Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

COMPARTIENDO CON AMIGOS MAYORES
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ◄ GENERAL ► 
 Lectura 
 Poesía 
 Música 
 Nuestros animalitos 
 Cartelitos variados 
 Gifs varios 
 Fondos listos para usar 
 Tutoriales 
 ♥ Juegos - Pasatiempos 
 ♥ Manualidades 
 ♥ Recetas de Cocina 
 Remedios caseros 
 Los signos del Zodiaco y su carácter 
 Cumpleaños 
 El Chusmeo 
 Lugares para visitar 
 PPS de Daianee 
 Portadas 
 
 
  Strumenti
 
General: La Libreta de nuestra vida
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: russa57  (Messaggio originale) Inviato: 12/07/2009 03:48

sepD.gif picture by selene_5sep-1.gif picture by selene_5sepD.gif picture by selene_5sep-1.gif picture by selene_5sepD.gif picture by selene_5

Un día un hombre llegó a un lugar bello pero también misterioso que le llamó mucho la atención. El hombre entró a aquella colina y caminó lentamente entre los árboles y unas piedras blancas. Dejó que sus ojos se posaran como mariposas en cada detalle de este paraíso multicolor.

Sobre una de las piedras, descubrió aquella inscripción: "Aquí yace Abdul Tareg, vivió cinco años, seis meses, dos semanas y tres días".

Se sobrecogió un poco al darse cuenta que esa piedra no era simplemente una piedra, era una lápida. Sintió pena al pensar que un niño de tan corta edad estuviera enterrado en ese lugar. Mirando a su alrededor, el hombre se dio cuenta que la piedra de al lado tenía también una inscripción. Se acercó a leerla; decía: "Aquí yace Yamin Kalib", vivió tres años, ocho meses y tres semanas.

El hombre se sintió terriblemente abatido. Ese hermoso lugar era un cementerio y cada piedra, una tumba. Una por una leyó las lápidas; todas tenían inscripciones similares: un nombre y el tiempo de vida exacto del muerto. Pero lo que más le conectó con el espanto fue comprobar que el que más tiempo había vivido sobrepasaba apenas los seis años.

Embargado por un dolor terrible, se sentó y se puso a llorar. El cuidador del cementerio, que pasaba por ahí, se acercó. "¿Qué pasa con este pueblo? ¿Por qué tantos niños muertos enterrados en este lugar?", le preguntó al cuidador.

El anciano respondió: "Puede usted serenarse. Lo que sucede es que aquí tenemos una vieja costumbre. Le contaré: Cuando un joven cumple quince años, sus padres le regalan una libreta. Y es tradición entre nosotros que a partir de ese momento, cada vez que uno disfruta intensamente de algo, abra la libreta y comience a anotar en ella: a la izquierda, qué fue lo disfrutado en los pequeños y grandes detalles... a la derecha, cuánto tiempo duró el gozo interior, la felicidad, a pesar de las adversidades. Las tumbas que usted ve aquí, no son de niños, sino de adultos; y el tiempo de vida que dice la inscripción de la lápida, se refiere a la suma de los momentos que duró la verdadera felicidad de cada una de las personas que descansan en este lugar".

"Así pues –prosiguió el anciano dando una palmada en la espalda de su interlocutor- , cuando alguien muere, es nuestra costumbre abrir su libreta y sumar el tiempo de lo disfrutado, para escribirlo sobre su tumba, porque es, amigo caminante, el único y verdadero tiempo vivido".

En cada detalle, en los buenos y amargos momentos, el tiempo que vivimos llenos de gozo por sabernos amados por Dios, por descansar nuestra alma en la esperanza que nos ofrece, es el tiempo que dura nuestra felicidad, y es el tiempo que dura la verdadera plenitud de nuestra vida.

sepD.gif picture by selene_5sep-1.gif picture by selene_5sepD.gif picture by selene_5sep-1.gif picture by selene_5sepD.gif picture by selene_5



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Lluna-2 Inviato: 12/07/2009 18:52
"Así pues –prosiguió el anciano dando una palmada en la espalda de su interlocutor- , cuando alguien muere, es nuestra costumbre abrir su libreta y sumar el tiempo de lo disfrutado, para escribirlo sobre su tumba, porque es, amigo caminante, el único y verdadero tiempo vivido".
 
 
Chin....chin.....amiga para que podamos seguir anotando en nuestra libreta
Un besito


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati