un servidor que no sea fiable nos pueden intentar robar nuestras contraseñas, inyectarnos código malicioso dentro de nuestro ordenador, etc.

Creo que hablo en nombre de todo el grupo, cuando digo que aquí no se ayudará a afectar las reglas que ha puesto alguna empresa. Ayudamos con varios problemas informáticos, pero es claro que esa información que pides, afectará a la empresa.


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados