LA CALABAZA
Viene de la cosecha y celebración de fin de año agrícola. Nos recuerda la celebración romana a Pomona, diosa de los frutos y huertas. Se cree representaba la cabeza de un druida o la cabeza de un muerto. Calabazas con caras talladas y velas por dentro recuerdan a Jack de la linterna.
JACK DE LA LINTERNA
El término Jack de la linterna viene de una extraña historia ocurrida en una ciudad lejana de todo lo conocido. Allí vivía Jack, un muchacho muy malo y egoísta al que todo le disgustaba. Lo único que quería y respetaba era su plantación de calabazas, la más bonita y única en la región. A pesar de que a menudo las calabazas, la más bonita y única en la región. Se echaban a perder, el muchacho nunca se deshacía de ellas.
Una noche muy fría de octubre, varias brujas se reunieron para preparar la sopa de Halloween. Repentinamente se dieron cuenta de que les faltaba una calabaza para que la sopa estuviera perfecta. Pensaron y pensaron hasta que decidieron ir a pedirle una a Jack.
A pesar de que golpearon la puerta un largo rato, Jack se negó a atenderlas, pretendiendo que no las escuchaba. Cansadas de la actitud del pequeño, la bruja más vieja y fea decidió prepararle un hechizo. Encendió una vela que puso sobre el suelo y le colocó delante una calabaza. Cuando todo estaba listo, llamó a Jack y le pidió que saltara sobre la vela. Jack obedeció y saltó. Pero su aterrizaje fue algo misterioso: cayó dentro de la calabaza y desapareció.
Ese día la calabaza adoptó rasgos semejantes a los de un rostro humano: tuvo ojos, boca, nariz y orejas y una vela que la alumbrara desde su interior. Las brujas, satisfechas por haber creado la primera “calabaza linterna” de Halloween, volaron en dirección a la luna.
BRUJAS
Mujeres que vendían su alma al diablo a cambio de vida eterna y poderes para hacer hechizos. Se creía que estas surcaban los cielos oscuros montadas sobre sus escobas. Se dicen que en su mayoría son viejas y repulsivas con una risa infernal. Cuenta la leyenda que las brujas se reunían dos veces al año, en coincidencia con cada cambio de temporada: el 30 de abril (víspera de mayo) y el 31 de octubre (víspera santa). Convocadas por el diablo, llegaban en sus escobas para participar de cada una de las fiestas en las que preparaban y aprendían nuevos hechizos y maleficios. Además, aprovechaban ese tiempo para adoptar distintas formas y hacer miles de travesuras.
Los que más saben de brujería dicen que hasta con ponerse la ropa al revés y caminar hacia atrás la noche de Halloween para que una de ellas aparezca y se deje ver.
En verdad entre los Hebreos, Grecia y Roma se hacía mención de personas relacionadas con la brujería. En Hechos 19:18-19 dice: “y muchos de los que habían creído venían confesando y dando cuenta de sus hechos”. Así mismo muchos de los que habían practicado la magia trajeron los libros y los quemaron.
En Alemania e Inglaterra para el siglo XV (15) condenaron a la hoguera un mayor número de personas a las que asociaban con la brujería. En Escocia existieron los Prickers, especializados en cazar brujas.
En España y Francia se tomó parte de esta persecución de los Prickers con la caza de brujas. En Europa durante el siglo XV (15) al XVIII (18) murieron más de 300,000 mujeres relacionadas con la brujería.
En América, Massachussets, en 1692, hubo 19 muertos como castigo a la práctica de la brujería. Levítico 19:13 dice: “No os volváis a los encantadores, ni a los adivinos; no los consultéis contaminándoos con ellos”.
GATOS NEGROS
Las tribus celtas creían que las brujas adoptaban la forma de gatos negros en la noche. También se dice que los gatos negros son las mascotas de éstas. Sobre la historia de los gatos negros hay muchas teorías, pero la más conocida es la que afirma que son las mismas brujas las que se transforman en gatos. Aprovechan su disimulado atuendo y se pasean tranquilamente por la ciudad. Por eso las tradiciones de Halloween aconsejan que si uno de estos animales se cruza por delante de una persona __ SOBRE TODO EN LA NOCHE___, inmediatamente tiene que dar siete pasos hacia atrás o “la mala suerte no lo dejará en paz”.
FANTASMA
Imagen de una persona muerta que uno cree ver. En el pasado se pensaba que los muertos volvían a la tierra en forma de fantasmas para espantar a los vivos o por venganza. Los muertos o fantasmas no salen (Lucas 16:27- 31). Las apariciones inexplicables de muertos son representaciones demoníacas para engañar (Apocalipsis 16:18). La creencia en Halloween es que ellos salen de los cementerios y visitan las casa de sus familiares tocando en sus puertas. De Ahí es que viene el famoso grito de Trick or Treat que los niños hacen de puerta en puerta en representación de los muertos.
EL MURCIÉLAGO
Animal mamífero volador que habita en las cuevas y la oscuridad. Pasa el día colgado cabeza abajo y sale por la noche. Este animal siempre ha sido relacionado con los vampiros. Hay un murciélago de América tropical que generalmente se alimenta de insectos, pero que puede morder a los animales domésticos e incluso al hombre y succionar su sangre.
VAMPIRO
Cadáver que, según la superstición popular, sale de su tumba para chupar la sangre de los vivos. Solo puede salir de noche ya que el sol lo destruiría, por lo tanto duerme mientras éste brilla. Se alimenta de sangre humana y tiene poderes sobrenaturales (como Drácula). En realidad no existen. Algunos jóvenes envueltos en religiones satánicas aparentan ser vampiros. Todo esto es obra de satanás para poseer y engañar.
CASTILLOS O MANSIONES EMBRUJADAS
Son las viviendas de los antiguos nobles de la edad media o personas pudientes que con el paso de los años y sin habitarlos los dejaron abandonados. La tradición dice que en Halloween éstos se llenan de espíritus malignos para espantar a los humanos que se atrevan a entrar en ellos. Muchas de las películas de misterio son hechas en lugares asi. Por eso es común que en Halloween muchas casas y lugares son decorados imitando el misterio de esas mansiones y castillos.
CARETAS Y DISFRACES
Son usadas para la celebración de Halloween. La razón principal de éstos dos elementos es disfrazar u ocultar la verdadera personalidad con otra a ser representada. Las caretas y disfraces se han convertido en un negocio lucrativo para el comercio. Hay tiendas especializadas en todo lo que tenga que ver con los accesorios de Halloween. Muchos de estos disfraces son de brujas, esqueletos, vampiros, fantasmas, demonios, diablos, muertos descompuestos. Otros disfraces parecen ser menos ofensivos como conejitos, princesas, reyes, ángeles, caricaturas conocidas, etc.
CONTINùA....
http://laverdad.webcristiano.org/vocabulario-de-halloween/