Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

COMUNIDAD JUDIA
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 ►28 DE MARZO 2011◄ 
 ►ECOLOGIA◄ 
 ►VINCULOS◄ 
 ►CONSULTAS MEDICAS◄ 
 ►MEDICAMENTOS GRATIS Y FARMACIAS◄ 
 ►HOSPITALES-PORTALES◄ 
 ►10 COSAS QUE NUNCA TENES QUE HACER EN EL SEXO◄ 
 ►CGP DE LA CIUDAD DE BS.AS◄ 
 ►CALLES&TRANSPORTES◄ 
 ►DENUNCIAS ENTES REGULADORES TV-RADIO◄ 
 ►PORTAL TURISMO◄ 
 ►FOTOS DE AMERICA◄ 
 ►BERR Y DRINK CLUB◄ 
 ►COFEE CLUB◄ 
 
 
  Eines
 
General: La comunidad judía celebra Pésaj
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: Jorgef  (Missatge original) Enviat: 06/04/2012 02:36

La comunidad judía celebra Pésaj

Con la salida de la primera estrella de hoy la comunidad judía comienza a celebrar Pésaj, una festividad que recuerda el pasaje de la esclavitud en Egipto a su liberación.
“Esta fiesta de la libertad está siempre relacionada con las luchas en contra de cualquier esclavitud, contra la explotación y contra el abuso de toda índole”.
El hombre “es esclavo de la cotidianeidad. Y liberarse de ella implica un trabajo narrativo, un volver a recordarnos humanos y salir de la rutina, que siempre está al servicio de algunos”.
 
El hombre sin una misión sigue siendo un esclavo. 
Es esa libertad la que nos posibilita seguir adelante a pesar de los dolores, las dificultades y las angustias. Es la libertad para todo el género humano, para que ninguna cadena nos ate y podamos realizarnos plenamente en tanto Humanidad.
Es la libertad que nos emancipe de toda opresión y nos permita construir un orden social más justo, equitativo, democrático, plural.
Somos un poco más libres en tanto cada día hacemos algo por el bien de todos.
"No se puede festejar en plenitud la libertad a puertas cerradas. No se puede celebrar judaicamente Pésaj (y me atrevo a decir que tampoco la Pascua cristiana) sin compartir el alimento con quien le falta, y la compañía con quien está solo”.
Somos un poco más libres en tanto cada día hacemos algo por el bien de todos.
 
Dura siete días (ocho en la Diáspora), y durante la misma está prohibida la ingestión de alimentos derivados de cereales (trigo, cebada, centeno, avena y espelta) fermentados, llamados en hebreo Jametz.
En su lugar, durante la festividad se acostumbra a comer Matzá o pan ácimo. Según la tradición, el pueblo judío salió de Egipto con mucha prisa y sin tiempo de prepararse, por lo que no hubo tiempo para dejar leudar el pan para el camino, y de esta creencia deriva la prohibición de ingerir Jametz.
El Seder (cena tradicional de Pesaj) de esta noche se celebrará en el hogar con una comida familiar, en la que los mayores contarán a los más chicos, guiados por un texto de referencia (Hagadá), la salida de sus antepasados de la opresión egipcia y su peregrinar por el desierto.
Pesaj está relacionado también con la fiesta de la entrega de la Torá. Los versículos dicen que Moisés, por orden de Dios, va a ayudar, va a ser el enviado para sacar a los hijos de Israel de la tierra de Egipto para que tengan un encuentro con Dios en el Monte Sinaí.
2012: Abril 7 al 14
Los primeros dos días de Pesaj son completamente festivos no laborales. Los subsecuentes 4 días son llamados Jol Hamoed, esta permitido trabajar pero con restricciones. Luego hay otros dos días de festividad completa


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: LICBETSABET Enviat: 08/04/2012 10:02
Gracias - Recados e Imagens (23045)


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats