Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

CALIDAD
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 
 
  Ferramentas
 
General: El atún
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: Mercedera  (Mensagem original) Enviado: 17/11/2009 18:00

Los países que integran la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) han acordado reducir un 40% las posibilidades de pesca para el atún rojo en 2010. Además, advirtieron de que si los científicos constatan el próximo año que existe riesgo de extinción de la especie podrían prohibir totalmente su captura.

La reducción de los Totales Admisibles de Captura (TAC) quedará así reducida de las actuales 22.000 toneladas hasta las 13.500 en 2010. Además, en la reunión del ICCAT celebrada en Recife (Brasil) durante la última semana se acordaron otras medidas como reducir la temporada de pesca a un solo mes -entre el 15 de mayo y 15 de junio- y este periodo no podrá ampliarse aduciendo malas condiciones climatológicas, informa Europa Press.

De esta forma, España tendrá una cuota de atún rojo cercana a las 2.523 toneladas en 2010 -frente a las 4.116 toneladas de 2009-, como consecuencia del acuerdo.

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino valoró ayer positivamente el resultado porque «garantiza la sostenibilidad de la pesca». Sin embargo, las organizaciones ecologistas han recibido con críticas el acuerdo. Para Oceana se trata de decisiones «débiles» e «inaceptables» para la gestión del atún rojo. Y tanto Greenpeace como WWF afirman que la cifra condena al atún rojo a la extinción.

De hecho, un estudio científico presentado en la reunión muestra que incluso una cuota de 8.000 toneladas, que se cumpliese estrictamente, proporcionaría sólo un 50% de posibilidades para la recuperación del atún rojo en 2023. Al mismo tiempo, otra investigción revela que únicamente el cierre total permitiría a la pesquería alcanzar los niveles que evitasen la necesidad de restricciones comerciales en 2019.

Articulo del diario El Mundo.

 



Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: paula nigth angel Enviado: 18/11/2009 03:34


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados