Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

COMUNIDAD JUDIA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ►28 DE MARZO 2011◄ 
 ►ECOLOGIA◄ 
 ►VINCULOS◄ 
 ►CONSULTAS MEDICAS◄ 
 ►MEDICAMENTOS GRATIS Y FARMACIAS◄ 
 ►HOSPITALES-PORTALES◄ 
 ►10 COSAS QUE NUNCA TENES QUE HACER EN EL SEXO◄ 
 ►CGP DE LA CIUDAD DE BS.AS◄ 
 ►CALLES&TRANSPORTES◄ 
 ►DENUNCIAS ENTES REGULADORES TV-RADIO◄ 
 ►PORTAL TURISMO◄ 
 ►FOTOS DE AMERICA◄ 
 ►BERR Y DRINK CLUB◄ 
 ►COFEE CLUB◄ 
 
 
  Herramientas
 
General: La manzana y sus propiedades medicinales
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Jorgef  (Mensaje original) Enviado: 28/12/2012 05:06

Esta fruta es de un árbol y su nombre vulgar es Manzano, su nombre científico es Malus domestica Borkh de la familia de las Rosáceas, se dice tradicionalmente que su origen se sitúa en la zona de Alma Ata o Almaty, antigua capital de la república soviética de Kazajistán, en que Almaty es la forma adjetivada del sustantivo manzana en Kazajo que popularmente es traducida como ¨Padre de las manzanas¨.

En el mundo  existen más de 7500 variedades de manzanas en el mundo, siendo las más comúnes la Red Delicious y la Golden Delicious. Este árbol puede llegar a medir hasta 5 metros.

Esta fruta es una de las más cultivadas en el mundo por su importante fuente alimentica ya que se mantiene más tiempo conservando buena parte de su valor nutritivo..

El principal componente de la manzana es la pectina que es una fibra soluble que ayuda a la disolución del colesterol y es una buena arma contra la diabetes. Además de ser una fibra soluble contiene azúcares naturales como la fructuosa, glucosa y sacarosa, ademas del calcio, hierro, magnesio, nitrógeno, fósforo, potasio, etc., y de contener además vitaminas como la A, B3, C y E.

La manzana reduce la inflamación del estómago, intestinos o vías urinarias, recomendando cocer en un litro de agua pedazos de manzana por 15 minutos y tomar esto tres veces al día. También es antidiarreica y  laxante suave aunque contradictorio su alto contenido en pectinas la convierte en un buen regulador del intestino, sobre todo cuando se come a primeras horas de la mañana en caso de colitis, diarrea o gastroenteritis.

 Además diuretico y depurativo favoreciendo la eliminación de líquidos corporales siendo adecuado su uso para casos de obesidad, enfermedades reumáticas, gota, insuficiencia renal, para pecho cargado, colesterol, hipertension,etc.

Anticatarral siendo adecuada por sus valores expectorantes.

Anticolesterol por la metionina por su alto contenido en fósforo y rica en fibra soluble fundamental en el control del colesterol.

Hipotensora por la histidina siendo un buen alidado para rebajar la presión sanguínea para casos de hipertensión,

Sedante  por su fósfor resulta un alimento sedante y adecuado para dormir mejor.

Antipirético ayuda a rebajar la fiebre, antitabaco, anticancerígena, etc.

Para mayor información en el siguiente link:

http://es.wikipedia.org/wiki/Manzana


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados